Todo sobre la Fontana de Trevi en Roma - Llevame a Italia

Todo sobre la Fontana de Trevi en Roma

Tabla de contenidos
    Add a header to begin generating the table of contents

    A nosotros no nos cabe ninguna duda, la Fontana di Trevi, en español Fuente de Trevi, es la más bonita del mundo. Esta obra monumental se encuentra entre las fuentes más grandes de la ciudad eterna, y por supuesto es uno de los grandes imprescindibles que ver en Roma.

    Miles de turistas se agolpan cada día rodeando el monumento, para admirar su belleza, obtener una foto de recuerdo y realizar el famoso ritual lanzando una moneda en su interior. Lo que pocos saben es la historia de la Fontana di Trevi, las curiosidades y leyendas que giran entorno a ella, quién es su autor o incluso el significado y descripción de la misma. Por este motivo, ¡nos hemos propuesto enseñarte todo sobre la Fontana de Trevi!

    Además de la más hermosa, es también una de las fuentes de Roma más importantes, ¡así que no pierdas detalle!

    Historia de la Fontana di Trevi

    Lo primero de lo que vamos a hablarte es de la historia de la Fontana di Trevi, la cual viene de muy atrás.

    Por todos es sabido que los romanos tenían especial predilección por el agua, quienes llegaron a construir once acueductos en la ciudad eterna. La historia de la Fontana de Trevi está directamente conectada con el sexto de ellos, el cual se llamaba Aqua Virgo y data de la misma época que el Emperador Augusto. Fue restaurado durante el Renacimiento, momento en el que fue rebautizado como Acqua Vergine (Agua Virgen).

    Y precisamente es de este acueducto del que llegaban las aguas que también abastecían las termas de Agripa. Te contamos esto para que puedas entender su importancia. Sus números asombran, ya que posee 20 kilómetros de canales subterráneos, y lo más sorprendente es que aún están activos a día de hoy, ¡tras más de 2000 años!

    Aunque parezca increíble, el acueducto que abastece la Fontana di Trevi es el más antiguo de Roma que aún funciona y el único, que no ha dejado de llevar agua a los romanos desde la época de Augusto. ¡Brutal!

    Historia de la Fontana di Trevi

    ¿Tienes pensado viajar a Italia? ¡Ahórrate dolores de cabeza con un buen seguro médico!
    Aquí tienes una comparación en la que te mostramos cual es el mejor seguro para viajar a Italia!

    Y dicho esto, vamos con lo que nos atañe, ¡la historia de la Fontana di Trevi!

    En el año 1410 se realizó una fuente caracterizada por tres bañeras distintas, exactamente en el punto más céntrico donde se cruzaban las aguas del acueducto. Sucesivamente se realizaron diversos cambios y restauraciones, por orden de los Papas de la época.

    En el 1640, el Papa Urbano VIII solicitó una transformación de la plaza y de la fuente, al escultor Gian Lorenzo Bernini. Los trabajos iniciaron y Bernini comenzó a transformar la plaza, ampliándola e incluso cambiando la orientación de la misma. Por suerte o por desgracia, los trabajos no pudieron finalizarse por falta de fondos y por una guerra que había en curso con el Ducado de Parma y Plasencia. Así que las obras quedaron paradas.

    Tras la muerte del pontífice, pasaron al menos 60 años hasta que se volvió a pensar en la fuente, pero tras varios proyectos presentados por varios arquitectos, ninguno tuvo éxito.

    Finalmente, fue el Papa Clemente XII en el año 1731 quien se encargó del destino de la plaza y la Fuente de Trevi. Tras poner en concurso la obra, ganó el proyecto Nicola Salvi. Uno de los motivos por los que se eligió esta propuesta y no otra, fue porque se trataba del proyecto más económico de todos.

    De modo que en el año 1732 comenzaron las labores de la fuente monumental más famosa de Roma. El autor no logró ver su obra completada, pues murió en 1751. Pero ni siquiera Clemente XII y su sucesor, Benedicto XIV lo hicieron, ya que fallecieron antes de su finalización. Quizás por este motivo, ambos inauguraron la fontana mientras aún estaba en obras.

