Críticas de Pasión inocente (2013) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Pasión inocente

Drama Una historia de adulterio entre una estudiante y un profesor de música casado. Shopie (Felicity Jones) es una estudiante británica que se dispone a emprender uno de los viajes más asombrosos de su vida cuando decide irse de intercambio a una pequeña ciudad a las afueras de Nueva York. Keith (Guy Pearce), Megan (Amy Ryan) y Lauren (Mackenzie Davis) componen la familia estadounidense que acogerá a la joven de intercambio. Lo que no saben ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
4 de febrero de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama familiar, la chica de 18 años que en un aparente intercambio cultural viaja de Inglaterra a EEUU a pasar un semestre con otra joven de su edad y los padres de ésta. De donde surge una relación con el talentoso pero frustrado músico, ´papa´americano.
Hasta ahí lo de siempre, incluso los primeros largos 20 minutos indican que estamos frente al típico drama chica muy joven que se enamora del papa de su amiga. Pero no. Cuando el film esta a punto de caer en la eterna y repetida obviedad un aire sorprenderte nos despacha este director transformando la película en una verosímil historia de sensaciones, sentimientos, sueños a cumplir. Sin culpas, honestos hasta donde se pueda. Esa fascinación que vemos en los ojos de un muy buen padre de familia que le salió a Pearce - en un personaje que no estamos acostumbrados a verlo-. Esa mirada embelesada, abstraída de la joven, sin que se nos de la mínima posibilidad de juzgarlos. Una película de momentos, esos que verdaderamente son posibles, por eso su credibilidad, por eso la valido. Y un final esperanzador.
Lo que lleva a concluir que el film esta plagado de poesía, de energías que se apoderan de los personajes y no se pueden ni deben evitar. De momentos en la vida, que admitiendo desde el corazón las señales- se humaniza y se hace cercano el hecho de aceptar que nadie esta inmune y que no es pecado sentir.
Pepis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La irrupción de un "cuerpo extraño" en una familia de mediana edad, con una única hija cumpliendo los dieciocho años, dispara una crisis latente que dejará a todos los protagonistas situados en un lugar diferente, incómodo, revelador.
Buena película. Bien manejada la tensión de principio a fin. Una historia íntima entre personas del acomodado ambiente musical de la burguesía neoyorquina, aunque pasible de acaecer en cualquier otro ámbito social.
Solventes actuaciones - en algunos casos - y buenas en otros. Música, fotografía, escenografía, impecables.
Bien dirigida, sobria, un drama inter generacional de ribetes románticos que, por el conflicto que presenta, cobra dimensión universal. Recomendable.
Adrián Klas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una interpretación irresistible de la futura estrella Felicity Jones, nos encontramos ante un agradable drama bien dirigido por Drake Doremus.
Guy Pearce está correctísimo en la piel de un cuarentón que se enamora de una joven irresistible, tanto que casi cualquier espectador lo entiende. Por un lado, su argumento se podría decir que no es original, pero por otro se deja ver con tanto agrado que no molesta que cuente algo que ya has visto en otras cientos de películas. Más que todo, porque el estilo sobrio de Doremus hace que los sentimientos afloren de manera natural, sin estridencias formales, y con unos diálogos que no aleccionan en absoluto.
waldeker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El joven realizador Drake Doremus aquí escribe y dirige Pasión inocente, un melodrama que retrata de muy buena forma la fragilidad humana ante situaciones distintas que conllevan cambios y ponen en jaque, hasta hacer temblequear, la entereza de las personas. Se apoya en la solvente interpretación de Guy Pearce, en esta oportunidad desde un flanco que requiere se posicione más en la expresividad, algo que el protagonista de Memento exterioriza con firmeza. También es sumamente importante la elección de la sensual y sugerente Felicity Jones, quien encabezó Like Crazy, del propio Doremus unos años atrás.
Todo parece armónico en la vida de este profesor de música ensimismado en salir de la docencia y dar en la tecla en una audición que viene preparando hace tiempo. Casado y con una hija adolescente, se percibe en su apariencia un dejo de pesadez debido a la monotonía de sus días. Una estudiante inglesa de intercambio irrumpe en su casa y, desde el primer contacto, algo especial se siente entre ellos. A partir de allí las cosas comienzan a tornarse más tensas y comprometedoras para la cotidianidad de este buen hombre y sus alrededores.
Pasión inocente expone y narra una historia de adulterio. El director se vale de un ritmo pausado pero no por ello aburrido para incurrir y ahondar en los gestos y estados de ánimo de sus personajes. A través de primeros planos enfocados sobre los rostros de los intérpretes intenta enseñarnos lo que desde su interior está por emanar cada uno de ellos. El cruce de miradas entre Pearce y Jones habla por sí solo; el deseo, la seducción y el gusto por lo prohibido. Doremus no necesita recaer en un dramón para conectarnos en lo que acontece. Tampoco precisa exhibir los sucesos de modo retorcido y literal, siendo este uno de los aspectos más interesantes. Simplemente recurre a un juego de insinuación en el que la tensión crece conforme al avance del relato.
Así como en American Beauty pero con formas y estilos narrativos diferentes, la entrada de una jovencita cautivadora representa una bocanada de aire fresca en la existencia de un padre de familia encerrado en costumbres repetitivas. ¿Qué tan endeble puede ser un sujeto frente a la atractiva aparición de una figura del sexo opuesto que pueda ocasionar estragos en su entorno?
Interesante, de tranco agradable, con ciertos aires de thriller y de fácil visión, Pasión inocente es una buena propuesta que no pasa a mayores tal vez por lo trillada que suene su trama.

