La última misión de Mortadelo y Filemón | Las noticias de Navarra Televisión

La última misión de Mortadelo y Filemón

SPC
-

'París 2024' es el título del trabajo final del gran Francisco Ibáñez, 20 páginas inéditas de guion y lápiz en las que se puede apreciar el minucioso trabajo que caracterizó su obra

La hija del historietista Francisco Ibáñez, Núria Ibáñez, que se ha encargado de sacar a la luz 'París 2024' - Foto: EFE/Alejandro García

El Magos del Humor 222 sabe a despedida, pero también a homenaje, porque es la última historieta que protagonizan los personajes más famosos del cómic español, Mortadelo y Filemón, tras perder un año atrás al que fuera su padre, Francisco Ibáñez. 

Una aventura que se ambienta en los Juegos Olímpicos de París, donde los agentes se verán obligados a resolver un misterio que amenaza con poner en peligro el evento deportivo más importante del mundo. Coincidiendo con la próxima celebración de las Olimpiadas, los protagonistas explicarán los entresijos, secretos y todo lo que hay que saber sobre esta gran cita. Y lo hacen con una edición especial que hará las delicias de los seguidores de sus aventuras. 

París 2024 es una obra al más puro estilo Ibáñez. De hecho, es el libro en el que el fallecido autor estaba trabajando cuando lo alcanzó la muerte en julio de 2023: 20 páginas de guion a máquina y viñetas a lápiz, un trabajo minucioso lleno de dinamismo y gran talento. Una pieza imprescindible e histórica para todos los públicos y tipos de lectores, en la que se puede apreciar el talento del dibujante y el valor de la serie más longeva y popular del cómic.

De esta forma, Gemma Xiol, directora Editorial de Bruguera (responsable del lanzamiento), recoge las últimas ideas y esbozos del creador de Mortadelo y Filemón en un álbum inacabado en el que el genial historietista puso todo su empeño hasta el último de sus días.

Tras la triste noticia de su fallecimiento, Bruguera recuperó los trazos del genio y creó la pieza, de mismas páginas y formato que la colección Magos del Humor y que sigue la estela de las obras inacabadas del gran autor francobelga Hergé, como Tintín y El Arte Alfa. 

Por eso, es una de las publicaciones más emotivas, pues pone punto y final a la larguísima trayectoria entre lápices de un hombre que es ya historia viva del mundo de las viñetas. 

Y todo ello en una apasionante y divertida historia que lleva a sus protagonistas a salvar el evento deportivo por excelencia y que incluye un prólogo especial por el gran Arturo Pérez-Reverte.

Pero, sin lugar a dudas, lo inédito de la obra es que nunca hasta ahora se había tenido una perspectiva tan privilegiada del proceso de trabajo de Ibáñez, lo que convierte su lectura en una experiencia única e íntima. Es más, el autor nunca mostró a los editores una creación que no estuviera ya terminada, que no fuera la definitiva, y este libro permite ver algunas historias que siguen hoy en día todavía en proceso, «algo único». 

Francisco Ibáñez (Barcelona, 1936-2023) será siempre uno de los autores más reconocidos a nivel nacional e internacional. Es el dibujante más prolífero, acumulando unas 20.000 páginas dibujadas a lo largo de su vida profesional, y Mortadelo y Filemón es la serie más longeva del cómic español, con más de 65 años de trayectoria.

En enero de 1958, apareció la primera historieta de los célebres agentes en el número 1394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera. A partir de ese momento, llevó a cabo sus mejores series y personajes: Mortadelo y Filemón, La familia Trapisonda, 13, Rue del Percebe, El botones Sacarino, Rompetechos y Pepe Gotera y Otilio. 

Entre otras distinciones, Ibáñez ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2002.



Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que navarratelevision.es siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

navarratelevision.es se basa en el Sistema de Gestión de Contenido desarrollado por Escrol
Auditado por Logo OJD