    En el año 1759, el escultor Pietro Bracci y su hijo retomaron su construcción, que fue terminada con la ejecución del conjunto escultórico central. Las labores de realización de la Fontana de Trevi finalizaron en mayo de 1762, durante el pontificado del Papa Clemente XIII, el cual por supuesto inauguró la obra maestra (por tercera vez 😅).

    Si te ha gustado conocer la historia de la fuente más famosa del mundo, probablemente te interese hacer un tour por la ciudad, para conocer los lugares más importantes y su historia. Si te animas, ¡puedes reservar este free tour por Roma!

    Detalles

    Descripción de la Fontana de Trevi

    El tema de la composición es el mar, lo cual se puede observar desde la parte inferior, en la que se escenifica un acantilado rocoso. En el centro de la misma hay una especie de altar encuadrado por columnas, el cual parece un gran arco triunfal. En su interior se encuentra la estatua principal del monumento, la estatua del Océano de Pietro Bracci.

    La gran escultura aparece representada caminando sobre un carro en forma de concha, cubierto por una pequeña tela, mostrando sus musculoso tronco superior. A la cabeza del carro aparece dos caballos con alas, conocidos como «Agitado» el de la izquierda y «Plácido» el de la derecha. Éstos representan el mar en sus dos formas, cuando está movido y cuando está en calma. A los lados de la estatua central destaca a la derecha la escultura de la Salud en la parte izquierda y de la Abundancia en la derecha.

    En la parte superior, los lados del arco principal, aparecen dos paneles representando a Agripa, en señal de la aprobación del general para construir el acueducto.

    En el medio, coronando la obra se puede ver el escudo Corsini del Papa Clemente XII, donde se puede observar también la inscripción de la inauguración que el pontífice realizó antes de la finalización de la obra.

    Fontana de Trevi descripción

    Dormir junto a la Fontana de Trevi

    Sobre los alojamientos frente o cerca de la Fontana de Trevi se puede escribir largo y tendido, pues es una zona repleta de opciones. Como podrás imaginar, no es ni de lejos la zona más económica donde dormir en Roma, ¡pero es que la posición es inmejorable!

    Hemos seleccionado tres hoteles frente a la Fontana de Trevi que seguro que te dejarán boquiabierto, ¡ya nos dirás cuál es tu favorito!

    • Trevi Luxury Maison: se trata de un apartamento con una de las mejores vistas a la Fontana di Trevi. Tiene capacidad para cuatro personas, aunque es ideal para parejas, pues es super romántico.
    • Hotel Fontana: es uno de los hoteles con vistas más famosos de la capital, en el que además te incluyen el desayuno en la tarifa. Los precios son muy elevados, pero piensa que podrás gozar de la Fontana di Trevi de noche, de día y desde un lugar completamente privilegiado.
    • Trevi Ab Aeterno: apartamento de lujo para dos o cinco personas con una privilegiada vista lateral. Sin duda es de esos lugares de los que no te querrías ir jamás.

    La Fontana de Trevi y las monedas

    No podíamos hablar de este lugar tan importante de Roma sin mencionar las famosas monedas de la Fontana di Trevi, ¿no crees?

    Cuando viajes a Roma y veas con tus propios ojos a cientos de turistas tirando monedas al monumento, quizás te preguntes el motivo. ¡Y querrás hacerlo tú también! La razón por la que todos lanzan las monedas a la Fuente de Trevi gira entorno a la leyenda más popular, de la cual te vamos a hablar ahora mismo.

    Se dice que este acto atrae a la buena suerte, y que si además lo haces de espaldas al monumentos y con los ojos cerrados, ¡regresarás a la Ciudad Eterna!

    Esta no es la única historia de la Fontana de Trevi y las monedas, ya que existe otra que asegura lo siguiente:

    • Arrojar una moneda: volverás a Roma
    • Lanzar dos monedas: encontrarás el amor verdadero
    • Tirar tres monedas: te casarás con la persona que amas

    Per no vale con lanzar las monedas a caso, hay que seguir el siguiente ritual. Tomar el dinero con la mano derecha y lanzarlo sobre el hombro izquierda. De espaldas al monumento, por supuesto.

