Cómo se rige la Antártida, quién reclama su soberanía y por qué despierta tanto interés

Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1

Si no puedes ver el video haz clic aquí.

La Antártida es un lugar inhóspito para el ser humano. Tanto, que es el único continente de la Tierra que no tiene una población indígena.

Y sin embargo, es un lugar anhelado por la comunidad internacional.

Siete países, entre ellos dos latinoamericanos, reivindican soberanía sobre partes del llamado "continente blanco", del que oficialmente nadie es dueño.

Y una treintena de naciones tienen presencia allí desarrollando proyectos de investigación.

Coincidiendo con el 61 aniversario de la firma del Tratado Antártico, que tuvo lugar el 1 de diciembre de 1959, te explicamos en este video cómo se rige la Antártida, quién reclama su soberanía y por qué despierta tanto interés.

Investigación: Verónica Smink e Inma Gil Rosendo | Guion, presentación y edición de video: Inma Gil Rosendo | Animación: Tere Lari | Editora: Natalia Pianzola.

línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.