En VIVO: Fallo de la Haya entre la disputa de Colombia y Nicaragua, hoy se decide

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gobierno

Urgente: Corte de La Haya niega demanda de Nicaragua sobre mar de San Andrés

Foto:

Reproducir Video

Nicaragua reclamaba que tenía derecho a extender su plataforma continental. Minuto a minuto. 

Aura María Saavedra ÁlvarezEditora contenidos premium digitales
Este jueves, por una votación de 13 votos contra cuatro, la Corte de La Haya rechazó la petición de Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de 200 millas náuticas desde su costa, lo cual se hubiera superpuesto con límites marítimos de Colombia.
"Nicaragua no tiene derecho a una línea extendida dentro de las 200 millas de la línea base de Colombia. Dentro de la línea base de las millas náuticas de San Andrés y Providencia, Nicaragua no tiene derechos a una plataforma extendida", leyó Joan Donoghue, presidenta de la Corte de La Haya.
Es de recordar que Colombia y Nicaragua son 'viejos conocidos' en la disputa por el mar. En total, a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) han llegado tres demandas y en dos de esas, que ya se resolvieron, Colombia no salió tan bien librado, pues ya ha perdido parte de sus aguas con el país centroamericano. Eso sí, hay que resaltar que sigue con la plena jurisdicción de las islas de San Andrés y Providencia.
Este jueves se resolvió el tercer litigio, que terminó con un fallo en favor de Colombia pues la Corte de La Haya no le dio la razón a Nicaragua y no le permitió extender sus límites marítimos.
Siga en esta nota el minuto a minuto de la jornada.

Minuto a minuto

Lo que debe saber antes de que empiece la lectura del fallo

Nicaragua reclama ante la Corte Internacional de Justicia que tiene derecho a extender su plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde su costa. Dicha extensión se prolongaría hasta el mar colombiano.

La plataforma que pretende Nicaragua se refiere al lecho y al subsuelo marino. En esta zona se encuentran recursos muy importantes, como reservorios de petróleo y de gas que se pueden explotar.

Más información, acá. 

Reunión del equipo de defensa de Colombia

Una hora antes de que empiece la lectura del fallo, el equipo de defensa de Colombia se reunió en la sede de la embajada del país en La Haya.

¿Por qué es un riesgo lo que alega Nicaragua contra Colombia?

Carlos Arévalo, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, explica que esto puede llegar a afectar la ejecución de los derechos marítimos que tienen Nicaragua y Colombia, porque habría derechos de los dos países que coinciden. "Por eso este fallo es tan importante, porque realmente se va a decir si Nicaragua tiene derecho a una plataforma continental extendida y cuáles son las consecuencias de eso”, expone.

¿Cuáles son los argumentos de Colombia frente a Nicaragua?

La posición de Colombia es que la plataforma continental extendida no es un derecho en sí mismo, sino un derecho establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), de la cual Colombia no hace parte y Nicaragua sí. También han argumentado que los “derechos del país a una zona económica exclusiva con su correspondiente plataforma continental de 200 millas marinas prevalecen sobre las pretensiones de plataforma continental extendida de Nicaragua”.

Comienza la lectura del fallo

Pocos minutos después de las 8, tras el ingreso de los integrantes de la Corte, comenzó la lectura del fallo. Se aclaró que no se leerá completa la sentencia, pero esta será enviada al final de la diligencia.

Contexto del litigio anterior, cuyo fallo fue en 2012

La lectura del fallo comenzó con una contextualización sobre el anterior litigio con Nicaragua, sobre el cual La Haya se pronunció en 2012, y que sentó las bases para este nuevo litigio sobre la plataforma continental.

Precedentes sobre este tipo de casos

Joan Donoghue, presidenta de la Corte de La Haya, quien lee el fallo, citó casos previos que también versaban sobre límites marinos, como litigios entre Bangladesh y otros países por el acceso a zonas marítimas. Además, Donoghue trajo a colación conclusiones que han tenido convenciones de la ONU sobre límites marinos.

'Bajo ley internacional, Nicaragua no tiene este derecho'

En la lectura, la presidenta de la Corte señaló que siguiendo la ley internacional, Nicaragua no tiene derecho más allá de las 200 millas náuticas contadas desde su costa, y no tendría derecho a un área superpuesta con límites de Colombia. Esto fue dicho por Donoghue en las consideraciones del fallo, pero aún no se ha leído determinación final.

'Pocos Estados han querido extender su plataforma sobre otro Estado'

En el fallo se leyó que en la historia, "solo pocos Estados han querido presentar el derecho a la plataforma extendida sobre otro Estado".

Rechazan demanda de Nicaragua

Luego de terminar la lectura resumida del fallo, la presidenta Donoghue indicó que por 13 votos contra 4, la Corte de La Haya rechazó la solicitud de Nicaragua de extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas contadas desde su costa.

"Nicaragua no tiene derecho a una línea extendida dentro de las 200 millas de la línea base de Colombia. Dentro de la línea base de las millas náuticas de San Andrés y Providencia Nicaragua no tiene derechos a una plataforma extendida".
Este viernes se realizó la última audiencia ante la Corte.

Con una votación de 13 votos a 4, la Corte Internacional de Justicia rechazó la petición con la cual Nicaragua pretendía extender su plataforma continental más allá de las 200 millas marinas contadas desde su costa. Dicha extensión se prolongaría hasta el mar colombiano.

Foto:

Reproducir Video

Leyeron los nombres de la votación

Luego de anunciar el sentido de su fallo, en la sesión se leyeron los nombres de los 13 integrantes de la Corte que votaron en contra de la petición de Nicaragua -posición mayoritaria- así como de los 4 que votaron a favor.

Termina la lectura del fallo

A las 8:42 de la mañana la Corte Internacional de Justicia, también conocida como Corte de La Haya, terminó la lectura de su fallo, que dejó como ganador de este litigio a Colombia, y levantó la sesión. El fallo completo será publicado en la página web de la Corte.
Aura María Saavedra ÁlvarezEditora contenidos premium digitales
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO