Montúfar, El Epicentro Del Arte Y Cultura Norteña | El Norte

ES NOTICIA

sábado, 8 junio 2024
sábado, 8 junio 2024

Montúfar, el epicentro del arte y cultura norteña

montufar

La historia cita que un 27 de abril de 1902, un grupo de ciudadanos jóvenes de San Gabriel, fundan la Sociedad Patriótica, vinculando a sus miembros en la misión de trabajar por el adelanto moral y material de la población, sin perder de vista el tema de la cantonización; preparando a sus habitantes en cimentar la base material sobre la que se asentaría finalmente el cantón.

Su cabecera

Gabriel, la cabecera cantonal de Montúfar, se erige como un destino turístico imperdible, fusionando historia, arte y naturaleza en un escenario encantador que cautiva a sus visitantes.

Conocida como la “Ciudad Museo”, San Gabriel invita a los viajeros a sumergirse en el fascinante mundo de las artesanías montufareñas en el “Museo de las Artesanías”.

Ubicado en las calles Olmedo y Rocafuerte, en el corazón de la ciudad, este museo exhibe la destreza y creatividad de los artesanos locales.

El patrimonio arquitectónico de San Gabriel, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, se revela a través de las imponentes viviendas coloniales que adornan el casco colonial de la urbe, ofreciendo a los turistas una experiencia única de viaje en el tiempo.

paluz

Amantes de la naturaleza

Para los amantes de la naturaleza, San Gabriel despliega su esplendor con la impresionante Cascada de Paluz, situada en la comunidad de Chután Bajo, a solo 3 kilómetros de la capital cantonal. Con senderos pintorescos, áreas para pícnic y la posibilidad de encontrar a los míticos duendes de la región, esta cascada es un verdadero oasis de tranquilidad.

Los aficionados al senderismo pueden explorar la Laguna Del Salado, un paraíso natural que deleita con su exuberante flora y fauna. Los visitantes pueden optar por pasear en botes o lanchas con motor fuera de bordo, sumergiéndose en la serenidad de este mágico lugar.

Milenarios

El Bosque Milenario de los Arrayanes, ubicado en la comunidad de Monteverde, es otro tesoro natural que aguarda a los viajeros, formando parte de la ruta ecoturística y paisajística del cantón.

Además, los interesados en el legado histórico y cultural de los montufareños pueden explorar el Museo Arqueológico y el Museo Vivo de Artesanías, que exhiben una rica colección de piezas arqueológicas y recrean las costumbres de la cultura Pasto.

En resumen, San Gabriel en Montúfar ofrece una experiencia turística completa, donde la historia, el arte y la naturaleza se entrelazan para cautivar a todos aquellos que se aventuren a descubrir sus encantos.

San Gabriel, zona agrícola por excelencia está a cuatro horas de distancia de la capital ecuatoriana, a una hora y media de Ibarra y a 55 minutos de la frontera con Colombia, en auto.