LO MEJOR: el trabajo de interpretación de Felicity Jones y Guy Pearce. El grado de interés creciente. Un drama que se percibe mayormente convincente.
LO PEOR: el aceleramiento en el tramo final.
PUNTAJE: 7

http://cinefiloclub.blogspot.com.ar/2014/06/pasion-inocente-breathe-in-critica.html
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Drake Doremus rodaba una hermosa, dura y realista historia de amor como Like crazy, cuando parece que encontró a su musa, Felicity Jones. Y fue entonces que la eligió, aunque ella tuviera prácticamente diez años más que su personaje, para llevar adelante a Sophie, una estudiante inglesa que viene a quedarse un semestre en la casa de los Reynolds.

Como lo indica el primer plano del film, los Reynolds son, ante las apariencias, la familia perfecta. Lindos, con una hermosa y grande casa, con un auto cada uno, y una hija adolescente llena de promesas. Pero en realidad esconden algo más.

Megan es un ama de casa entregada a su familia, pero incapaz de ver lo que sucede más allá de sus ojos. Lauren hace natación y logra destacarse en el rubro a la vez que anda con un muchacho que no le pone título a la relación y quien sólo termina humillándola constantemente. Keith es un músico frustrado devenido a profesor, que cada tanto se pone a rememorar épocas pasadas en las que tenía un peor porvenir económico pero interpretaba la música con pasión. Con esa pasión con la que Sophie se presenta de manera casi obligatoria ante la clase que él enseña, cuando interpreta una pieza de estudio de Chopin.

Lo que Keith ve en Sophie es algo que él siente que perdió, que dejó atrás. Ella busca la libertad, hacer cosas porque quiere, no porque tiene que hacerlas. El film se toma sus largos minutos para representar estas dos personalidades distintas y para hacerlas interactuar con algo más que miradas.

La familia Reynolds comienza a desmoronarse mientras Sophie está ahí en el centro, a veces sin saber qué hacer, sin entender por qué de repente los ojos se posan todos sobre ella. Breathe In habla más que de un amor prohibido. Keith ve más que una chica joven siendo seducida por él en Sophie, ve su pasión y es eso lo que lo atrae. En Sophie se ve a una persona que no tuvo una figura paterna en su vida y quizás eso la lleva a observarlo a Keith antes que al resto de la familia. Pero no es eso lo que los une, sino una intimidad que no se basa en sexo, lo que lo hace más fuerte. Ante una primera mirada se podría ver a un hombre con crisis de edad y a una joven que no puede evitar ir por la vida seduciendo a los hombres, pero eso sería quedarse en la superficie de una historia llena de aristas.

En Breathe In llueve todo casi todo el tiempo. Y la música además juega un papel importante en la historia de los dos protagonistas pero además ayuda a crear esos climas densos propios de una familia que ya no puede sostener más esa falsa realidad. La actuación de Felicity Jones es realmente magnética, con sólo miradas y una boca apenas entreabierta logra expresar su deseo. A Guy Pearce se lo ve cansado y eso ayuda con el hastío que su personaje siente.

Breathe In es más que un drama romántico. Son pocas las escenas que ponen el amor en el centro pero están ellos dos, que tardan en hacer contacto entre sí, lo que hace que la primera mitad de la película sea bastante inferior a la intensidad que tiene la última parte. Y con un final que sacude la mente del espectador, que ve algo que ya vio, pero de un modo tan diferente que duele.

http://www.elespectadoravezado.com.ar/
enjoyjessica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow