Música electrónica | Qué es, características, origen, evolución, tipos, instrumentos
Música

Música electrónica

En el campo musical existe una gran variedad de géneros que han logrado posicionarse en los primeros lugares a nivel mundial. Uno de los estilos más modernos y fascinantes es la música electrónica la cual con sus ritmos bastante pegadizos y su gran amplitud y variedad de complementos sonoros la convierten en una de las mejores músicas bailables y divertidas para escuchar. Un término que generalmente se refiere a una gran variedad de géneros musicales que a pesar de ser similares no son idénticos.

Música electrónica | Qué es, características, origen, evolución, tipos, instrumentos

Temas relacionados

Flamenco, música pop, rock and roll, jazz

¿Qué es la música electrónica?

La música electrónica es un tipo de música que es creada por medio del uso de diferentes instrumentos electrónicos que incluyen los sintetizadores, empleadores u ordenadores. Una música relacionada estrechamente con los avances de software y la innovación tecnológica.

Características de la música electrónica

Entre sus principales características se encuentran las siguientes:

  • Se caracteriza principalmente por producir sonidos utilizando aparatos electrónicos como el sintetizador y el sampler.
  • Puede ser aplicada a música que ya existe conservando su sonido y letra original.
  • Permite una gran flexibilidad y creatividad incluyendo además modificaciones de voz y ritmos de fondo.
  • La música electrónica utiliza instrumentos musicales electrónicos y tecnología en la producción de la música.
  • A a nivel mundial, existen varios festivales muy importantes de música electrónica lo que ha aumentado la fama del género.
  • Este tipo de música no es cantada por un cantante sino por un

Origen

El origen de la música electrónica, a pesar de ser considerado un fenómeno contemporáneo, surge a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, específicamente en el año 1857, cuando se creó y patentó el fono autógrafo por Édouard-Léon Scott, el cual fue el primer dispositivo que tenía la capacidad de grabar sonidos eléctricos.

Evolución de la música electrónica

Se dice que, a pesar de que el origen de la música electrónica fue establecido, desde el año 1910 con los conocidos futuristas italianos, grupo encabezado por Luigi Russolo, se iniciaban a producir sonidos con ruidos y cajas electrónicas, de hecho, el primer instrumento musical electrónico fu el eterófono, inventado en el año 1911 por Lev Serguéievich. Con el paso del tiempo, se crearon varios experimentos para buscar nuevos sonidos pero fue en la década de los años ochenta, con la llegada de los estilos house y tecno, que se empezaron a producir los primeros vestigios de música electrónica.

En la década de los noventa, la música electrónica logra consolidarse aún más convirtiéndose en uno de los géneros más aclamados por miles de jóvenes a nivel mundial. Se empezaron a realizar diferentes festivales alrededor del mundo y la música sufrió un cambio positivo.

Tipos

Existen varios tipos de música electrónica entre los cuales se mencionan los siguientes:

  • Música estocástica: este tipo de música tiene una técnica muy exacta y utiliza una serie de algoritmos para poder desarrollar de forma correcta el sonido.
  • Música electrónica japonesa: actualmente es sumamente popular entre los jóvenes y tiene sus raíces luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando los instrumentos electrónicos empezaron a ser más conocidos.
  • Música ambient: es un tipo de música electrónica más relajada que se distingue por canciones en las cuales el teclado y la percusión tiene un papel fundamental.
  • Techno: nace en la década de los años ochenta en un momento en el que los sintetizadores empezaban a tomar especial importancia.
  • Dance: este estilo es creado principalmente para unir sonidos artificiales y melodías rítmica que hacen posible que las personas puedan bailar a través de su ritmo.
  • House: nació en la ciudad de Chicago durante los años 80 y se apoya en el uso del sintetizador y la fusión de estilos.
  • Trance: se basa en otros estilos como el house y se ejecuta en pautas de tiempo basadas en 120 y 140 BPM.
  • Hardcore: un tipo de música electrónica moderna que nace en Alemania y que mezcla sonidos con melodías produciendo un sonido de distorsión.

