Aunque la realidad se empeñe en decirnos lo contrario, nunca hay que perder la fe en la especie humana. Y esta película-bálsamo es el ejemplo perfecto. Como la no menos espléndida ‘Maixabel’, esta historia que se agarra al concepto de la justicia restaurativa reúne a víctima (s) y agresor (es) para mostrar lo que aflora cuando nos tomamos la molestia de escuchar al enemigo a priori irreconciliable. Asiéndose a un naturalismo dialogado en el que nada suena a falso, esta conmovedora oda a la resiliencia sumerge al espectador en un viaje colectivo e impregnado de sensibilidad, inteligencia y humanidad.

las dos caras de la justicia
La Aventura

Y es que como esa jugadora segura de tener una mano ganadora, Herry lo apuesta todo a las emociones expresadas a través de palabras y miradas: de hecho las filma como pocas veces se ha hecho en el cine, en formato panorámico y con primeros planos al más puro estilo Leone de su extraordinario ‘dream team’ actoral que encarna a estos seres magullados que hablan, que escuchan, siempre con respeto. El mismo que se merece esta cautivadora y magistral experiencia catártica tan dura como llena de esperanza.

las dos caras de la justicia
La Aventura
StarStarStarStarStar

Para quienes creen en el maravilloso poder de la palabra y nunca ponen freno al diálogo.

Lo mejor: que no pretenda dar lecciones de nada.

Lo peor: que pueda pasar desapercibida.

FICHA TÉCNICA

Dirección: Jeanne Herry Reparto: Adèle Exarchopoulos, Gilles Lellouche, Élodie Bouchez, Miou-Miou, Leïla Bekhti. País: Francia Año: 2023 Fecha de estreno: 8–9-2023 Género: Drama Guion: Emily Atef, Lars Hubrich Duración: 118 min.

Sinopsis: Las víctimas de diversos delitos acceden a reunirse con quienes los cometieron en una suerte de terapia psicológica de choque que cambiará sus vidas.

las dos caras de la jusrticia
La Aventura
Headshot of Blai Morell
Blai Morell

Viendo cine desde mi más tierna infancia. Crecí en las salas de sesión continua, de reestreno, y cuando se podía, en las de estreno, y adicto a las sesiones de tarde de TVE y "La clave". Más de 30 años hablando y escribiendo de cine allí donde me necesiten. Siempre quise ser Nick Rivers: "Top Secret" está en mi top. Adoro "El tercer hombre" y De Palma es mi dios.