18 actividades imprescindibles que hacer en Bariloche [Go Patagonic ]

18 actividades imprescindibles que hacer en Bariloche

En esta nota te presentaremos una guía completa sobre qué hacer en Bariloche, desde los lugares más emblemáticos como el Cerro Catedral y el Lago Nahuel Huapi, hasta las actividades más emocionantes como el esquí, trekking y rafting.

Bariloche es uno de los destinos turísticos más populares de la Patagonia Argentina, y por una buena razón. Con sus impresionantes paisajes de montaña, lagos cristalinos y bosques de lenga y coihue tiene mucho por ofrecer.

Hemos realizado un resumen de las actividades esenciales para hacer en Bariloche en base a nuestra experiencia visitando la ciudad y los alrededores en varias ocasiones. ¡Vamos a descubrirlas!

🔎  Echa un ojo a nuestra guía esencial para viajar a Bariloche.

1) Recorre el Centro Cívico de Bariloche

Conoce el corazón de la ciudad de Bariloche desde Plaza de los Pioneros. Esta plaza está rodeada de edificios históricos como la Secretaria de Turismo, el Museo de la Patagonia y la Biblioteca Sarmiento.

No dejes de tomarte una foto de esta postal clásica de Bariloche. Seguí camino por la calle Mitre para conocer el centro comercial de la ciudad. Encontrarás tiendas de recuerdos, ropa y por supuesto, las mejores chocolaterías del lugar.

📷 Mira aquí la excursión por la ciudad de Bariloche. Incluye: Recogida en hoteles céntricos y traslado de regreso, transporte en coche y guía en español.

🔎  Echa un ojo a nuestros artículos para visitar el Centro Cívico de Bariloche y sus alrededores.

18 actividades que hacer en Bariloche

2) Pasea por el famoso circuito chico en Bariloche

El Circuito Chico te lleva por algunos de los lugares más hermosos de Bariloche, bordeando el Lago Nahuel Huapi, el Cerro Campanario y el Cerro López. Ideal para disfrutar de vistas panorámicas increíbles de los lagos y las montañas en los diferentes miradores.

También para conocer el histórico hotel Llao Llao, hacer una caminata por el Bosque de Arrayanes o hacer una parada en la playa de Lago Moreno. Disfruta de un recorrido entre los árboles y descubrí las maravillas que Bariloche tiene para ofrecerte.

📷 Mira aquí el tour panorámico por Bariloche por Circuito Chico

🔎  Echa un ojo a nuestro artículo para Hacer el circuito chico de Bariloche

3) Disfruta del Cerro López

El Cerro López tiene 2075 metros de altura y desde su cima podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes de los lagos y montañas de la región. Además, lo recorre el arroyo López que toma agua de deshielo del cerro y desciende por su ladera norte. En el borde superior se puede visitar el Refugio López, un refugio de montaña ubicado a 1620 msnm con capacidad para 100 personas.

Es un lugar ideal para hacer actividades al aire libre, como senderismo, trekking, escalada y bicicleta de montaña. También para hacer una excursión en 4×4 para llegar hasta la cima. En el Cerro López podrás disfrutar de la naturaleza en estado puro y apreciar la flora y fauna de la región.

📷 Disfruta de actividades de aventura en el Cerro López

18 actividades que hacer en Bariloche

4) Visita la pintoresca Colonia Suiza

Esta es una pequeña colonia que se fundó en el 1800, cuando los inmigrantes suizos se asentaron en la zona para producir madera. La montaña y las casas en estilo alpino hacen de este rincón de Bariloche un lugar único.

Colonia Suiza tiene dos ferias artesanales importantes y es reconocido por su gastronomía, en especial del curanto. En este plato se cocinan carnes y verduras en un pozo en la tierra donde se ponen piedras calientes y se tapa la comida con mantas y tierra para que se cocine con ese calor. Proba esta delicia los miércoles y domingos durante todo el año.