    Curiosidades Fontana de Trevi

    Y entonces, ¿cuántas monedas lanzar a la Fontana de Trevi? Eso ya depende de ti y de tus deseos más profundos. En nuestro caso, podemos asegurarte que hemos visitado la ciudad en más de tres ocasiones y que por supuesto, ¡siempre hemos arrojado una moneda para asegurarnos volver a la capital! Así que si quieres un consejo, ¡qué nunca se te olvide!

    Por último, has de saber que a la fontana más famosa del mundo la llaman también la fuente de los deseos de Roma, apodo que se ha ganado a pulso. Los amantes de la Ciudad Eterna creen que si pides un deseo en el momento en el que tiras tu moneda, sea cual sea el deseo, éste se cumplirá. Pues bien, puedo asegurar que mis tíos fueron hace más de 20 años al monumento y pidieron el deseo más bonito del mundo. Gracias a la Fontana de Trevi o no, la anhelada petición se concedió. Si tienes curiosidad de saber que pidieron, solo puedo decirte que se llama Daniel 😍.

    Curiosidades de la Fontana di Trevi

    Ahora que conoces la historia de la Fontana di Trevi, seguro que estás deseando conocer algunas de las curiosidades que la rodean.

    Comenzamos por sus dimensiones, unos 20 metros de ancho por 26 de alto la convierten en la fuente más grande de la ciudad, ¡además de uno de los monumentos italianos más imponentes!

    Continuamos con el origen del nombre, el cual se cree que proviene de «tre vie», o lo que es lo mismo, tres vías. Como te contábamos anteriormente, el lugar de su construcción es precisamente el punto en el que se juntan las aguas provenientes del acueducto.

    Otra curiosidad de la Fontana de Trevi, la cual está directamente conectada con la leyenda de tirar las monedas en su interior, es que se calcula que cada día se arrojan monedas por valor de 3000 €. En total, al año se recaudan más de 1 millón de euros, los cuales se destinan a la beneficencia, principalmente a Caritas. Así que cuando lances tu dinero al interior del monumento, recuerda que estás ayudando también a indigentes, enfermos y personas necesitadas en general.

    Ahora bien, también hemos visto a «saqueadores», que sin ningún escrúpulo se meten dentro de la obra para usurpar todo el dinero que pueden.

    Para acabar con las curiosidades de Roma, debes saber que la fuente ha sido protagonista, o al menos escenario importante de numerosas películas rodadas en la capital.

    Fontana de Trevi monedas

    Leyendas sobre la fuente de los enamorados en Roma

    Además de todas las curiosidades de la Fontana de Trevi que te hemos contando anteriormente, el monumento posee algunas leyendas que creemos que hay que conocer.

    Seguramente ya habrás oído llamar a este lugar como la fuente del amor, y te vamos a explicar el motivo. A la derecha de la gran fontana, se encuentra una pequeña fuente compuesta por una pila rectangular en la que convergen dos chorros de aguas que salen de las paredes laterales. Los dos chorros se cruzan justo antes de tocar el lavabo, uno de los motivos por los que se ha convertido en la fuente del amor en Roma.

    La verdad es que fue creada por Salvi, con la intención de que cualquiera pudiese beber agua y calmar su sed. Pero lo que probablemente no sepas es la leyenda de la fuente del amor que gira entorno a ella.

    La historia cuenta que las jóvenes romanas acudían allí con sus enamorados. El objetivo era el de asegurarse que regresarían tras realizar el servicio militar. El ritual que realizaban consistía en llevar un vaso nuevo, que los llenaban con los chorros ya mencionados, y sucesivamente hacían beber el agua a sus parejas. Acto seguido, rompían el vaso, ¡lo que simbolizaba sellar el amor para que fuese duradero, fiel y real de por vida!

    Ahora ya conoces el origen de la fuente de los enamorados de Roma, ¡y otra curiosidad más!

    Si quieres descubrir otros secretos y curiosidades, así como de algunas de las plazas y fuentes más importantes de la ciudad, ¡te recomendamos realizar este interesante paseo de más de 2 horas en español!

