Hayden Christensen nació el 19 de abril de 1981 en Vancouver, Canadá. Hijo de empresarios, y tercero de cuatro hermanos, Hayden comenzó a interesarse por la interpretación gracias a los talleres de teatro a los que asistía, instado por su abuela matera, durante las vacaciones de verano.

Tras estrenarse a los 12 años en la televisión canadiense, fue John Carpenter el que le ofreció su primer papel en pantalla grande con un pequeño secundario en ‘En la boca del miedo’. En aquella época apareció también en la serie ‘Pesadillas de R.L. Stine’ y en títulos como ‘Las vírgenes suicidas’ (Sofia Coppola, 1999) o ‘La casa de mi vida’ (Irwin Winkler, 2001).

Su gran oportunidad llego cuando, en 2002, George Lucas eligió al canadiense entre prácticamente todo joven intérprete del momento para encarnar al Anakin Skywalker de ‘Star Wars - Episodio II: El ataque de los clones’, superando incluso a candidatos del talento de Leonardo DiCaprio.

Con ‘Star Wars - Episodio III: La venganza de los Sith’ estrenada en 2005, tocaba demostrar que había vida más allá de la Fuerza. Lo intentó con títulos como ‘Aprendiz de caballero’ (David Leland, 2007) o ‘Despierto (Awake)’ (Joby Harold, 2007) pero, tras el fracaso de ‘Jumper’ (Doug Liman, 2008), Christensen dejó de ser oficialmente un activo interesante.

En estos más de diez años, el actor lo ha seguido intentando. ‘Ladrones’ (John Luessenhop, 2010) estuvo cerca de ser tomada en serio gracias a la intervención de Idris Elba, pero no terminó de arrancar y nuestro protagonista terminó rodando en el infierno de títulos desconocidos en el que vive Nicolas Cage (‘Desterrado’) y Bruce Willis (‘El último disparo’).

Por suerte (para todos), la saga que le hizo internacional ha vuelto a contar con él y retomará su personaje más conocido en ‘Star Wars: Obi-Wan Kenobi’, la serie para Disney+ que ha dirigido Deborah Chow sobre el caballero Jedi en la que también veremos a Ewan McGregor, Moses Ingram, Joel Edgerton, Bonnie Piesse y Kumail Nanjiani.

“Hemos terminado de rodar nuestra serie y ha sido muy, muy divertido”, comenta McGregor. “He disfrutado mucho trabajando con Deborah Chow. Creo que no va a decepcionar. Creo que va a ser buena. Me lo pasé muy bien haciéndola, y trabajé con gente realmente maravillosa, gente encantadora. La nueva tecnología que empleamos para hacerla es genial y fue una experiencia diferente a la de las tres películas originales que hice”.

Por si esto no era suficiente también aparecerá en 'Ahsoka', la serie sobre la Jedi que contará, por tanto, con su antiguo maestro convertido en Lord Sith. La relación viene de largo ya que el deseo de Dawson por unirse a Star Wars viene de décadas de amistad con Christensen, con el que incluso compartió clase de interpretación.

anaheim, ca   october 29  in this handout photo provided by disneyland resort, actor hayden christensen poses in front of the millennium falcon smugglers run in star wars galaxys edge while vacationing at disneyland park on october 29, 2019 in anaheim, california  photo by richard harbaughdisneyland resort via getty images
Handout//Getty Images
Headshot of Ricardo Rosado
Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.