La personalidad de Susan Sarandon es una de las más arrolladoras de las estrellas de cine. Alejada de los cánones de la belleza dulce y angelical, su carisma siempre ha sido el de una mujer fuerte, independiente, pero muy fiel en el amor. Nació en el seno de una familia trabajadora y de fuertes convicciones religiosas. Como era la mayor de nueve hermanos, ella misma ha confesado que prácticamente la prepararon para ser una nodriza. “Desde que cumplí los seis años tuve un bebé encima”, ha explicado.

Su nombre real era Susan Abigail Tomalin, pero cambió sus apellidos a Sarandon cuando se casó con Chris Sarandon, en 1967. Tres años después, hizo su primer papel en una película, 'Joe, ciudadano americano', trabajo que le llegó por casualidad, cuando su marido hacía la prueba para otro de los papeles en el filme.

“Nunca había pensado ese futuro para mí, sino que acabé en el oficio por casualidad”, ha reconocido la actriz al hablar de sus orígenes en el cine. En 1987 se estrenó 'Las brujas de Eastwick', cuyo rodaje fue un suplicio para Sarandon. “Poco antes de empezar a rodar le dieron a Cher el papel que iba a hacer yo y me ofrecieron otro”, ha recordado. En 1991 vendría la mítica 'Thelma & Louise'.

Pero para ella su película más especial fue 'Pena de muerte' (1995), por la que ganó un Oscar a Mejor Actriz como la hermana Helen Prejean, una monja real que estuvo en el corredor de la muerte de consejera espiritual.

susan sarandon
Archivo
UNA AUTÉNTICA “LADY”: Muy querida en España, además del Premio Donostia en 1995, Susan Sarandon también recibió en 2007 la Lady Harimaguada Honor, premio estrella en el Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Pero no ha sido éste el único premio que ha recibido. También se llevó un Bafta por su interpretación en 'El cliente' y galardones en el Festival de San Sebastián y en el de Las Palmas de Gran Canaria.

susan sarandon
Archivo
El 5 de agosto de 2002 posaba así de feliz con su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En el amor no todo ha sido un camino de rosas. Según la propia Sarandon, cuidar a sus hermanos pequeños desde muy niña influyó en que algunas de sus relaciones sentimentales fueran más complicadas y por eso “siempre he sido como una madre para los hombres con los que he vivido”, ha confesado.

“Bowie era mi ídolo”

A pesar de ello, uno de sus mejores recuerdos es su boda con Chris Sarandon a los 21 años y con el que estuvo casada durante más de una década.

susan sarandon con su prmer marido, chris sarandon cuyo apellido mantuvo a lo largo de los años
Ron Galella
Susan Sarandon con su primer marido, Chris Sarandon cuyo apellido mantuvo a lo largo de los años.

Tras su divorcio en 1979, pasó tres años con el director francés Louis Malle, catorce años mayor.

susan sarandon con louis malle
Archivo

Después mantuvo un apasionado romance con David Bowie que ella misma dio a conocer 2016 y del que ha asegurado fue “un hombre digno de idolatrar”.

susan sarandon con david bowie
Archivo

Más tarde se enamoró del director italiano Franco Amurri, con el que tuvo una hija, Eva, a los 39 años.

susan sarandon con franco amurri
Archivo

Él vivía en Italia, por su trabajo, ella en Nueva York, y todo iba bien hasta que Sarandon conoció al que sería el amor de su vida, el actor Tim Robbins.

susan sarandon con tim robbins
Archivo

“Es un gran tipo y además doce años más joven” contaba divertida tiempo antes de separarse después de 22 años juntos y dos hijos en común: Jack Henry y Miles.

susan sarandon con jonathan bricklin
Archivo

Su último novio ha sido el joven Jonathan Bricklin 31 años menor que la actriz, con el que rompía en 2005 tras cinco años apasionados. Ahora vive volcada en acciones solidarias -es embajadora de Unicef y colabora con varias asociaciones- además de ser una reconocida activista política.

Sus películas

'LAS BRUJAS DE EASTWICK'

susan sarandon las brujas de eastwick
Archivo

En este filme de 1987 compartió protagonismo con Cher, Michelle Pfeiffer y Jack Nicholson.

'THELMA & LOUISE'

susan sarandon en thelma  louise
Archivo

Esta “road movie” de 1991, donde trabajó junto a Geena Davis, fue uno de su mayores éxitos de taquilla.

'PENA DE MUERTE'

susan sarandon en pena de muerte
Archivo

Dirigido por su entonces marido Tim Robbis, el filme (1995) fue el comienzo de su amistad con su compañero Sean Penn.

'EL CLIENTE'

susan sarandon en el cliente
Archivo


Se estrenó en 1994 y su papel fue reconocido con dos premios y una nominación a los Oscar.

'ALFIE'

susan sarandon en alfie
Archivo


En 2004, el mismísimo Jude Law, caía rendido a los encantos de su personaje.

'ELIZABETHTOWN '

susan sarandon en elizabethtown
Archivo


En esta comedia dramática de 2005 fue madre en la ficción de Orlando Bloom.

'THE LOVELY BONES'

susan sarandon en the lovely bones
Archivo


En esta cinta de 2009, basada en la novela “Desde mi cielo” bordó su papel de abuela

'PACTO DE SILENCIO'

susan sarandon en pacto de silencio
Archivo


Rodada en 2012, trabajó bajo las órdenes de Robert Redford.

Una familia de artistas

susan sarandon con su hija
Archivo

Madre de familia numerosa, se siente “afortunada” con sus hijos. Tiene tres: la mayor, Eva Amurri, de 35 años y también actriz, es fruto de su relación con el director de cine italiano Franco Amurri.

susan sarandon
Archivo

Con Tim Robbins tuvo a sus dos hijos varones: Jack (31), director de cine y Miles Robbins (28), músico y actor.

Su estilo

Su sex appeal en la alfombra roja ha sido siempre muy comentado.

susan sarandon
Archivo

En 2004 asistió a los Premios de la Moda con un escotado diseño en fucsia.

susan sarandon
Archivo

Unos años después, la vimos en el festival de Venecia con uno de sus looks más atrevidos.

susan sarandon
Archivo

En una imagen de 2015, muy natural con un traje de pantalón y chaqueta y zapatillas deportivas.

susan sarandon
Archivo

En el año 2016, sorprendió en Cannes con este vestido esmoquin de Jean Paul Gaultier.