El reino de Inglaterra: Guillermo I



Imagen extraída de: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/66/Guillermo%20I%20el%20Conquistador


Guillermo I fue el primer rey inglés de origen normando, con un reinado que abarcó desde el 1066-1087. Guillermo era descendiente de vikingos y empezó siendo duque de Normandía con el nombre de Guillermo II. Su gobierno estuvo marcado por las luchas constantes para mantener sus posesiones, tanto en Inglaterra como en Francia. Guillermo era un hijo bastardo, por lo que esta condición le causó dificultades cuando sucedió a su padre en el ducado, además de los problemas que tuvo al inicio de su gobierno como duque, ya que los nobles se peleaban por controlarlo y, por ende, al ducado. Tras la batalla de Hastings y la coronación, Guillermo volvió a Normandía. Durante los sigueintes años, se sucedieron numerosos levantamientos por parte de la oposición local y la resistencia anglosajona. Estos alzamientos se sofocaron por completo en 1075.


Consolidación del poder

Tras su coronación, Guillermo se quedó en Inglaterra para tratar de ganarse a la aristocracia sajona. Los condes supervivientes conservaron sus títulos y se propuso matrimonios entre algunos familiares de Guillermo y los nobles sajones. Los cargos eclesiásticos tampoco sufrieron cambios, aunque la anterior familia real, la de Harold, sí perdió tierras, al igual que otros que lucharon contra Guillermo en Hastings. Las dificultades pronto empezaron en Inglaterra. Guillermo volvió a Normandía y tiempo después nuevamente a la isla y puso sitio a Exeter en 1067, que se rindió y el rey ordenó la construcción de un castillo para asegurar el dominio. Mientras tanto, los hijos de Harold habían huido a Irlanda y empezaron a atacar Inglaterra, siendo derrotados más tarde por un general de Guillermo. 


Conflictos y rebeliones

En la primavera del año 1070 el rey danés Svend II volvió a la isla para saquearla. Atacó la región de Anglia oriental, uniéndose a un noble sajón llamado Hereward el Proscrito. Las fuerzas invasoras atacaron la abadía de Peterborough y la saquearon, aunque más tarde fueron derrotadas por Guillermo. Tras esta campaña, el rey volvió al continente, ya que seguían habiendo levantamientos y problemas. En Flandes hubo una serie de muertes, sucesiones y casamientos que llevaron a que el nuevo conde, Roberto, no aceptara el incremento de poder de Guillermo en el continente, lo que creaba inestabilidad en el norte de Francia. Al año siguiente, Guillermo sofocó la última revuelta en el norte de Inglaterra. El conde Edwin fue traicionado y posteriormente eliminado por el rey. Por su parte, Herewar se había aliado con otros nobles y se atrincheraron en la isla de Ely. En 1072, Guillermo invadió Escocia y derrotó al rey Malcolm III, quien poco antes había atacado el norte de Inglaterra. Ambos monarcas firmaron la paz con el tratado de Abernethy. Tiempo después, Guillermo centró su atención nuevamente en Francia y volvió a Normandía en 1073, para enfrentarse a la invasión de la región de Maine por parte de Fulco IV conde de Anjou. Mientras esto ocurría, el conde holandés Roberto se había aliado con Felipe I, rey de Francia y miembro de los Capeto. Felipe era enemigo de los normandos. En 1075, Felipe incitó una rebelión en Gran Bretaña para obligar a Guillermo de desplazarse hasta la isla. 

Otro gran conflicto al que tuvo que enfrentarse Guillermo fue la rebelión de los condes. En 1075 se hallaban ausentes los condes de Norfolk y Breteuil, Ralph y Roger, respectivamente, por lo que los nobles conspiraron para derrocar a Guillermo. La causa de la revuelta probablemente fue la poca autoridad que tenía el conde de Norfolk, mucho menor que la de sus antecesores. Rápidamente se puso en marcha una boda entre Ralph y una parienta de Roger. En la rebelión también estuvo implicado el conde de Waltheof, uno de los favoritos de Guillermo. El rey no se trasladó a Inglaterra y dejó que sus hombres sofocaran a rebelión. Ralph fue sitiado en el castillo de Norwich por las fuerzas de varios generales del rey, aunque Ralph logró escapar de Gran Bretaña. El castillo acabó rindiéndose y a sus soldados se les permitió volver a sus tierras. 

A los conflictos con los nobles hay que sumar la llegada de Canuto, hermano del rey de Dinamarca, al frente de doscientos barcos. Los daneses atacaron algunas localidades costeras y se marcharon. Guillermo volvió a Inglaterra a finales de 1075 para enfrentarse a los daneses y dejó a Matilde al mando de Normandía. Finalmente, Roger y Waltheof fueron ejecutados en 1076, aunque antes de esa fecha el rey tuvo que volver a Normandía para sofocar la rebelión que Ralph había continuado en Bretaña.


Problemas familiares

A finales del 1077 empezaron los problemas entre Guillermo y su hijo mayor Roberto. Los problemas se iniciaron por una pelea entre Roberto y sus dos hermanos menores, Guillermo y Enrique. Según algunos historiadores, es posible que Roberto sintiera que su poder en Inglaterra era muy poco. Roberto había exigido al rey gobernar Maine y Normandía, por lo que abandonó el ducado en compañía de otros hijos de nobles de confianza de Guillermo. Los jóvenes se dirigieron al castillo de Rémalard y lo atacaron junto con algunos enemigos de Guillermo. La respuesta del rey fue inmediata y se expulsó a los atacantes del castillo. El rey Felipe I de Francia ofreció a los jóvenes ocupar la fortaleza de Gerberoy en enero de 1079, donde Roberto recibiría más refuerzos. Guillermo acudió a asediar la fortaleza, pero los sitiados consiguieron burlar el cerco del rey y entablaron un combate, en el cual el propio rey fue desmontado del caballo por su propio hijo y fue salvado por la intervención de un soldado inglés. Las fuerzas de Guillermo tuvieron que levantar el asedio y el rey volvió a Ruan. En 1080, Guillermo y Roberto llegaron a un acuerdo por el cual, el hijo recibiría el ducado de Normandía a la muerte de su progenitor. La noticia de la derrota de Guillermo sirvió de esperanza a sus enemigos en Inglaterra. El rey escocés Malcolm III atacó el sur del río Tweed y devastó la zona. La falta de respuesta por parte de los normandos aumentó la preocupación en Northumbria y por ello, en la primavera de 1080 se rebelaron contra Walcher, obispo de Durham y conde de esta región. El obispo fue asesinado y Guillermo tuvo que enviar a su medio hermano Odón a ocuparse del conflicto. También encargó a Roberto que luchara contra los escoceses, forzando a Malcolm III a aceptar sus condiciones y ordenó que se erigiera un castillo mientras regresaba a Inglaterra. 

En ese año llegó una embajada papal solicitando la jura de lealtad de Guillermo al Papa, cosa que este rechazó. En 1081, Guillermo estuvo en Gales para una campaña militar, ya que el balance de poder había variado recientemente en Gales y el rey quería aprovechar el momento para extender por allí el dominio normando. A finales de 1081, el rey estaba de vuelta en el continente afrontando unos disturbios en Maine, los cuales acabaron en acuerdo negociado por legado papal.

FIN

Comentarios

Entradas populares