Instrumentos

Son varios los instrumentos necesarios para poder crear la música electrónica, los más comunes y utilizados son:

  • Sintetizador de sonido: un instrumento similar a un teclado que produce sonidos artificialmente, modula la frecuencia y la síntesis aditiva.
  • Órgano Hammond: permite realizar una serie de contrastes con sonidos tecnológicos.
  • Theremín: uno de los primeros instrumentos electrónicos utilizados en la música. Tiene forma de caja rectangular y dos antenas por las cuales se consiguen efectos de sonidos.
  • Guitarra eléctrica: aunque es propia del rock, también se utiliza para poder componer música electrónica pues la vibración de sus cuerdas enriquecen las canciones principalmente si se utiliza con un amplificador.
  • Ordenadores o computadoras: juegan un papel fundamental en el momento de crear música electrónica y, actualmente, cuentan con una gran variedad de programas profesionales que permite realizar cambios en el sonido.

Qué transmite

La música electrónica tiene la capacidad de transmitir diferentes sensaciones fuera de lo normal pues contiene una gran variedad de sonidos y un beat que logra incluso aumentar los latidos del corazón. Para muchos, transmite energía, sonidos clásicos incluso de la naturaleza, instrumentos y atmósferas que logran llevar a las personas que lo escuchan a un nivel diferente, a un mundo lleno de magia en donde prácticamente todo es posible.

Importancia

El continuo crecimiento en el campo de la música electrónica durante el siglo XXI se ha debido principalmente gracias al auge y desarrollo de Internet. Los sitios web de música y vídeo en streaming, como Spotify y YouTube, han facilitado más que nunca el acceso a este tipo de música.

La difusión de la música electrónica también se ha simplificado, particularmente para los artistas que antes no podían conseguir contratos discográficos. Los músicos pasan menos tiempo en los estudios para grabar canciones y pueden así grabar más canciones en menos tiempo. Además, la música electrónica permite que se puedan crear sintetizadores de software y diversos entornos de composición para hacer música.

Críticas

Las principales críticas en contra de la música electrónica se basan en que no existen instrumentos claramente identificados o voces por parte de cantantes que creen una determinada canción sino que todos estos aspectos que por muchos años han sido considerados fundamentales en el género musical son simulados por una máquina y que esto ocasiona que además, las piezas musicales tengan una muy baja calidad artística

Motivos de su popularidad

Además de ser un género musical ampliamente aceptado por los jóvenes, la música electrónica logró aumentar su popularidad y su proliferación gracias a la creación de los diferentes recursos digitales utilizados para la producción de los sonidos, para la edición y para la reconstrucción de las canciones. Es considerado por muchos, como uno de los mejores medios para poder retomar canciones antiguas y darles un toque más moderno.

Representantes de la música electrónica

Algunos de los principales representantes de la música electrónica se mencionan a continuación:

  • Daft Punk, un dúo formado por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter.
  • Armin Van Buuren quien incluso ganó un premio Grammy.
  • Tiesto, considerado como una leyenda holandesa de la música electrónica.
  • Dadmau5 o Joel Zimmerman, reconocido por su curiosa máscara.
  • Carl Cox, productor de nacionalidad británica.
  • Swedish House Mafia, un trío formado por Axwell, Sebastian Ingrosso y Steve Angello.
  • Avicii, uno de los dj más famosos de toda la historia que además ha creado un impacto de suma importancia en la música.

Canciones destacadas

Algunas de las canciones destacadas de la música electrónica han sido las siguientes:

  • Levels – Avicii
  • Calling (Lose My Mind) – Alesso & Sebastian Ingrosso
  • If I Lose Myself – Alesso & One Republic
  • Under Control – Alesso & Calvin Harris
  • Feel So Close – Calvin Harris
Escrito por Gabriela Briceño V.
WhatsappTwitterFacebook

¿Cómo citar este artículo?

Briceño V., Gabriela. (2021). Música electrónica. Recuperado el 22 febrero, 2024, de Euston96: https://www.euston96.com/musica-electronica/