Sunat, LINK y formulario para declarar Impuesto a la Renta 2023: conozca cómo solicitar retorno de parte cobrada

Sunat, LINK y formulario para declarar Impuesto a la Renta 2023: conozca cómo solicitar retorno de parte cobrada

Todo sobre el cumplimiento de la regla tributaria.


La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) puso a disposición el nuevo cronograma para que las personas naturales presenten su Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) 2023.

Los ciudadanos naturales deberán cumplir con las reglas tributarias que rigen en la Nación a partir del 13 de mayo por un periodo extensible que culmina, con otro tipo de trámites, el 12 de junio del presente año.

El Formulario Virtual N.º 709, al que se puede acceder a través de la página web de la Sunat (CLIC AQUÍ) y a través de la aplicación móvil ‘Personas’, se muestran como medios para facilitar la declaración y el pago de impuestos para quienes reciban ingresos de diferentes categorías. Aquí el cronograma completo según el último dígito del RUC.

¿Quiénes deben declarar impuestos a la Sunat?

Según estimaciones de la Sunat, se espera que más de medio millón de ciudadanos presenten la declaración jurada de rena correspondiente al año 2023. Por ello, vale señalar que quienes están obligados a rendir cuentas al fisco son las siguientes personas:

MÁS INFORMACIÓN: Telefónica del Perú pagará más de mil millones de soles a la Sunat

  • Ciudadanos que perciben rentras de Quinta Categoría (en planilla) y deducir gastos de arrendamiento y/o subarrenamiendo de inmuebles.
  • Trabajadores que perciben rentas de Cuarta Categoría (Independiente) o Quinta Categorías y Rentas de Fuente Extranjera que tengan un saldo a favor.
  • Quienes perciben Renta de Cuarta y/o Quinta Categoría que atribuyan gastos por arrendamiento a sus cónyuges o concubinos.
  • Aquellos que adeuden por Rentas de Primera, Segunda y Rentas del Trabajo y/o Rentas de Fuente Extranjera.
  • Los que registren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen para deducir cobros de impuesto y/o hayan aplicado los saldos señalados contra los cobros a cuenta por Rentas de Cuarta Categoría.

¿Quiénes y cómo solicitar devolución de impuestos?

Dentro de las normativas de la Sunat, existen beneficios tributarios a los que los contribuyentes pueden acceder, una de ellas, la devolución de impuesto a la renta.

Cuando un ciudadano consume en restaurantes, hoteles y otros centros sociales puede deducir impuestos, hasta en 15% para trabajadores en planilla, mientras que para los independientes aplica un 30%. Un saldo a favor que se devuelve de manera automática y sin solicitud de por medio.

Sin embargo, el gasto deducible aplica para quienes solicitan boleta electrónica y proporcionan el DNI correspondiente. Vale recordar que, al ser una devolución de oficio por parte de la Sunat, solo se requiere ingresar a la página de la entidad recaudadora, ingresar a la cuenta privada y registrar el CCI de la cuenta bancaria a donde se devolverá parte de los impuestos.

LO MEJOR DE ECONOMÍA:   

Cronograma de retiro AFP 2024: conozca el último día en que podrá solicitar la devolución de su dinero

Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, optimista de agilización de permisos para proyectos mineros en Perú

Retiro 100% CTS, 2024: en esta fecha vence plazo para respuesta de Dina Boluarte | ¿Se estanca libre disposición de dinero?

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.