Por Anne Wilding

31 julio 2020 - 09:25

Imagen de unas piernas sobre fondo azul
©

Photo by Lucrezia Carnelos on Unsplash

Para poder describir a una persona, así como cuando comentamos que nos duele algo o vamos al médico, es necesario conocer los nombres de las partes del cuerpo. Y aunque algunas son palabras de uso cotidiano, como “head” o “hand”, hay otras más específicas con las que no sueles toparte hasta que no alcanzas un nivel avanzado de inglés.

En esta entrada vamos a ver cómo se denominan las distintas partes del cuerpo en inglés, desde las más habituales hasta las más inusuales, para que puedas encontrar las que necesites en cada momento.

También descubrirás actividades para niños sobre el vocabulario de las partes del cuerpo en el sitio web de LearnEnglish Kids.

Lo básico

Estas son las palabras de uso más frecuente:

head

cabeza

face

cara

eye

ojo

nose

nariz

mouth

boca

ear

oreja

neck

cuello

shoulder

hombro

back

espalda

chest

pecho

arm

brazo

hand

mano

finger

dedo de la mano

elbow

codo

leg

pierna

foot (plural: feet)

pie

toe

dedo del pie

knee

rodilla

heart

corazón

brain

cerebro

Para describir a personas

Cuando pasamos revista en inglés a los rasgos físicos concretos de una persona, solemos utilizar el verbo to have (o to have got), igual que en castellano. Por ejemplo:

She has brown / blue / green eyes.

(Ella) tiene (los) ojos castaños / azules / verdes.

He has brown / blond / red hair.

(Él) tiene el pelo castaño / rubio / es pelirrojo.

She has big brown eyes.

(Ella) tiene los ojos castaños y grandes.

He has short red hair.

(Él) es pelirrojo y tiene el pelo corto.

She has freckles.

(Ella) tiene pecas.

He has a beard / moustache.

(Él) tiene barba / bigote.

Fíjate en el orden de los adjetivos en el tercer y cuarto ejemplo: en inglés, primero va el tamaño, después el color.

Para describir el aspecto físico general de una persona, normalmente utilizamos el verbo “to be”. Por ejemplo:

She is tall.

(Ella) es alta.

He is small.

(Él) es bajo.

She is slim.

(Ella) es delgada.

Una mano con la palma hacia arriba sobre fondo cálido
©

Photo by Mat Reding on Unsplash

Con más detalle

A continuación te ofrecemos algunas palabras que no se utilizan tan a menudo:

Partes de la cara

cheek

mejilla

chin

barbilla

eyebrow

ceja

eyelash

pestaña

eyelid

párpado

lip

labio

tooth (plural: teeth)

diente

tongue

lengua

nostril

orificio nasal

¿Estás disfrutando de este post? Para recibir una selección de nuestros mejores contenidos en tu email cada mes, suscríbete a nuestros boletines.

Suscríbete aquí

Brazos y piernas

upper arm

brazo (desde el hombro hasta el codo)

forearm

antebrazo

wrist

muñeca

palm

palma

thumb

pulgar

thigh

muslo

shin

espinilla

ankle

tobillo

heel

talón

Dentro del cuerpo

lung

pulmón

vein

vena

throat

garganta

stomach

estómago

intestines

intestinos

liver

hígado

kidney

riñón

bone

hueso

muscle

músculo

skeleton

esqueleto

spine

columna vertebral

nerves, nervous system

nervios, sistema nervioso

rib

costillas

ribcage

caja torácica

skin

piel

blood

sangre

Lesiones

Aquí tienes algunas de las frases más usuales para describir lesiones:

to break your leg / arm (a bone)

romperse una pierna / un brazo (un hueso)

to twist your ankle / wrist (a joint)

torcerse el tobillo / la muñeca (una articulación)

to strain your back / calf (a muscle or group of muscles)

sufrir una distensión en la espalda / en el gemelo (un músculo o un grupo de músculos)

to pull a muscle

sufrir un tirón en un músculo

to dislocate your shoulder / hip (a joint)

dislocarse un hombro / una cadera (una articulación)

to suffer whiplash

sufrir un traumatismo cervical

Expresiones con las partes del cuerpo

Para terminar, veamos algunas expresiones en las que aparecen diversas partes del cuerpo:

to give someone / yourself a pat on the back

dar a alguien una palmada en la espalda / felicitarse a sí mismo

You're doing my head in!

¡Me estás poniendo de los nervios!

I'm all ears!

¡Soy todo oídos!

to get cold feet

entrar(te) miedo

to get something of your chest

desahogarse

Do you want a hand?

¿Te echo una mano?

the head of the organisation / company

director/a de la organización / empresa

to get on someone's nerves

poner nervioso, sacar de quicio

Por ejemplo:

"Well done on passing your exam with such a high mark- you should give yourself a pat on the back!" (“¡Enhorabuena por sacar esa nota tan alta en el examen! ¡Debes de estar orgulloso/a!”).

"Do you want a hand carrying all those books?" (“¿Quieres que te eche una mano con esos libros?”).

"That car alarm has been going for hours! It's really getting on my nerves now!" (“¡La alarma de ese coche lleva horas sonando! ¡Me está poniendo de los nervios!”).

¿Qué expresiones coinciden en español o son similares? ¿Cuáles te resultan graciosas o absurdas si las traduces literalmente? Si te planteas este tipo de preguntas te será más sencillo recordar expresiones e ir consolidando y ampliando tu vocabulario en inglés, y entenderás mejor cómo funciona esta lengua.

Ejercicio

¿Sabrías completar las oraciones y expresiones siguientes con el nombre de la parte del cuerpo que falta?

  1. Your ______ is in the middle of your face and has two nostrils. 
  2. Your mouth had two ______ .
  3. The plural of tooth is _______ .
  4. The plural of foot is _______  
  5. Your _________ pumps blood around your body. 
  6. Your ________ runs up the middle of your back. 
  7. She pulled a ________ playing football. 
  8. She is the ______ of a big company in Tokyo. 
  9. Can you give me a _____ moving these boxes? 
  10. You worked really hard learning all those words- give yourself a pat on the _____! 

(Respuestas)

  1. nose
  2. lips
  3. teeth
  4. feet
  5. heart
  6. spine
  7. muscle
  8. head
  9. hand
  10. back

 

También te puede interesar...