¿Qué ocurre si conectas un cargador de carga rápida en un celular lento? Descubre el inesperado resultado | Actualidad | La República
Tecnología

¿Qué ocurre si conectas un cargador de carga rápida en un celular lento? Descubre el inesperado resultado

¿La batería puede hincharse o explotar? Son muchas las dudas que surgen al cargar nuestro móvil con un cargador de mayor potencia. Entérate aquí de lo que sucede realmente.

El celular es el que determina la potencia del cargador. Foto: Composición LR | Xataka
El celular es el que determina la potencia del cargador. Foto: Composición LR | Xataka

A la hora de cargar el celular, la mayoría solo emplea el cargador propio de su dispositivo, por el modelo y la potencia de carga. Sin embargo, puede darse la ocasión en la que no se tenga el cargador a la mano y solo se encuentre uno diferente; en ese caso, se notará la diferencia de la potencia de carga y al ser superior puede surgir el miedo de que dañe o explote la batería del móvil. ¿Qué sucede realmente?

¿Qué es la carga rápida?

La carga rápida es una tecnología que permite cargar los dispositivos móviles con batería a niveles muy elevados en una poca cantidad de tiempo. Qualcomm fue la primera corporación en habilitar esta función en el 2013 y desde entonces diversas marcas han lanzado sus propios modelos de 'quick charge'.

Algunos sistemas de carga rápida utilizan voltajes más altos como 9 voltios o 12 voltios, en lugar del estándar de 5 voltios, utilizado en la carga convencional. En ese sentido, permite que la corriente fluya más rápida hacia la batería del dispositivo y acelera el proceso de carga. Gracias a ello, la mayoría de veces los smartphones se recargan antes de una hora e incluso existen casos en los que se puede llenar 5.000 mAh de batería en minutos.

¿Qué pasa si conectas un cargador de carga rápida en un celular lento?

Puede sucederle a cualquiera, salir de casa con el móvil descargado y solo encontrar un cargador de diferente voltaje. Ante esto, surge una disyuntiva y el miedo de que algo malo le suceda al dispositivo, que no resista el cambio, se sobrecaliente o incluso que explote. Sin embargo, no existen serios peligros al realizarlo.

Los cargadores, a pesar de tener una potencia mayor, son capaces de adaptarse a los teléfonos para darles la capacidad que necesitan. No le brindará más ni cargará más rápido. Por ejemplo, si el smartphone tiene una entrada máxima de energía de 33 W y lo conectas con un cargador de 67 W, el teléfono solo recibirá 33 W.

De igual forma, lo recomendable es emplear siempre el cargador y cable propio del celular. Sin embargo, si es necesario el uso de unos nuevos, no habrá mayor problema si son de buena calidad. Si se emplea uno deficiente, cabe la posibilidad de sobrecalentamiento e incluso podría averiar el conector de carga del teléfono.

Recomendaciones para cuidar la batería de tu celular

La parte más importante de todo dispositivo es la batería y su cuidado es de suma importancia. En las siguientes líneas te aconsejaremos qué realizar para extender la vida útil de la misma.

  • Evita la sobrecarga. Una vez el dispositivo alcance el 100% de carga, desconéctalo. El exceso de energía puede generar calor y desgaste en la batería.
  • Optimiza la vida útil de la batería. La batería de iones de litio, que es la tecnología más utilizada en los dispositivos móviles, tiende a funcionar mejor cuando se mantiene en un rango de carga moderado. Por ello, mantén la batería entre el 20% y 80% de su capacidad.
  • Utiliza cargadores y cables de calidad. Invertir en la calidad de los equipos es una medida importante para proteger la batería de tu dispositivo y garantizar un proceso de carga seguro y eficiente
  • No expongas el móvil al sol. Esto puede generar que la batería se sobrecaliente y reduzca su rendimiento. Si sucede seguido, la vida útil será menor de lo normal.

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres. Con interés en política, sociedad y deportes.