Los 'Supernenos' que eligen su propio camino y garantizan el futuro del Dépor | Relevo
ASCENSO A SEGUNDA

Los 'Supernenos' que eligen su propio camino y garantizan el futuro del Dépor

David Mella (18 años) y Yeremay (21) son dos de los diamantes en bruto que prefieren quedarse y rechazar a los grandes.

David Mella (18 años), en un partido con el Deportivo. /RC DEPORTIVO
David Mella (18 años), en un partido con el Deportivo. RC DEPORTIVO
Manuel Amor

Manuel Amor

A Coruña.- La celebración noctámbula del Deportivo se prolongó hasta bien entrada la madrugada y dejó un sinfín de anécdotas. Una de ellas, sin duda, fue ver antes a David Mella (18 años) con una copa de cerveza en la mano en plena zona mixta, el pelo teñido de azul y la camiseta de la temporada 2013-14 de Ibrahim Sissoko, un futbolista cuyo paso por A Coruña durante los seis meses finales de aquel curso sólo se recuerda por su evidente sobrepeso. "La llevo por el número 3 (el mismo que viste ahora él)", se limitó a decir con sonrisa de pícaro ante algún periodista.

David Mella, con el '3' de Sissoko. RELEVO

El atacante, bromas al margen, se ha erigido como uno de los fundadores de los Supernenos que hacen soñar a A Coruña y que garantizan el futuro del club herculino. Es todavía juvenil (2005) y ha jugado toda la segunda vuelta como titular, con cifras más que notables (cinco goles y tres asistencias) y una sensación de superioridad insultante sobre algunos rivales. Contra el Barça Atlètic volvió a ser uno de los mejores, a desbordar por dos y a correr por tres.

Lo mismo pasa con Yeremay Hernández (21), otra de las joyas de la cantera que ha dado un paso al frente definitivo en la campaña del retorno a Segunda. Peque y Mella se han intercambiado los costados y escoltado a Lucas, que ha encontrado su posición ideal en la mediapunta, detrás de Barbero. Los dos extremos le liberan de trabajo defensivo y le permiten centrarse en atacar. Si la continuidad del '7' está en duda (ayer no despejó la incógnita en su entrevista con Relevo), en Riazor sí tienen claro que sus jóvenes prodigios ya han elegido su camino.

Un rumbo distinto

La noticia se celebra, especialmente, porque en el Dépor se han acostumbrado a perder a sus cracks precoces demasiado pronto. Los casos más recientes son los del delantero Noel López y el lateral derecho Álvaro Trilli, ambos nacidos en el 2003 y las grandes estrellas de la generación que levantó la Copa de Campeones juvenil en 2021 después de dejar en la cuneta a Real Madrid y Barcelona. Ambos gozaron después de la posibilidad de llegar al primer equipo blanquiazul, pero tomaron pronto la decisión de marcharse.

Noel, un ariete con gol y movilidad, optó por no renovar su contrato y firmar libre por el Real Madrid para incorporarse al Castilla; perseguido por las lesiones, jugó 584 minutos en su primera temporada y lleva apenas 116 en la presente. Su proyección se ha ralentizado y, salvo sorpresa mayúscula, saldrá de Valdebebas este verano. A Trilli tampoco le va mucho mejor: él prefirió irse al Barça en 2023, también acosado por los problemas físicos, y suma 444' con el filial.

Yeremay, con la camiseta que celebra su renovación hasta 2030.
Yeremay, con la camiseta que celebra su renovación hasta 2030.

Quizá apoyados en los ejemplos de aquellos a los que abandonar A Coruña no les salió bien, los Supernenos han demostrado una fidelidad inusual a los colores de un conjunto que encadena su cuarta temporada consecutiva en Primera Federación. El caso de Yeremay es verdaderamente llamativo: el verano pasado rechazó al Villarreal y a clubes de la parte alta de Segunda para renovar con el Dépor hasta 2026. Y hace un mes, animado por la marcha positiva del proyecto, extendió su contrato ¡hasta 2030!

Peque, como le llaman, es grancanario, entró en la última prelista de la Sub-21 de Santi Denia y ha recibido en las últimas semanas intereses de numerosos equipos de Primera, pero su corazón blanquiazul pudo más que el dinero y el Dépor está dispuesto a convertirle en su futbolista franquicia. A Mella también le han llamado todos los grandes (se luce con la Sub-19, con la que es titular habitual) y tiene clara su postura: todavía le queda vínculo hasta 2026, pero desea extenderlo. Sus agentes llevan meses en contacto permanente con la cúpula para cerrar el trato.

Con ellos a bordo y sin la amenaza de que se tiren del barco, los coruñeses pueden estar tranquilos. Y no son sólo los dos: el central Dani Barcia (21), en la lista del Real Madrid antes de empezar esta campaña, apunta a defensa de época y ambiciona crecer en Riazor. Lo mismo pasa con Rubén López (19), clave en los compases finales para aguantar el resultado ante el Barça; el killer Martín Ochoa (19); el mediocentro Jairo Noriega (20), otro que dijo 'no' a gigantes; o los atacantes Kevin Sánchez (19) y Diego Gómez (19), ambos todavía en dinámica de filial pero habituales con la Selección.

El Dépor, en sala de prensa: «¡Campeones, campeones!».

Ellos formarán la base del proyecto de Segunda, para el que Fernando Soriano ya ojea el mercado y que volverá a apoyarse en una mezcla de perlas y veteranos: la experiencia de Balenziaga (36), Pablo Martínez (35) o Ximo Navarro (34) ha resultado igual de clave para llegar a puerto. Con ellos, la dirección del admirado Idiakez y las joyas de Abegondo que se han convertido en ídolos, el futuro del Deportivo se encuentra a buen recaudo.