Oficina Federal de Investigaciones (FBI): Historia, Rol y Propósito | Estudyando

Oficina Federal de Investigaciones (FBI): Historia, Rol y Propósito

Publicado el 4 mayo, 2023

Propósito del FBI

La Oficina Federal de Investigaciones, o FBI, es una organización de seguridad nacional impulsada por la inteligencia y centrada en las amenazas. El FBI es una de las muchas agencias supervisadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

El FBI es único porque tiene responsabilidades de inteligencia y aplicación de la ley. La mayoría de las demás organizaciones policiales se basan en inteligencia o sirven como agencias tradicionales de aplicación de la ley. Tenga en cuenta que la inteligencia es la recopilación secreta de información con fines políticos, militares o policiales.

Debido a estas responsabilidades duales, el FBI cumple varias funciones diferentes. Éstos incluyen:

  • Proteger y defender a los Estados Unidos contra amenazas terroristas y de inteligencia extranjera
  • Defender y hacer cumplir las leyes penales de los Estados Unidos
  • Brindar servicios de liderazgo y justicia penal a agencias y socios federales, estatales, municipales e internacionales

En términos generales, el FBI se involucra cuando hay amenazas a la seguridad nacional o asuntos que van más allá del alcance de las agencias policiales locales o estatales. El FBI investiga y hace cumplir los asuntos relacionados con la ley penal federal.

Por ejemplo, el FBI está investigando el tiroteo policial de un adolescente desarmado en Ferguson, Missouri. Muchos creen que el tiroteo pudo haber tenido motivos raciales. Si es así, el incidente implica violaciones de los derechos civiles. El FBI es responsable de investigar delitos relacionados con violaciones de los derechos civiles, por lo que su investigación federal se llevará a cabo junto con la propia investigación del incidente del departamento de policía del condado de St. Louis.

Historia del FBI

El FBI puede ser una de las agencias de aplicación de la ley más famosa del mundo y, sin duda, es una de las más antiguas. El FBI fue creado en 1908, bajo la presidencia de Teddy Roosevelt. Fue reconstruido a partir de ex detectives y hombres del Servicio Secreto para formar la primera agencia de investigación del Departamento de Justicia. Aunque mientras tanto tenía otros nombres, el grupo no era conocido como la Oficina Federal de Investigaciones hasta 1935.

Para 1917, el FBI tenía más de 600 empleados y estaba ayudando en las investigaciones de espionaje y sabotaje de la Primera Guerra Mundial. El director más famoso del FBI, J. Edgar Hoover, fue nombrado en 1924. Inmediatamente instituyó criterios estrictos y estándares de capacitación para los posibles agentes del FBI. Esto trajo credibilidad a la todavía nueva agencia. Hoover también es bien conocido por establecer la División de Identificación del FBI a principios de la década de 1920, que fue el primer sistema nacional en rastrear delincuentes a través de huellas dactilares.

La década de 1930 trajo tasas de criminalidad más altas, pero Hoover respondió en consecuencia. Por ejemplo, el FBI comenzó a emitir sus famosos boletines “Most Wanted” y estableció un novedoso laboratorio de investigación para contribuir a su experiencia forense. La agencia creció a casi 2,000 empleados durante este tiempo y se hizo ampliamente conocida como la principal agencia de aplicación de la ley del país.

La aprobación de la Ley de Derechos Civiles en la década de 1960 permitió el uso de la ley federal para enjuiciar las violaciones de los derechos civiles. Esto significó que el FBI se involucró de cerca en estas investigaciones, incluido el asesinato de Medgar Evers. La agencia creció a más de 16.000 empleados durante este tiempo.

El mandato de Hoover duró hasta su muerte en 1972. Más recientemente, el FBI es conocido por liderar investigaciones relacionadas con el crimen organizado, la corrupción pública, el delito cibernético y el terrorismo. Más de 35 000 personas trabajan para el FBI, incluidos más de 13 000 agentes especiales y casi 22 000 profesionales.

Casos Famosos

Ahora echemos un vistazo a algunos de los casos más famosos del FBI. El FBI se hizo conocido como la principal agencia de aplicación de la ley del país debido a su participación en casos de alto perfil. Las primeras investigaciones incluyeron las de los asesinos Bonnie y Clyde, el gángster John Dillinger y el secuestrador de bebés de Lindbergh.

El FBI desempeñó un papel clave en la investigación del asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, especialmente aquellos elementos relacionados con la balística y otros exámenes forenses. En colaboración con el Departamento de Policía de Nueva York, el FBI construyó con éxito el caso contra el mafioso John Gotti que condujo a sus condenas en 1992. También investigaron el complejo esquema de delitos de cuello blanco detrás del colapso en 2001 de Enron, con sede en Houston.

El FBI puede ser más conocido en los últimos años por su extensa investigación de los ataques terroristas del 11 de septiembre. En el apogeo de la investigación, más de la mitad de todos los agentes del FBI estaban trabajando para identificar a los secuestradores y sus partidarios. Hasta el día de hoy, las escenas del ataque y del accidente del 11 de septiembre representan las escenas de crímenes más grandes del FBI en la historia del FBI.

Resumen de la lección

Revisemos. La Oficina Federal de Investigaciones, o FBI, es una organización de seguridad nacional impulsada por la inteligencia y centrada en las amenazas. El FBI investiga y hace cumplir los asuntos relacionados con la ley penal federal. Es único, porque la agencia tiene deberes tanto de inteligencia como de aplicación de la ley. La inteligencia es la recopilación secreta de información con fines políticos, militares o policiales.

El FBI está supervisado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Cumple varias funciones, que incluyen:

  • Proteger y defender a los Estados Unidos contra amenazas terroristas y de inteligencia extranjera
  • Defender y hacer cumplir las leyes penales de los Estados Unidos
  • Brindar servicios de liderazgo y justicia penal a agencias y socios federales, estatales, municipales e internacionales

El FBI fue creado en 1908, bajo la presidencia de Teddy Roosevelt. J. Edgar Hoover dirigió el FBI desde 1924 hasta 1972. Durante ese tiempo, el FBI vio muchos hitos, incluida la aprobación de la Ley de Derechos Civiles en la década de 1960, que permitió el uso de la ley federal para enjuiciar las violaciones de los derechos civiles. El FBI es bien conocido por desempeñar un papel clave en la investigación de muchos eventos históricos, como el asesinato del presidente John F. Kennedy y los ataques terroristas del 11 de septiembre.

Los resultados del aprendizaje

Para cuando termine esta lección, debería ser capaz de:

  • Recordar los deberes y funciones del FBI
  • Resumir la historia y la creación del FBI.
  • Identificar el papel de J. Edgar Hoover en el FBI
  • Explicar cómo el FBI decide qué casos investigar
  • Nombra algunos de los casos más famosos del FBI

Articulos relacionados