Biografia de Gabriele Fallopio o Falopio

Gabriele Fallopio o Falopio

(Gabriele Falloppio, también llamado Gabriel Falopio y Gabriel Fallopius; M�dena, actual Italia, 1523 - Padua, id., 1562) Anatomista italiano. Estudi� medicina en Ferrara, y m�s tarde se traslad� a Pisa (1548) y a la prestigiosa Universidad de Padua (1551), donde fue alumno de Andrés Vesalio y su sucesor en la c�tedra de anatom�a. Realiz� innumerables disecciones de cad�veres humanos, y efectu� importantes hallazgos que public� en la obra Observationes anatomicae (1561), uno de los tratados de anatom�a m�s influyentes del siglo XVI.


Gabriel Falopio

Entre los objetos de su estudio destacaron la naturaleza de las inflamaciones y los tumores, siendo el primero en distinguir entre �benigno� y �maligno� al referirse a estos �ltimos. Estudi� asimismo el sistema nervioso craneal y el sistema reproductor, �mbito este �ltimo en el que descubri� los conductos que unen el ovario y el �tero (y que llevan desde entonces el nombre de trompas de Falopio), am�n de acu�ar los t�rminos anat�micos modernos para la vagina, la placenta, el cl�toris, el paladar, etc�tera. Tambi�n fue responsable de una descripci�n exhaustiva de las estructuras del o�do interno.

Durante uno de sus numerosos viajes por Europa, llegó a sus oídos la hipótesis de que la sífilis había llegado al viejo continente por vía de los travesías de regreso de Cristóbal Colón en tiempos del descubrimiento de América, donde la enfermedad tenía un carácter mucho menos virulento, lo que le llevó a apuntar en sus escritos la noción moderna de inmunidad biológica.

Secund� a Vesalio en sus cr�ticas a los principios del anatomista griego Galeno, que hab�an estado vigentes durante casi dos mil a�os, con lo que jug� un papel fundamental en el desarrollo ulterior de la medicina renacentista, al centrar el objeto de estudio en la evidencia emp�rica m�s que en la mera asunci�n de principios y teor�as heredados del pasado. Destac� tambi�n como bot�nico, hasta el punto de ejercer como director del Jard�n Bot�nico de Padua. En el a�o 1584 se public� una edici�n �ntegra de sus obras m�dicas, impresa en Venecia.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].