Copiar enlace

Amazon México atravesará una serie de cambios estructurales en su organigrama, siendo el principal de ellos la transición de David Miller, quien previamente fungía como Country Manager, hacia el rol de Vicepresidente de Third-Party en Norteamérica. En su lugar tomará lugar Pedro Huerta, ejecutivo con más de 13 años de experiencia en la compañía estadounidense.

David Miller deja atrás su rol como Country Manager en Amazon México

Fue en enero de 2020 que David Miller Gómez Girón recibió el nombramiento de Country Manager para el marketplace en territorio mexicano. A lo largo de su cargo, Miller puso en marcha una serie de programas que apuntarían a fortalecer el comercio electrónico mexicano, así como iniciativas que permitieran a empresas tener acceso a herramientas y recursos para crecer sus negocios. Sin embargo, el directivo tomará otro camino dentro de la compañía, tomando ahora las riendas del negocio third-party norteamericano, el cual genera más del 60% de las ventas de Amazon.

Desde 2015, Amazon se ha convertido en un importante motor de crecimiento para el país, invirtiendo más de 52 mil millones de pesos en el país y contribuyendo con 57 mil millones de pesos al PIB nacional; además, hemos generado más de 8,000 empleos directos y 32,000 empleos indirectos […] Y no pudimos haber logrado todo esto sin nuestro increíble equipo de trabajo; su dedicación y pasión han sido fundamentales para nuestro éxito y han ayudado a dar forma a nuestra peculiar cultura. Agradezco profundamente a cada uno de los que han sido parte de este camino a lo largo de los años“, señaló Miller a través de una publicación en LinkedIn.

Pedro Huerta apunta a escalar la oferta del marketplace en México

La elección de nombrar a Huerta como el nuevo Country Manager no es aleatoria, pues el desempeño del ejecutivo a lo largo de los años refuerza su conocimiento y experiencia en eCommerce. Huerta comenzó su travesía en Amazon hace más de 10 años al lanzar libros digitales en el marketplace, posteriormente llegando a Alemania como Country Manager en el departamento de librería y en 2020 recibiendo el nombramiento de Director de Customer Engagement para Alexa, la propia IA de la compañía. Ahora asciende como Country Manager en México, y dio a conocer que trabajará por ofrecer oportunidades a consumidores y sellers por igual.

Seguiremos enfocados en aprovechar, no solo la tecnología, sino también nuestra escala, alcance y talento para seguir entregando a los consumidores, empleados y PyMEs mexicanos, mayores beneficios y oportunidades para crecer juntos. Quiero agradecer a David Miller por su invaluable aportación a Amazon en México y desearle todo el éxito en su nuevo rol. ¡Listo para esta nueva aventura!“, declaró Huerta desde su perfil de LinkedIn.

Amazon sigue apostando por el territorio mexicano

No cabe duda de que la participación de Amazon en el comercio electrónico mexicano es considerable, atrayendo la atención de comerciantes y usuarios. La apuesta de la compañía por el país es tal, que recientemente dio a conocer que su división Amazon Web Services invertirá 5 mil mdd en una región de infraestructura, la cual tendrá su base en Querétaro y buscará impulsar la adopción de tecnologías de computación.

La instalación de esta región podría tomar lugar hasta inicios del 2025, en miras de ampliar las opciones para clientes que requieran de servicios en la nube y sumándose a la red de zonas de infraestructura que tiene AWS, la cual es de aproximadamente 105 en 33 regiones geográficas de todo el mundo.

Imagen: Alto Nivel

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!