📷 Reserva aquí la Excursión privada a Colonia Suiza

🔎 Conoce como Visitar Colonia Suiza

5) Sube al Cerro Campanario

Que no falte en tu lista de que hacer en Bariloche visitar el Cerro Campanario. Sube por su sendero de trekking o con aerosilla al mirador a 1049 msnm. En la cima tiene un increíble mirador panorámico donde se ven lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez, la laguna El Trébol, los Cerros Catedral, López y Capilla, solo por mencionar algunos. También se visualiza el Hotel Llao-Llao, la península San Pedro y una parte del Parque Nacional.

18 actividades que hacer en Bariloche

6) ¿Qué hacer en Bariloche? Degusta los mejores productos regionales: cerveza y chocolate

El clima de Bariloche es excelente para la producción de variedades de cerveza, además muy cerca, en El Bolsón, se produce lúpulo de muy buena calidad. Vas a encontrar una gran variedad de marcas y de pequeños emprendimientos que hacen sus producciones de cerveza en esta zona con productos locales. Anímate aprobar las diferentes variedades que ofrecen los productores, no te van a decepcionar.

Sí eres un amante del chocolate, en Bariloche vas a encontrar varias fábricas donde se puede disfrutar de tabletas de chocolate, bombones y trufas mezclados con fruta, frutos secos, entre muchos otros. Algunas de las fábricas tienen producción a la vista para que conozcas como se hacen los moldeados de los diferentes productos.

7) Sube al Teleférico Cerro Otto

El Cerro Otto es un pequeño cerro de 1405 metros de altura, debe su nombre a Otto Meiling, un escalador y montañista alemán que lo ascendió por primera vez en 1934. Se puede subir en el Teleférico Cerro Otto, que te lleva desde la base del cerro hasta la cima, para disfrutar las vistas panorámicas hacia los lagos y montañas. En la cima se encuentra la cafetería giratoria, ideal para una comida o una bebida mientras disfrutas de las vistas.

Además, es un lugar ideal puedes hacer actividades al aire libre, como senderismo, trekking, escalada y bicicleta de montaña. También hay una tirolesa que te permite volar sobre el bosque y disfrutar de la adrenalina.

📷 Reserva aquí el senderismo por el Cerro Otto hasta el refugio Berghof.

18 actividades que hacer en Bariloche

8) Asciende al Cerro Catedral

A solo 20 kilómetros de Bariloche, encuentras al Cerro Catedral con sus 1.030 metros de altura. Su nombre se debe gracias a sus picos en forma de aguja que recuerdan a los techos de una iglesia. El Cerro Catedral tiene 39 medios de elevación y sus valores cambian según los tramos donde se va a subir. Estos tramos abren y cierran en función de las estaciones del año y el clima.

Una vez que llegues a la primera base en altura ya vas a disfrutar de un paisaje increíble con una vista panorámica alucinante de la ciudad. También tiene un restaurante y refugios (que abren en temporada invernal).

Durante los meses de inviernos se puede hacer esquí en el Cerro Catedral. En caso de que solo quieras subir a ver la vista panorámica, existe la posibilidad de hacer un solo tramo, hasta donde está restaurante y comienzan las pistas de esquí.

📷 No olvides reservar algunos de los trekkings por el Cerro Catedral.

9) Deslúmbrate con el Lago Nahuel Huapi

Este increíble lago de origen glaciar acompaña a Bariloche a lo largo de su costa. Su color azul intenso se debe a sus casi 550 metros de profundidad. Una de las mejores maneras de disfrutar del Lago Nahuel Huapi es a bordo de un barco o velero, para disfrutar del entorno del lago y las montañas, mientras navegas por sus cristalinas aguas.

En el lago Nahuel Huapi tiene una amplia variedad de playas, algunas de las más populares son Bonita, Playa Serena y Villa Tacul.

📷 Reserva aquí un paseo en velero por el lago Nahuel Huapi.

