Seguro que cuando piensas en… ¿Qué ver en Cambridge?, lo primero que se te viene a la cabeza son los cursos de inglés. Hoy te vamos a enseñar que la ciudad de Cambridge tiene, además, muchos otros sitios importantes que ver. 😄

Un poco de historia de Cambridge

La ciudad de Cambridge es junto con la de Oxford, una de las ciudades universitarias más importantes y famosas del Reino Unido.

De hecho, Cambridge le debe a la ciudad de Oxford su existencia, ya que fueron un grupo de académicos de la Universidad de Oxford los que fundaron esta ciudad, cuando en 1209 huyeron de Oxford tras una pelea con las autoridades.

Hoy en día, sigue habiendo una cierta rivalidad entre las dos universidades y compiten todos los años en una famosa carrera de remos por el rio Támesis en Londres.

Así que, si estás pensando en ver Cambridge, te vamos a guiar por todos los sitios que puedes visitar de esta ciudad.

Qué ver en Cambridge en un día

El centro de la ciudad de Cambridge se puede recorrer fácilmente a pie gracias a que está todo muy bien señalizado.

Hay que tener cuidado con los ciclistas, ya que el centro está restringido a los coches y es la forma en que, sobre todo los estudiantes, se mueven por la ciudad.

Empezamos….  😎

TIP: Una buena manera de comenzar a ver Cambridge es haciendo este free tour en español, en el que te enseñarán algunos de los sitios más importantes de la ciudad como King’s College o el famoso Mathematical Bridge.

Free tour por Cambridge

Museo Fitzwilliam

Situado en Trumpington Street, fue creado en el siglo XIX por el Vizconde Richard Fitzwilliam, quien legó su colección de arte a la Universidad de Cambridge, de la que había sido alumno.

Nos habían dicho que valía mucho la pena visitar este museo, no solo por lo interesante de su colección sino por el edificio en sí y como además la entrada era gratuita, decidimos entrar.

museo-fitzwilliam en cambridge

Antes de visitarlo y si llevas mochila, tienes que dejarla en la consigna, que también es gratuita y ahí te darán un plano del museo, explicándote un poco como hacer el recorrido.

El museo está dividido en 2 plantas, la planta alta dedicada a la pintura europea y la planta baja, -nuestra favorita-, a obras de Egipto, Grecia y Asia.

La verdad es que no esperábamos un museo así de interesante y salimos sorprendidos no solo por las magníficas obras que hay, sino por lo bonito que es por dentro.

TIP: No te puedes perder la armería y la sala con porcelana europea y japonesa.

King´s College, uno de los imprescindibles que ver en Cambridge

A lo largo de tu visita a Cambridge pasarás por varios college o colegios universitarios que todos juntos forman la Universidad de Cambridge.

Uno de los más conocidos es el King´s College, abierto en parte al público, ya que se puede visitar su capilla y parte de la zona exterior.

kings-college colegio universitario de cambridge

Fue fundado en el siglo XV por el rey Enrique VI y hoy en día estudian en él más de 800 alumnos de todo el mundo.

Los jardines están increíblemente cuidados y tienen vistas al rio Cam, pero sin duda la estrella de la visita es la capilla gótica donde destacan las enormes vidrieras y el precioso coro.

The Backs

Este camino junto al rio Cam, donde podrás ver la parte trasera no solo del King´s College sino de varios colegios universitarios más, se conoce como The Backs y se puede recorrer a pie.

Durante el paseo podrás ver además algunos puentes como el Mathematical Bridge, hecho de madera y que conecta dos edificios del Queen´s College. De este puente, se dice que fue construido por Isaac Newton desafiando las leyes de la física al no tener clavos ni tornillos, pero sentimos decirte que no es verdad, ya que cuando se construyó, Newton había fallecido y sí que tiene clavos y tornillos, aunque estén ocultos.

imagen general del puente-matematico-en-cambridge

Si el clima acompaña, es un sitio perfecto para disfrutar no solo de la naturaleza sino de la arquitectura de los edificios.

TIP: Si te apetece ver esta zona y no tienes ganas de andar, también puedes visitarla haciendo Punting que te explicamos qué es, un poco más abajo.

Market Square

En el centro de Cambrige se encuentra Market Square, el mercado de Cambridge, en el que podrás encontrar varios puestos de alimentos, venta de ropa, libros, artesanía, música y como estamos en la ciudad de las bicicletas, sitios donde reparar tu bicicleta por extraño que parezca en un mercado. 😉

mercado-en -cambridge

No es un mercado muy grande, pero sí vale la pena darse una vuelta y curiosear un poco, ya que igual puedes encontrar algún regalo o souvenir barato.

Great St Mary´s

Junto al mercado, verás esta bonita iglesia que se puede visitar gratuitamente y que se construyó en el siglo XV.

Es la iglesia de la Universidad de Cambridge, pero también es iglesia parroquial, por lo que tiene la curiosa característica de tener 2 órganos: Uno para las misas y otro para los actos de la universidad.

great-st-marys es una bonita iglesia de la universidad de cambridge

Además de verla por dentro, puedes subir los 123 escalones de su estrecha escalera de caracol para llegar hasta el campanario, desde donde tendrás unas magníficas vistas de la ciudad.

