Petra - Una de las 7 Maravillas del Mundo en Jordania
Petra

Ostentando orgullosa su puesto como una de las 7 Maravillas del Mundo, Petra es el tesoro más preciado de Jordania, un lugar cargado de encanto que es imprescindible visitar al menos una vez en la vida.

Echando la vista atrás

Antigua capital del reino nabateo, Petra fue construida en el siglo XIII a.C. por los edomitas, pero sería a partir del siglo VI cuando viviría sus tiempos de gloria en manos de los nabateos al convertirse en un enclave imprescindible en mitad de las rutas comerciales.

La ciudad rosa sufriría un importante revés cuando las rutas comerciales fueron desviadas. Perdida en el olvido, sufrió la sacudida de varios terremotos y cuando ya no pudo aguantar más, sus habitantes huyeron y cayó en el abandono.

Durante siglos Petra se mantuvo tranquila y alejada de las miradas de los visitantes. Los europeos tenían prohibido visitar la zona y se convirtió en el escenario de infinidad de leyendas hasta que en 1812 un arqueólogo suizo consiguió llegar hasta las ruinas uniéndose a una caravana disfrazado de árabe.

Al encontrarse con la ciudad rosa de frente, Johann Ludwig Burckhardt tuvo que contener su emoción y no pudo tomar notas ni prestar demasiada atención a las ruinas excavadas en la roca para no levantar sospechas, pero la imagen quedaría grabada en su memoria para siempre.

Burckhardt prometió a los guías no contar nada sobre lo que había visto y, fiel a su promesa, se llevaría su secreto a la tumba. Años después de su muerte, sus apuntes sacarían a la luz sus recuerdos sobre la antigua capital de los nabateos. Gracias a esto, a lo largo de los siguientes años fueron muchos los que se aventuraron a visitar Petra para llevar noticias de la misteriosa ciudad hasta Europa.

Recorriendo Petra

Tras recorrer el sinuoso cañón de El Siq nos encontramos con el majestuoso Tesoro de Petra, la cara más conocida de la ciudad rosa y el lugar que acapara la mayor parte de las miradas y los flashes de los visitantes.

A pesar de que se trata de un lugar tan conocido que hemos visto en fotografías en tantas ocasiones, resulta imposible no emocionarse al llegar hasta sus pies y sentirse tan pequeño, y es que simplemente esta visita justificaría un viaje a Jordania.

En las montañas de alrededor encontraréis varios miradores que ofrecen interesantes puntos de vista. Encontraréis numerosos "guías" que os acompañarán por unos cuantos dinares.

Dejando el Tesoro atrás, uno de los desvíos en el recorrido nos lleva hasta la cima de una montaña que domina la ciudad de Petra. Allí se encuentra el Altar de los Sacrificios, antiguo lugar de culto formado por dos obeliscos de 6 metros de altura.

Continuando el recorrido por la ciudad rosa nos encontramos con la parte más dura, un interminable ascenso de 800 empinados escalones con vistas a la montaña que desvela uno de los lugares más impresionantes que ver en Petra, el Monasterio (Al Deir).

A pesar de ser menos conocido que la fachada del Tesoro, el Monasterio es impresionante y está mucho menos masificado porque no todo el mundo puede llegar hasta allí.

Petra by night

La visita nocturna a Petra comienza a las 20:30 con un tranquilo recorrido a pie por el Siq a la luz de las velas. Al final del camino, la tenue iluminación de las velas alumbra suavemente el Tesoro de Petra, ofreciendo una sorprendente sensación de calma.

Después de una breve interpretación musical, el Tesoro queda iluminado con focos de colores cambiantes para que los visitantes puedan hacer las fotos que quieran.

Si queréis hacer la visita de Petra de noche, debéis tener en cuenta que solo es posible hacerla los lunes, miércoles y jueves.

¿Merece la pena visitar Petra de noche?

Para nosotros, tener la posibilidad de visitar Petra durante la noche es algo único. Habíamos leído muchos comentarios sobre que no merecía la pena el espectáculo, que era muy cara y que se veía lo mismo que de día.

Petra es uno de los principales atractivos de Jordania y su única visita ya justificaría un viaje al país, por lo que creemos que, al dormir al lado de una de las Maravillas del Mundo, merece la pena visitarla con la luz tan especial que tiene durante la noche (es cierto que el espectáculo musical no es para tanto, pero el auténtico espectáculo es poder entrar al recinto en ese momento).

Consejos para visitar Petra

Si tenéis pensado comer en Petra, en la mitad del recorrido encontraréis dos restaurantes buffet con todo tipo de comida. Tened en cuenta que solo aceptan efectivo, pero si lo necesitáis podéis sacar dinero en el cajero de la entrada o bien pagar con moneda extranjera. También tenéis la opción comprar algo para llevar en alguno de los puestos de la entrada.

Si tenéis planeado dormir en Petra (muy recomendable), la ciudad de Wadi Musa se encuentra localizada junto a la entrada. Allí encontraréis alojamiento de todo tipo y para todos los bolsillos, desde los hoteles más lujosos, hasta las opciones más económicas.

Si estáis viajando con personas con problemas de movilidad, podéis reservar un carrito de golf que os llevará desde la entrada al recinto hasta el Tesoro. El trayecto de ida (4 kilómetros) tiene un precio de 15 JD (21,10 US$) por persona y el de ida y vuelta (8 kilómetros) tiene un precio de 25 JD (35,20 US$).

La entrada a Petra incluye un paseo a caballo en el primer tramo del recorrido. Tened en cuenta que, aunque el paseo esté incluido os van a pedir una propina, pero podéis darles lo que queráis, no lo que os pidan.

Es importante tener en cuenta que para disfrutar de Petra en todo su esplendor es necesario dedicarle al menos un día a la visita.

Cómo llegar a Petra

Petra se encuentra localizada en el centro de Jordania, a unos 230 kilómetros al sur de la capital, Ammán.

Excursión

La mejor forma de llegar a Petra sin preocupaciones es reservar una excursión, de este modo contaréis con un vehículo cómodo y seguro además de un guía especializado en Jordania.

Podéis ver toda la información y reservar en estos enlaces:

Coche

Si tenéis planeado alquilar un coche en Jordania, el trayecto desde Ammán hasta Petra es de unas 3 horas. Quienes prefieran no conducir, también tienen la opción de reservar un taxi para todo el día, podréis pactar el precio y el horario por adelantado con el conductor.

Autobús

Los autobuses de la compañía JETT Bus salen de la estación de autobuses de Ammán a las 7:00 y regresan a las 17:00 horas (el horario puede variar a lo largo del año). El precio del billete es de 10 JD (14,10 US$) Por trayecto.

Precio

Visitantes que pasan al menos una noche en Jordania
Entrada 1 día: 50 JD (70,50 US$).
Entrada 2 días: 55 JD (77,50 US$).
Entrada 3 días: 60 JD (84,60 US$).
Visitantes que no se alojan en Jordania
Entrada 1 día: 90 JD (126,90 US$).

Excursión a Petra 140 US$