18 actividades que hacer en Bariloche

10) Excursión al Bosque de Arrayanes y la isla Victoria

Sin duda es una de las excursiones imprescindibles que hacer en Bariloche. Partiendo desde Puerto Pañuelo, frente al hotel Llao Llao, vas a recorrer en catamarán una parte del lago Nahuel Huapi hasta la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes.

La excursión dura aproximadamente tres horas y la estrella es el recorrido que se hace por el bosque de Arrayanes, parte del Parque Nacional. Los arrayanes son arbustos grandes, cuya característica es el color canela del tronco y las hojas verdes, al tocarlos son muy fríos incluso en verano. La visita es guiada por un guardaparques y se hace por pasarelas de madera.

📝 Travel tip: Las pasarelas no son largas ni tienen mayores dificultades, pero si varios escalones, lo cual puede ser complejo para personas con movilidad reducida o carritos de bebe.

🔎 Lee nuestro artículo sobre como visitar Bosque de Arrayanes e Isla Victoria.

📷 Echa un vistazo a esta excursión para visitar la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes desde Bariloche con una agencia local y haz tu reserva.

11) Navega a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros

Una de las mejores excursiones en Bariloche es la de Puerto Blest y Cascada de los Cántaros. Partiendo desde Puerto Pañuelo se recorre la península del Llao Llao para pasar muy cerca de la Isla Centinela, lugar donde descansan los restos del científico Francisco Pascasio Moreno. Tras una hora de navegación, se desciente en el sendero de la Cascada de los Cántaros, un salto de agua ubicado en el río de Los Cántaros.

Luego se continua viaje hacia Puerto Blest para visitar la Bahía Blest y conocer el lago Frías. Sus aguas verdes provienen de uno de los glaciares del cerro Tronador, límite natural entre Argentina y Chile.

📝 Travel tip: Para llegar a la Cascada hay que realizar un sendero con muchos escalones, hacelo a paso lento.

📷 Reserva aquí la excursión a Puerto Blest y Cascada de los Cántaros.

12) Conoce el lago Gutiérrez y la cascada de los Duendes

El Lago Gutiérrez, a 15 kilómetros del centro de Bariloche, es un lago de origen glaciar rodeado de los cerros Otto, Ventana y Catedral. Tiene una costa en piedra ideal para disfrutar de un rato de relax o para hacer actividades como navegar en kayak.

Muy cerca de él está la Villa Los Coihues, lugar donde se encuentra el sendero a la Cascada de los Duendes. Un sendero de baja dificultad que te lleva a un hermoso salto de agua entre el bosque. Una actividad ideal que hacer en Bariloche con niños.

Reserva la excursión en kayak para disfrutar del Lago Gutiérrez.

13) Asómbrate con los lagos Guillelmo y Mascardi

Los Lagos Guillelmo y Mascardi son parte del parque nacional Nahuel Huapi. El lago Guillelmo va sobre la orilla de la ruta 40 y debe su nombre a uno de los primeros jesuitas de la zona Juan José Guillelmo.

El Mascardi es la puerta de acceso al Cerro Tronador y Pampa Linda. Es un lago navegable de 23 kilómetros de largo y famosos por la pesca de truchas, arco iris y marrones. Ambos son de origen glaciar y tienen unas tonalidades azules y verdes que es acompañado por el marco único que le da la montaña y el bosque de lenga. Es el paso obligado si uno va camino a El Bolsón.

📷 Reserva aquí la excursión a los lagos Gutiérrez, Guillelmo y Mascardi.

14) Conoce el imponente Cerro Tronador

El Cerro Tronador, con una altura de 3491 metros, es uno de los picos más altos de la Patagonia. Su nombre se debe al sonido que produce cuando se desprenden los glaciares y avalanchas en su cima, que suena como un trueno. Además, está rodeado de impresionantes glaciares y cascadas, como el Glaciar Manso, el Glaciar Frías y la Cascada Los Alerces.

Además de su belleza natural, el Cerro Tronador también es un lugar ideal para visitar si buscas cosas para hacer en Bariloche al aire libre como senderismo, trekking, esquí y snowboard, lo que lo hace perfecto si sos amante de la aventura y la adrenalina. También hay excursiones para subir a la cima y pasar la noche en sus refugios.

🗻 Visita el Cerro Tronador con esta imperdible excursión.

15) Visita el río Manso

El Río Manso es conocido por sus aguas cristalinas y frescas, y por sus rápidos y cascadas que lo hacen ideal para la práctica de deportes acuáticos como el rafting y el kayaking. Sus aguas están formadas por los deshielos de los glaciares del Cerro Tronador.

El río tiene aproximadamente 120 kilómetros y se divide en dos secciones principales: el Río Manso Superior y el Río Manso Inferior. El Río Manso Superior es la parte dedicada para la práctica de deportes acuáticos, porque tiene rápidos emocionantes y aguas cristalinas. El Río Manso Inferior, en cambio, es más tranquilo y relajado, ideal para disfrutar de un día de pesca o para hacer un pícnic junto al río.

📷 ¿Qué hacer en Bariloche? Viví la adrenalina haciendo rafting en el río Manso.

16) Disfruta de la pesca deportiva

Si sos amante de la pesca deportiva, sin dudas una de las cosas para hacer en Bariloche que no te podés perder. El Río Limay es uno de los ríos más importantes de la región y ofrece excelentes oportunidades para la pesca deportiva con mosca de truchas y salmones. En Lago Nahuel Huapi habitan truchas y salmones, entre otros peces.

Es posible alquilar equipos de pesca y contratar un guía de pesca para una vivir experiencia inolvidable. El Río Traful también es otro de los lugares para practicar pesca de truchas marrones y arco iris, entre otros peces. El Río Pichi Leufú es otro lugar popular para la pesca deportiva en Bariloche. Este río ofrece excelentes oportunidades para la pesca de truchas y salmones, y también es un lugar ideal para hacer trekking y senderismo.

17) Merenda en el Hotel Llao Llao

En un punto privilegiado de Bariloche, frente al Lago Nahue Huapi, el Hotel Llao Llao nace a principios del siglo XX, cuando el empresario alemán Federico Fuchs compro los terrenos con el objetivo de construir un hotel de lujo que se convirtiera en un destino turístico de primer nivel en Argentina.

El arquitecto suizo Alejandro Bustillo diseñó un edificio que combinaba elementos de la arquitectura patagónica y suiza. El hotel fue inaugurado en 1938, en una ceremonia que contó con la presencia del entonces presidente de Argentina, Roberto Ortiz.

Su apertura fue un éxito desde el principio y recibió en su historia a numerosos visitantes ilustres, como Walt Disney, Hillary Clinton y el rey Juan Carlos de España, entre muchos otros. A lo largo de su historia, el Hotel Llao Llao ha sido remodelado y expandido varias veces, siempre manteniendo su estilo original y su reputación como uno de los mejores hoteles de lujo en Argentina.

En el hotel, se puede disfrutar de una merienda de primer nivel en sus salones abiertos al público general, o si la época lo permite en sus jardines. Es una experiencia única que hacer en Bariloche y disfrutar de una gastronomía de primer nivel.

18) Excursión Ruta de los 7 lagos

La Ruta de los 7 lagos, es un trayecto de 100 kilómetros que une las localidades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes y que atraviesa dos parques nacionales, el Nahuel Huapi y Lanín. Esta es una de las excursiones en Bariloche más populares e impresionantes.

Su nombre se debe a la cantidad de lagos que bordean la ruta, estos son: Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo. Es un recorrido panorámico entre las montañas y donde se van haciendo paradas en los miradores panorámicos para disfrutar de la belleza de cada lago con su color mezcla de turquesa y verdoso, junto a las montañas de fondo.

📷 Reserva hoy la excursión a San Martín de los Andes con la Ruta de los 7 Lagos.

Guarda este artículo en Pinterest

18 actividades que hacer en Bariloche

Deja un comentario