Corpus Clock

Conocido con el nombre de Corpus Clock es un curioso reloj que no tiene nada que ver con los relojes comunes, ya que marca la hora a su manera y solo te dará la hora exacta 1 vez cada 5 minutos. 😔

corpus-clock curioso reloj en cambridge

Fue inaugurado en 2008 por el científico Stephen Hawking, está bañado en oro de 24 kilates y en la parte de arriba tiene un saltamontes que abre y cierra la boca al “comerse el tiempo”.

Punting

Para descansar de tanta visita, te recomendamos que hagas la actividad más famosa de toda la ciudad: Punting.

Consiste en navegar en una barca de madera, acompañado por un guía que a la vez “conduce”, ayudado de una gran vara de madera o para explicártelo más fácil decirte que es muy parecido a las góndolas de Venecia.

Dura unos 50 minutos durante el que te contarán historias, datos curiosos y hasta alguna leyenda sobre la ciudad.

hacer punting-en-el-rio-cam

El recorrido cubre toda la zona de The Backs, viendo parte de los colegios universitarios y varios puentes como el Puente de los Suspiros o Mathematical Bridge.

puente-suspiros-en la ciudad de cambridge

Paseo en barca por Cambridge

Jesus Green Park

Uno de los parques que creemos que debes de ver en Cambridge es Jesus Green Park.

Esta bordeado por el rio Cam, lo que le da un encanto especial junto con las grandes praderas que tiene, perfectas para descansar o hacer un picnic si hace buen tiempo.

También podrás encontrar zonas para practicar deportes como rugby o criquet y hasta hacer barbacoas.

jesus-green-park parque en el norte de la ciudad

Como llegar a Cambridge

Cambridge está situada a 80 kilómetros de Londres y por su tamaño es posible visitarla fácilmente en un día.

Te explicamos las mejores opciones que tienes para llegar hasta la ciudad:

  • Autobús: Desde la estación de autobuses de Victoria en Londres, puedes llegar a Cambridge con la compañía National Express. La parada se llama Cambridge Parkside y tardarás unas 2 horas en llegar.
  • Tren: Es en nuestra opinión, la forma más cómoda para ir. Desde la estación de Liverpool Street, tardarás sobre 1 hora en llegar nada más.

tren-compania-greateranglia para un viaje a cambridge

TIP: Estas dos guías de viaje a Londres en 3 días y Londres en 4 días, pueden ayudarte a planificar qué día dejar libre para ir a ver Cambridge.

Dónde comer en Cambridge

Como no todo va a ser caminar, hay que buscar un buen sitio para reponer fuerzas y de eso Cambridge tiene mucha variedad, tanto de calidad como de precios, al ser una ciudad universitaria.

Pub The Eagle

Este es el pub más famoso de la ciudad por un hecho histórico, al haberse anunciado en él, el descubrimiento de la estructura del ADN en 1953.

No puedes irte de Cambridge sin ver, (aunque no comieses o bebieses nada), donde se reunían los pilotos de la RAF y de la US Air Force durante la II Guerra Mundial, decorando el techo con sus nombres y sus números de escuadrón.

pub-the-eagle en el centro de cambridge

Respecto a la comida, la calidad es buena y hay mucha variedad en el menú. Te dejamos el menú del pub por si quieres echarle un vistazo

comida-en un-pub-de-cambridge

Pub The Anchor

Es otro de los pubs que hay que visitar en la ciudad, sobre todo por el sitio en que está, ya que tiene una terraza con vistas al rio y está muy cerca del Mathematical Bridge.

La comida es bastante buena, las raciones son grandes y los precios no están mal, así que ya sabes…😊

Si vas a ver la ciudad en un fin de semana o en verano, es muy recomendable que reserves antes una mesa si no quieres tener que esperar después.😅

TIP: Si eres fan de Pink Floyd, el interior de este pub te encantará.

Pastelería Fitzbillies

Esta cafetería/pastelería es muy famosa por hacer los llamados Chelsea Buns y como dicen que una imagen vale más que mil palabras y además porque no sabríamos como describirlos, te dejamos una foto del que probamos.

chelsea-bun-de-fitzbillies dulce tipico

Si te gusta el dulce… no te lo pienses más. Está bañado en sirope y puede resultar un poco empalagoso, pero delicioso al fin y al cabo…😄

La calidad de los batidos y postres es bastante buena. La única «pega» es que suele estar bastante lleno por las tardes y creemos que es mejor ir por la mañana para tener más tranquilidad.

TIP: Hay 2 locales en la ciudad, uno en Bridge Street y otro en Trumpington Street, en el que estuvimos nosotros.

Dónde dormir en Cambridge

¿Quieres pasar más días visitando Cambridge? ¿Vas a hacer un roadtrip por la zona? Puedes dormir en Cambridge y luego seguir recorriendo la campiña inglesa.

Sitios para dormir en Cambridge

Aquí terminamos por hoy este post sobre qué ver en Cambridge. ¿Conoces más sitios donde deberíamos de haber ido? Cuéntanoslo en los comentarios.

Nos vemos muy pronto de nuevo.