    Plaza de la Fontana de Trevi

    Como ir a la Fontana de Trevi

    ¿No sabes como ir a la Fontana de Trevi? Pues déjanos decirte que el único modo es a pie, ya que el monumento está situado en una plaza circundada por pequeñas calles, las cuales siempre están llenas de gente. Por este motivo, los autobuses turísticos de Roma no llegan hasta ella, y son solo algunos coches privados los que se adentran en las callejuelas.

    Ya sabes que la mejor opción para llegar a la Fontana de Trevi es ir caminando, pero ten en cuenta que si utilizas alguno de los buses turísticos, te dejarán muy cerca del monumento.

    Para ir a la Fontana de Trevi a pie, puedes hacerlo a través de la Via de San Vicenzo, la cual es la calle más frontal. Aunque debes saber que nunca la vas a ver mientras llegas, ya que Bernini proyectó la Plaza de la Fontana de Trevi de tal modo que el viandante encuentre el monumento sin esperarlo. ¡El factor sorpresa es parte de encanto de esta maravilla!

    Las calles laterales por las que puedes ir a la Fontana de Trevi son Via delle Muratte y Via del Lavatore. En ambas encontrarás la obra maestra «de cara», pero siempre al último momento, cosa que como comentábamos ¡sorprende siempre!

    Por último, las vías que se encuentran a espaldas del monumento son Via Poli y Via della Stamperia.

    ¡Y poco más podemos indicarte para que sepas como llegar a la Fontana di Trevi! La verdad es que no tiene pérdida, y al encontrarse en el centro de la urbe, es probable que te topes con ella simplemente caminando por las calles de Roma.

    Si decides ir a la Fontana de Trevi en metro, ten en cuenta que las paradas más cercanas son las de Spagna, situada en Plaza España y Barberini. Si necesitas ayuda para saber como moverte por Roma, no te pierdas este artículo, ¡te lo explicamos con pelos y señales!

    Por último, necesitarás también unos consejos para visitar la fuente de los deseos. ¡Toma nota que te contamos todo lo que tienes qué saber!

    • Visítala al menos en dos ocasiones: sería un pecado no conocer la Fontana di Trevi de noche, así que sigue nuestro consejo y conoce lo bonita que está con la luz natural y con iluminación.
    • Evita las horas centrales del día: los mejores momentos para ir a la Fontana di Trevi son la mañana temprano, o a última hora del día, cuando la mayor parte de los turistas descansan.
    • ¡Alerta! ¡Carteristas!: debido a la masificación que hay entorno al monumento, ten en cuenta que es una de las zonas en las que más robos se producen. ¡Así que lo mejor es que lleves tus pertenencias bien vigiladas!

    La Fontana di Trevi de noche

    Ya te hemos ido adelantando algo al respecto, pero queríamos dejar constancia de esta recomendación.

    La Fontana di Trevi de noche tiene un encanto especial. La iluminación artificial crea diversas sombras que consiguen crear una atmosfera única. Además de esto, es uno de los mejores momentos del día para disfrutar de ella sin grandes masificaciones.

    Con la oscuridad, el silencio se apodera de la Plaza de la Fontana de Trevi, sobre todo a última hora del día, cuando es posible disfrutar incluso del sonido del agua moviéndose entre las diversas rocas y esculturas. ¡Cómo si de una canción se tratase!

    No sé si te habremos convencido, pero por si acaso, ¡échale un vistazo a lo bonita que se pone de noche!

    Fontana de Trevi de noche
    Fontana di Trevi de noche

    Que ver cerca de la Fontana de Trevi

    Gracias a su posición, los alrededores de la Fontana de Trevi están repletos de lugares de interés. Y vamos a contarte los lugares más interesantes que se encuentran en un radio de unos 10 minutos a pie.

