Guillermo Marijuan apeló el permiso que logró “Pepín” Rodríguez Simón para volver al país sin ser detenido - Infobae

Guillermo Marijuan apeló el permiso que logró “Pepín” Rodríguez Simón para volver al país sin ser detenido

El fiscal se opone a la eximición de prisión que solicitó el ex asesor de Mauricio Macri y fue concedida por la jueza María Servini. Ahora, el caso quedará en manos de la Sala II de la Cámara Federal

Guardar

Nuevo

El ex funcionario Fabián Rodríguez Simón
El ex funcionario Fabián Rodríguez Simón

El fiscal Guillermo Marijuan apeló este jueves la decisión tomada por la jueza María Servini, al hacer lugar a la exención de prisión concedida al ex asesor de Mauricio Macri, Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, quien tenía pedido de captura desde hace casi tres años cuando viajó a Uruguay para tramitaba su condición de refugiado político.

El ex funcionario está investigado en una causa que impulsaron en su contra los dueños del grupo Indalo por extorsión. El representante del Ministerio Público repasó la acusación en la causa, los movimientos en el expediente y los riesgos de fuga y pidió revocar el permito para que pueda volver al país sin riesgo de ser detenido.

“No desconoce el suscripto que existen en nuestro ordenamiento legal distintas medidas menos lesivas que el encarcelamiento para asegurar los fines del proceso, mas, las circunstancias descriptas hacen considerar fundadamente que ninguna de ellas resultaría suficiente para evitar el riesgo de fuga. Por todo lo expuesto, solicito se tenga por presentada en tiempo y forma esta apelación y se conceda, elevando los obrados a consideración de la Cámara de Apelaciones del fuero, a efectos de que resuelva en definitiva la cuestión planteada”, sostuvo la apelación a la que accedió Infobae. Ahora, el caso quedará en manos de la Sala II de la Cámara Federal.

Ayer, la jueza federal María Servini hizo lugar al pedido de eximición del ex asesor de Mauricio Macri que había sido declarado prófugo cuando fue citado a una indagatoria en 2021, pero a condición de presentar una caución real (fianza) de $3.120.000.000, además de una serie de obligaciones de presentación mensual y aviso frente a la ausencia. Así quedaría sin efecto la orden de captura nacional e internacional y la inhibición general de bienes y congelamiento bancario.

Según trascendió, la jueza tuvo tuvo en cuenta que el 21 de mayo próximo se cumplirían tres años desde su declaración de rebeldía. También su cambio de actitud, y que acceder a lo solicitado permitiría avanzar en el trámite del expediente, en principal sobre su situación procesal, posibilitando que se cumpla con la declaración indagatoria. “Así como libremente se sustrajo del proceso, de manera voluntaria volvía a someterse a la misma jurisdicción de la cual se fugó”, dijeron en tribunales.

Es posible que la defensa de Pepín también apele el elevado monto, especularon en tribunales.

El fiscal federal Guillermo Marijuan (Adrian Escandar)
El fiscal federal Guillermo Marijuan (Adrian Escandar)

Pero el que ya apeló fue Marijuan para que el permiso para volver al país sin ser detenido sea revocada. “Corresponde tener presente que Fabian Rodríguez Simón ha sido convocado por V.S a brindar declaración indagatoria frente a la sospecha bastante sobre su intervención en dos sucesos que fueron provisoriamente calificados como constitutivos de los delitos contemplados en los arts. 149 bis segundo párrafo del Código Penal, que prevé una pena de prisión de 2 a 4 años y en el Art. 168 del Código Penal, que prevé una pena de prisión de cinco a diez años. De ello, la escala penal prevista para los delitos por los cuales fue convocado a brindar declaración indagatoria, no permite la concesión de la exención de prisión del imputado”, afirmó.

También señaló que, más allá de las nuevas pautas del nuevo Código Procesal para alternativas al encarcelamiento, hay que considerar cada caso concreto y sostuvo que aquí “las circunstancias se encuentran sobradamente demostradas en autos a partir de la conducta registrada por Rodríguez Simón en el proceso”.

“Debe tenerse en cuenta que la causa en la que se encuentra imputado Fabian Rodríguez Simón reviste características de complejidad, por la gravedad de los hechos que se describen en la plataforma de investigación y la multiplicidad de acciones y actores involucrados, entre los que se encuentran funcionarios de los más altos niveles ejecutivos de distintas reparticiones del Estado Nacional”, señaló.

Según repasó, “los hechos por los cuales ha sido convocado a brindar declaración indagatoria Fabián Rodríguez Simón, son, primero el presunto amedrentamiento mediante amenazas a Carlos Fabián de Sousa y Cristóbal Manuel López, por intermedio de Ricardo Benedicto, de que si le daban impulso al expediente CCC n° 16.850/2019, caratulado “Macri Mauricio y otros s/ Asociación Ilícita” del registro de este Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n°1, les traería aparejadas consecuencias negativas a los negocios que, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tenían quienes fueron socios de Cristóbal López en las empresas que explotaban el juego de azar”.

También “la exigencia y obligación con intimidación a Federico de Achával, Cristóbal Manuel López y Ricardo Benedicto, representantes y titulares de las empresas Hipódromo Argentino de Palermo S.A. (HAPSA) y de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por esa y por la firma Casino Club S.A. a que abonaran mayores cánones - principalmente en lo concerniente al Impuesto a los Ingresos Brutos - al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y al Gobierno Nacional, caso contrario se les rescindirían las concesiones que dichas empresas tenían - fundamentalmente en el Hipódromo de Palermo de esta ciudad -, les formularían imputaciones penales en su contra y, en el caso de Achával dándole a entender que podría quedar detenido, como así también que no los dejarían acogerse a la moratoria que iba a disponer la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires si no desistían de las acciones judiciales que habían entablado contra Lotería Nacional S.E. y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Marijuan recordó además que Rodríguez Simón viajó a la República Oriental del Uruguay el 8 de diciembre de 2020, sin haber dado aviso al Juzgado, como sí había hecho en oportunidades anteriores. “Un punto relevante fue que el viaje del imputado a Uruguay, sin aviso, ocurrió en plena etapa de aislamiento y rigiendo las medidas restrictivas que los países habían adoptado frente a la pandemia por Covid. Esa circunstancia fue en su oportunidad considerada por V.S como una clara muestra del arraigo de Fabián Rodríguez Simón en el país vecino”, subrayó. El dictamen agregó los términos de la jueza a la hora de dictar su captura.

Últimas Noticias