Ágora de Atenas: entradas, horarios e información útil para la visita - Grecia.info

Ágora de Atenas

El Ágora está situada a los pies de la Acrópolis y era el corazón palpitante de la ciudad-estado. En el yacimiento arqueológico se han descubierto edificios que datan del siglo II a.C.

El centro de la actividad política, comercial, administrativa, social, cultural y religiosa, así como sede de la justicia en la antigua Grecia, era el Ágora. Las excavaciones arqueológicas realizadas a los pies de la Acrópolis han desenterrado esta zona de forma rectangular que data del siglo II a.C. gracias a la demolición de unos 400 edificios modernos.

La gran plaza abierta del Ágora, donde los ciudadanos podían reunirse para realizar una amplia gama de acciones, muestra edificios, monumentos y pequeños objetos que ilustran la importancia de este espacio.

El uso de la zona como mercado queda indicado por las numerosas tiendas donde podían encontrarse alfareros, zapateros, broncistas y escultores, mientras que las largas columnatas dan testimonio de un paseo destinado a reunirse con amigos, hacer negocios o filosofar. Los numerosos pequeños santuarios y templos dan cuenta del papel religioso del Ágora, mientras que la biblioteca habla de su vocación cultural.

Tras la destrucción total de Atenas a manos de los persas en 480 a.C., la ciudad fue reconstruida durante los siglos V y IV a.C. y fue durante estos años cuando el Ágora y sus edificios fueron frecuentados por estadistas como Temístocles, Pericles y Demóstenes, por los poetas Sófocles, Eurípides, Aristófanes y los escritores Tucídides y Heródoto, y por filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles. El Ágora era el centro de sus diversas actividades y en ella se desarrolló y practicó el concepto de democracia.

El verdadero trabajo de excavación, para volver a sacar a la luz el Ágora, comenzó en 1931: primero hubo que obtener luz verde sobre la zona en cuestión, que abarca 24 hectáreas ocupadas por 365 casas modernas, cada una de las cuales hubo que comprar y derribar.

Qué ver en el Ágora de Atenas

Aunque la mayoría de los edificios del Ágora no han llegado hasta nosotros en buen estado, aún podemos admirar edificios como la Stoa de Atalo, la única estructura restaurada que fue un antiguo centro comercial y que ahora alberga el Museo del Ágora, y el Templo de Hefesto, uno de los templos dóricos mejor conservados del mundo, que está situado en la parte alta que domina el extremo occidental del Ágora.

Templo de Hefesto

1Stirieon 3, Athina 118 51, Greece

El Templo de Hefesto está situado en el elevado terreno que domina el extremo occidental del Ágora y es uno de los templos dóricos mejor conservados del mundo. Alrededor del año 1300, el templo se convirtió en una iglesia dedicada a San Jorge.

Diseñado en 449 a.C. por Ictino, uno de los arquitectos del Partenón, en honor del dios del fuego y la ingeniería, el Templo de Hefesto presenta 34 columnas, 6 en el lado corto y 13 en los lados largos, y un friso en el lado oriental que representa nueve de los 12 Trabajos de Heracles.

Al noreste del templo se encuentran los cimientos de la Stoa de Zeus Eleuterio, uno de los lugares donde Sócrates solía debatir.

Stoa de Atalo

2Adrianou 24, Athina 105 55, Greece

La Stoa de Atalo se encuentra en el extremo del Ágora y es el único edificio antiguo restaurado de Atenas. La Stoà debió de constituir una especie de antiguo centro comercial, con 21 tiendas en cada planta.

El palacio porticado tiene dos plantas y data del año 138 a.C., cuando fue construido por el rey de Pérgamo como regalo a la ciudad de Atenas.

El edificio, de 116,50 metros de largo y 20,05 de ancho, tiene 45 columnas de estilo dórico en la planta baja y otras tantas de estilo jónico en la galería superior, y hoy alberga el Museo del Ágora , donde se recogen objetos procedentes de excavaciones en el yacimiento: cerámicas, bronces, esculturas, monedas, inscripciones y muchos objetos cotidianos.

Entre 1953 y 1956, la Stoà fue fielmente reconstruida por la Escuela Americana de Arqueología con una diferencia: la fachada se dejó en mármol pentélico natural, mientras que originalmente estaba pintada de rojo y azul.

Biblioteca de Adriano

3Κ, Areos 3, Τ, Athina 105 55, Greece

Construida en el siglo II d.C. a poca distancia del Ágora por el emperador Adriano, que le dio nombre, la Biblioteca de Atenas contenía un claustro rodeado de 100 columnas corintias con un estanque de agua en el centro.

Además de libros, la Biblioteca albergaba salas de lectura, salas de música y un teatro.

El edificio tuvo una historia muy turbulenta: construido en 132 a.C., fue destruido por los hérulos en 267 d.C. y reconstruido en 412. En el siglo V d.C., el patio albergaba una basílica cristiana, que fue destruida y reconstruida en el siglo VII.

Finalmente, durante la ocupación turca, el edificio fue la sede del gobernador de la ciudad.

Hoy, la biblioteca es accesible al público, que puede admirar los nichos en la piedra, en los que se guardaban rollos de pergamino.

La biblioteca está abierta de 8 a 15 h y el acceso está incluido en la entrada a la Acrópolis.

Torre de los Vientos

4Tower of the Winds, Athens, Greece

Dentro del Ágora también puedes admirar la Torre de los Vientos, un edificio octogonal de mármol. La estructura tiene un diámetro de casi 8 metros y más de 12 metros de altura.

En la parte superior de la estructura, en cada uno de los lados, se pueden ver representaciones de 8 vientos representados por una figura masculina.

La Torre, construida en la primera mitad del siglo I a.C. para medir el tiempo , consta de una base octogonal con 3 escalones y dos pórticos de columnas corintias, además de un tejado cónico.

Esta estructura era a la vez un reloj de sol, una veleta, un reloj de agua y una brújula. Para los antiguos, los vientos tenían poderes divinos y creían que a través de ellos podían atisbar el futuro.

Sacada a la luz entre 1837 y 1845 por la Sociedad Arqueológica Griega, la Torre de los Vientos fue renovada una primera vez en 1916 y una segunda en 1976.

Mapa

En el siguiente mapa puedes ver la ubicación de los principales lugares de interés de este artículo

Entradas para el Ágora

Las entradas para el Ágora de Atenas se pueden comprar en las taquillas de la entrada. Sin embargo, es aconsejable comprar las entradas por Internet: te permite saltarte las colas en las taquillas y suele ser más barato.

Puedes elegir entre comprar una entrada sólo para el Ágora o una entrada combinada que da acceso a varias atracciones. Tanto las entradas individuales como las combinadas ofrecen reducciones para niños, estudiantes y personas mayores.

Seguramente visitará, además del Ágora, otras atracciones como la inevitable Acrópolis. Comprando la entrada combinada puede ahorrar dinero en la entrada a las atracciones individuales.

Horario de apertura

En los meses de verano, el Ágora está abierta desde primera hora de la mañana hasta la noche; en invierno, la hora de cierre es más temprana.

Cómo llegar al Ágora

Hay dos entradas, situadas a poca distancia la una de la otra: la principal, que siempre está abierta, está en Adrianou; la otra, al sur, sólo está abierta durante la temporada alta.

La mejor forma de llegar al Ágora Antigua es coger el metro y bajarse en Monastiraki (líneas azul y verde) o en Thisio (línea verde): ambas paradas están a unos 5 minutos a pie de las entradas del Ágora.

Es posible ir andando al Ágora desde la Acrópolis (calcula unos diez minutos), pero si tienes tiempo suficiente, te recomendamos dividir tu visita a la Acrópolis y al Ágora en dos días distintos.

Informacion util

Dirección

Athens 105 55, Greece

Contactos

TEL: +30 21 0321 0185

Horario

  • Lunes: 08:00 - 20:00
  • Martes: 08:00 - 20:00
  • Miércoles: 08:00 - 20:00
  • Jueves: 08:00 - 20:00
  • Viernes: 08:00 - 20:00
  • Sábado: 08:00 - 20:00
  • Domingo: 08:00 - 20:00

Transporte

Paradas de Metro

  • θησειο πλ.2 (235 mt)
  • Monastiraki (336 mt)

Donde esta Ágora de Atenas

El Ágora de Atenas (o Ágora Antigua) está situada en el corazón de la ciudad, al sur de la céntrica plaza de Monastiraki y a los pies de la Acrópolis. Ten cuidado de no confundirla con el Ágora romana, situada a unos 300 metros.

Alojamientos Ágora de Atenas
¿Buscas un alojamiento cerca de Ágora de Atenas?
Pulse aquí para ver todos los alojamientos disponibles cerca de Ágora de Atenas
Ver disponibilidad

Atracciones en los alrededores