    • Palazzo del Quirinale: es símbolo del Estado Italiano y una de las residencias oficiales del presidente de la República.
    • Iglesia de San Ignacio: preciosa iglesia barroca que posee una cúpula muy particular, pues según desde donde la mires, te parecerá real y lo cierto es que está pintada sobre una superficie plana.
    • Palacio Chigi y la Columna de Marco Aurelio: antiguo edificio sede del Gobierno italiano y residencia del Presidente del Consejo de Ministros.
    • Panteón de Agripa: un antiguo templo romano y uno de los monumentos mejor conservados de la antigua Roma. Fue construido entre los años 118 y 125 a.C. ¡Un verdadero imprescindible que ver cerca de la Fontana de Trevi!
    • Templo de Adriano: integrado en uno de los edificios de la ciudad, data del año 145 y aún se conservan imponentes columnas del mismo.
    • Palazzo Montecitorio: un histórico edificio que alberga la sede de la Cámara de los Diputados de la República italiana, la cual fue diseñada por el mismísimo Bernini. ¡Frente a éste, además hay un obelisco egipcio!
    • Piazza Spagna: con la famosa escalinata de Trinità dei Monti, es una de las plazas más populares de la capital, donde también destaca la fuente de la Barcaccia.
    • Piazza Barberini: famosa por albergar la Fuente de los Tritones, realizada por Bernini.
    Alrededores de la fuente

    Plaza de la Fontana de Trevi

    Por último, no queremos finalizar este artículo sin dedicar un pequeño espacio a la Plaza de la Fontana de Trevi, denominada correctamente Piazza di Trevi.

    En ella destaca el Palazzo Poli, en el cual se apoya la preciosa Fuente de Trevi. Además de éste, forman parte de este hermoso salón el Palazzo Castellani, la Iglesia de Santi Vincenzo e Anastasio a Trevi, junto a otras construcciones.

    Queremos mencionar también los numerosos locales de ocio que caracterizan esta zona, los cuales están siempre llenos de vida. Pastelerías, heladerías y algunos buenos restaurantes (y otros no tanto). Si quieres saber en cual pararte, ¡no te pierdas los que te recomendamos en nuestro post sobre donde comer en Roma!

    ¿Cómo ahorrar en tu viaje?
    🛏️ Encuentra las mejores ofertas en hoteles aquí.
    🏛️ Reserva actividades en español con empresas serias y fiables aquí y aquí.
    🩺 ¡Viaja siempre con seguro! Contrata tu seguro MONDO con un 5 % de descuento aquí.
    🚘 Reserva tu coche de alquiler en Italia con este super comparador aquí.
    🚖 Contrata tus traslados en coche desde el aeropuerto aquí.
    📝 ¡Sigue leyendo sobre que ver en Italia aquí!

    También te puede interesar…

    Si quieres conocer bien la Ciudad Eterna, estamos seguros que los siguientes artículos te serán de utilidad:

    Conclusión

    Y con este intenso artículo o guía de la Fontana de Trevi acabamos. Esperamos que toda la información te sea de utilidad y que disfrutes tanto como nosotros de tu visita. Si te ha gustado, ¡ayúdanos dejándonos un comentario y compartiendo este post con tus conocidos!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Picture of Elisabet Antolin

    Elisabet Antolin

    Soy Elisabet, una loca de los viajes, nacida en la preciosa ciudad de Santander, en España. Desde muy joven, Italia ha ejercido un magnetismo especial sobre mí, pero tras conocer a Michi y recorrerlo juntos, esto no ha hecho más que aumentar. Decidí seguir mi pasión y mudarme a Italia, donde vivimos actualmente. Mi amor por el país se ha convertido en una parte integral de mi vida y de mi trabajo. Como coautora de nuestro blog de viajes, junto a Michi, tengo el honor de compartir mis experiencias y conocimientos sobre este país tan especial. A través de nuestras publicaciones, buscamos inspirar a otros viajeros a descubrir la magia que Italia tiene para ofrecer. Ya sea disfrutando de un auténtico cappuccino en una plaza romana, explorando los viñedos de la Toscana o maravillándonos con las ruinas antiguas de Pompeya.
    Subscríbete a nuestra newsletter

    Responsable: Elísabet Antolín. Finalidad: enviarte información sobre destinos y servicios. Nos legitimas marcando la casilla de política de privacidad. Tus datos se guardan en Brevo. Derechos de acceso, rectificar, limitar y suprimir datos.

    Scroll al inicio