¿Qué harías si llegara el apocalipsis? Este es el tema de la nueva película en Netflix de Sam Esmail ('Mr. Robot'), un thriller catastrófico que adapta el aclamado fenómeno literario 'Dejar el mundo atrás' escrito por Rumaan Alam. La ganadora del Oscar Julia Roberts y Ethan Hawke interpretan a Amanda y Clay, neoyorquinos de clase media que, junto con sus dos hijos adolescentes, alquilan un lujoso Airbnb para unas vacaciones de una semana en Long Island. Una casa que se describe online como un hermoso lugar para, precisamente, “dejar el mundo atrás”.

Salamandra 'Dejar el mundo atrás'

'Dejar el mundo atrás'
20 € en Amazon

Las idílicas vacaciones de la familia se ven interrumpidas cuando los verdaderos propietarios de la casa, GH Washington (Mahershala Ali) y su hija Ruth (Myha'la Herrold), aparecen en la puerta pidiendo que los dejen entrar porque la Costa Este ha sido golpeada por un siniestro apagón que ha bloqueado Internet, ha cortado la señal de los teléfonos móviles y ha dejado a todos literalmente en la oscuridad de un apocalipsis en toda regla.

dejar el mundo atras julia roberts pelicula netflix
Netflix

Y es ahí donde aflora lo peor del ser humano. Según hemos podido ver en el tráiler, Amanda duda que GH y Ruth puedan ser dueños de esta costosa casa porque son afroamericanos. ¿Podrían ser estafadores? Los prejuicios raciales y el instinto de supervivencia se convierten en los protagonistas de un film que ya han definido como "una de las mejores películas de 2023" (Kristen Lopez, The Wrap), y al que las primeras críticas también llegan a comparar con la reciente 'Llaman a la puerta' de M. Night Shyamalan.

'Dejar el mundo atrás' supone la tercera colaboración entre Julia Roberts y Sam Esmail tras las series 'Homecoming' y 'Gaslit'. El entusiasmo de Roberts por el material provocó que en un principio se asociara al proyecto el también oscarizado Denzel Washington como GH, el hombre que llama a la puerta de la idílica casa vacacional, pero finalmente no pudo participar en la película. Han pasado 30 años desde que la pareja trabajara juntos en 'El informe pelícano', y la posibilidad de su reunión provocó una guerra de ofertas en la que Netflix salió finalmente victoriosa.

leave world behind julia roberts mahershala ali netflix
Netflix

"Lo realmente bueno de elegir a alguien como Julia Roberts es que no tienes que preocuparte por el factor de simpatía", ha declarado el director a Netflix. "Julia tiene la asombrosa habilidad de canalizar la humanidad de cualquier personaje, sin importar cuán defectuosos puedan ser".

Su contrapartida es Mahershala Ali, un actor doblemente oscarizado cuya capacidad de hacer malabarismos con distintos tonos y géneros es exactamente lo que hizo que Esmail confiara en él. "La conmovedora capacidad de parecer un hombre común de Mahershala combinada con su innegable carisma hacen que sea casi imposible para él ofrecer una actuación deficiente", dijo Esmail. "Eso era lo que GH necesitaba, una accesibilidad profunda que le permitiera ser tu reflejo en la historia".

Netflix estrena 'Dejar el mundo atrás' en todo el mundo este viernes 8 de diciembre de 2023.

Headshot of Fran Chico
Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.