Benín rechaza las acusaciones de la junta de Níger y asegura que no acoge bases militares de Francia

Benín rechaza las acusaciones de la junta de Níger y asegura que no acoge bases militares de Francia

Archivo - El presidente de Benín, Patrice Talon, durante su toma de posesión en 2021 (archivo)
Archivo - El presidente de Benín, Patrice Talon, durante su toma de posesión en 2021 (archivo) - Europa Press/Contacto/Presidency of the Republic o
Publicado: martes, 14 mayo 2024 15:09

Afirma que en el país hay cerca de 20 "pequeños campamentos militares" cuya función es "garantizar la seguridad" y "luchar contra el terrorismo"

MADRID, 14 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Benín ha negado la existencia de bases militares de Francia ante las acusaciones en este sentido por parte de Níger y ha recalcado que se trata de "pequeños campamentos militares" destinados a apoyar la lucha contra el terrorismo y la inseguridad en el país africano.

"Una base militar no es una aguja en un pajar. Pueden desplegar medios satelitales para ver si hay una base", ha dicho el portavoz del Ejecutivo beninés, Wilfried Léandre Houngbédji, tras las afirmaciones en este sentido por parte de la junta militar nigerina.

Así, Houngbédji ha subrayado que se trata de "pequeños campamentos militares para garantizar la seguridad en el país y luchar contra el terrorismo", según ha recogido el portal de noticias Banouto. "Hay una veintena y hay otras previstas, principalmente en localidades fronterizas. El jefe de Estado (Patrice Talon) habló de ello en su mensaje sobre el estado de la nación hace dos años y es conocido por todo el mundo", ha zanjado.

Las palabras de Houngbédji han llegado días después de que Talon enviara un mensaje de reconciliación a Niamey para intentar resolver la crisis abierta desde que Níger cerrara su frontera con su país vecino por motivos de seguridad, según sus autoridades, una decisión respondida por el Gobierno beninés ordenando la suspensión de las exportaciones de petróleo nigerino a través de su territorio.

"La situación actual me da mucha pena", dijo Talon el sábado. "Somos somos países amigos y hermanos, y yo fui uno de los primeros que abogó por el fin de las sanciones contra Níger", manifestó, después de que el primer ministro designado por la junta, Alí Lamine Zeine, vinculara la negativa a reabrir la frontera a "razones de seguridad" derivadas en parte de la supuesta presencia de bases francesas en Benín.

En este sentido, Zeine afirmó que la decisión de cerrar la frontera común es "soberana" y recalcó que en las presuntas bases francesas en Benín hay "terroristas" que "reciben entrenamiento" para "desestabilizar el país". Níger sufre un repunte de los ataques por parte de las ramas de Estado Islámico y Al Qaeda, en el marco del aumento de la inseguridad en el Sahel durante los últimos años.

Contador

Leer más acerca de: