• William Moseley, Anna Popplewell, Georgie Henley y Skandar Keynes lideraron la saga de 'Las crónicas de Narnia', pero, ¿qué ha sido de ellos desde entonces?
  • ¿Qué fue de... Selma Blair, la estrella de 'Crueles intenciones'?
  • ¿Qué fue de... Nancy Allen?

Los protagonistas más jóvenes de 'Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario' podrían haberse convertido en estrellas, pero no fue así. Ya sabemos que actores consagrados del reparto como Tilda Swinton y James McAvoy encontraron (o ya tenían) su camino en la industria, pero, desgraciadamente, sus compañeros recién llegados William Moseley, Anna Popplewell, Georgie Henley y Skandar Keynes no vivieron el salto a la fama que se esperaba. No probaron las mieles del estrellato con la misma intensidad que otros debutantes en sagas fantásticas adolescentes como 'Crepúsculo' y 'Harry Potter'. Los porqués pueden ser muchos, pero lo que hoy nos preguntamos es: ¿qué fue de ellos después de salir por el armario y dejar la Narnia del autor C.S. Lewis para siempre?

William Moseley (Peter Pevensie)

william moseley
Edward Berthelot//Getty Images

El suyo es el caso más sorprendente del grupo: William Moseley era el actor con madera de obsesión adolescente, cortado por el mismo patrón de un Leonardo DiCaprio adolescente de melena rubia y belleza canónica. Tenía entre 17 y 18 años cuando se rodó la primera película, y, tras una secuela en la que quedó eclipsado por el también rompecorazones Ben Barnes, no logró convertir el empujón inicial en una carrera sólida como actor. Aunque eso no quiere decir que no haya estado trabajando duro desde entonces.

Protagonizó el thriller de acción 'Run' en 2013, la producción alemana 'Friend Request' en 2016 y la cinta de ciencia ficción 'The Veil' en 2017, entre otras. Más adelante ha tenido papeles más notorios como príncipe en 'La Sirenita' de Blake Harris y Chris Bouchard, estrenada en 2018. Y, sobre todo, muchos se habrán reencontrado con él en la serie 'The Royals' (disponible en Rakuten TV y Starzplay), donde interpreta al príncipe Liam, uno de los protagonistas.

Anna Popplewell (Susan Pevensie)

anna popplewell
Tommaso Boddi//Getty Images

La mejor arquera de Narnia tampoco se ha dejado ver mucho en la última década. Anna Popplewell dio vida a Susan, la segunda hermana mayor de los Pevensie, que puede considerarse la heroína adulta de la película y también la que dio a los espectadores el toque de romance adolescente junto al príncipe Caspian en la secuela. Un personaje que Popplewell defendió con convicción (y le valió varias nominaciones en premios como los Teen Choice Awards), pero que no le sirvió para despertar el furor entre el gran público. ¿Qué ha hecho desde entonces?

No demasiado. Tras abandonar al personaje de Susan, la actriz estudió Literatura Inglesa en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, entre 2007 y 2010. En ese mismo año realizó un cameo en la tercera entrega de la saga de 'Las crónicas de Narnia', y de alguna manera reavivó un poco su interés en la actuación. En 2012 apareció en la miniserie 'Halo 4: Forward Unto Dawn', y después interpretó a una de las damas de compañía de María I de Escocia en la popular serie 'Reign' de The CW. En el cine, ha aparecido en producciones independientes.

Georgie Henley (Lucy Pevensie)

georgie henley
Jeff Spicer//Getty Images

Con tan solo 10 años, Georgie Henley interpretó a la benjamina de los Pevensie, que era además la principal narradora de 'Las crónicas de Narnia'. Vimos la historia a través de su perspectiva en las tres producciones de la saga, pero, desde que terminó la historia de Lucy en la gran pantalla, no la hemos vuelto a ver en primera línea. Como Popplewell, estudió la carrera de Inglés, en su caso en la Universidad de Cambridge, y luego fue encontrando sus pequeños espacios en la industria.

Henley protagonizó el thriller criminal 'Deadly Sisters' junto a otra actriz que tuvo su éxito demasiado pronto, Abigail Breslin (en 'Pequeña Miss Sunshine'), y también 'The Sisterhood of Night', ambas estrenadas en 2014. Sin embargo, su rol más importante post-Narnia llegó con la serie 'The Spanish Princess', donde interpretó a la princesa Meg Tudor. Podría haberse reintroducido al gran público con su papel protagónico en la precuela de 'Juego de tronos' liderada por Naomi Watts, pero lamentablemente fue cancelada tras rodar el episodio piloto.

Skandar Keynes (Edmund Pevensie)

instagramView full post on Instagram

Quizás Skandar Keynes se convirtiese en realeza de Narnia gracias a la trilogía de 'Las crónicas de Narnia' en el cine, pero el joven actor ya venía de una estirpe bastante sorprendente: es tátara-tátara-nieto de Charles Darwin (sí, el de la selección natural) y sobrino-bisnieto del economista John Maynard Keynes (uno de los fundadores de la macroeconomía moderna). ¡Ahí es nada! No nos extraña que él también, como sus compañeros de reparto, decidiese dejar de actuar para lanzarse a los estudios, en su caso lenguajes árabes y de Oriente Próximo en la Universidad de Cambridge. Se graduó en 2014.

Keynes debutó con tan solo 14 años en la saga fantástica con el papel de Edmund, el hermano que traiciona a su familia Pevensie porque la Bruja Blanca le dio unas delicias turcas, pero después se redime convirtiéndose en un héroe. Como decíamos, el joven actor dejó el oficio para estudiar, y finalmente en 2016 anunció que definitivamente dejaba la interpretación para convertirse en consejero político.

preview for ‘Operación Camarón’ en 4 claves según su equipo
Headshot of Mireia Mullor
Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.