Tablilla de 3.000 años de antigüedad confirma cronología bíblica según experto - Evangelico Digital

Tablilla de 3.000 años de antigüedad confirma cronología bíblica según experto

El análisis de la reliquia afirma el texto bíblico y considera una comprensión tradicional de la línea de tiempo del Antiguo Testamento.

Redacción ED

Christian Headlines · Israel · 29 DE DICIEMBRE DE 2022 · 01:55

Michael C. Luddeni.,Biblia arqueologia
Michael C. Luddeni.

El arqueólogo Scott Stripling del Instituto de Estudios Arqueológicos del Seminario Bíblico en Katy, Texas, anunció el descubrimiento que involucra una tablilla pequeña de plomo doblada con 40 letras de inscripción hebrea

La reliquia fue descubierta en el sitio del monte Ebel, sin embargo, lo más significativo es que el texto de la tablilla de plomo es "siglos más antiguo que cualquier inscripción hebrea conocida del antiguo Israel", según la organización del experto.

Esta tablilla, que menciona dos veces el nombre de Dios fue escaneada en un laboratorio en Praga.

El texto dice: "Maldito, maldito, maldito – maldito por el Dios YHW. Morirás maldito. Maldito seguramente morirás. Maldito por YHW – maldito, maldito, maldito" y según medios cristianos internacionales, aparentemente hace referencia a eventos mencionados en Deuteronomio 27 y Josué 8 en el monte Ebel, porque allí, los israelitas aprenden que serán maldecidos si desobedecen a Dios.

Confirmación del texto bíblico

Scott Stripling declaró en una rueda de prensa sobre el descubrimiento: «En una escala del uno al diez, esto es un diez. No hay nada más grande que esto. ... Si el texto [bíblico] fuera cierto, esto es lo que uno esperaría encontrar. Y, de hecho, es lo que hemos encontrado».

Agregó que la tablilla data de finales del periodo del Bronce, que va del 3.300 a.C. al 1.200 a.C. Eso significa que tendría unos 3.000 años de antigüedad.

Según medios internacionales cristianos, los críticos seculares de la datación tradicional del Antiguo Testamento han situado a menudo la época del Éxodo de Egipto y la conquista de Canaán en una fecha muy posterior, poniendo así en duda la veracidad de las Escrituras.

Estos críticos argumentan que el Pentateuco no pudo haber sido escrito por Moisés –como afirma la Biblia– porque el alfabeto hebreo no existía cuando él estaba vivo. Sin embargo, el texto de la tablilla parece respaldar la autoría de Moisés.

"Ya no se puede argumentar con seriedad que el texto bíblico no fue escrito", dijo Stripling, haciendo referencia hasta el periodo persa (559 a.C. a 331 a.C.) o el periodo helenístico (323 a.C. a 30 a.C.). “...como han hecho muchos críticos cuando aquí tenemos claramente la capacidad de escribir todo el texto en una fecha muy, muy anterior. Esto inclina la balanza a favor de una fecha anterior y no ayuda a los argumentos de los partidarios de una fecha posterior” dijo Stripling.

Además agregó que en los próximos meses se publicará un artículo revisado por otros expertos sobre la tablilla.

Uno de los mayores descubrimientos jamás realizados

Gershon Galil, de la Universidad de Haifa, declaró a The Times of Israel que no se puede exagerar la importancia del descubrimiento y agregó que "este es un texto que sólo se encuentra cada 1.000 años".

Este medio reseñó que "puede ser uno de los mayores descubrimientos arqueológicos jamás realizados" -además se enfatizó- "Sería el primer uso atestiguado del nombre de Dios en la Tierra de Israel y retrasaría varios siglos el reloj de la alfabetización israelita comprobada, demostrando que los israelitas estaban alfabetizados cuando entraron a Tierra Santa y, por lo tanto, podrían haber escrito. la Biblia como algunos de los eventos que documenta tuvieron lugar".

 

 

 

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL - CIENCIA - Tablilla de 3.000 años de antigüedad confirma cronología bíblica según experto