Frida: ¿Por qué ver el documental de Amazon Prime Video sobre la artista?

Estreno

Frida: ¿Por qué ver el documental de Amazon Prime Video sobre la artista?

Se estrenó Frida, el documental sobre la vida de la icónica pintora; te decimos por qué lo tienes que ver

Frida: ¿Por qué ver el documental de Amazon Prime Video sobre la artista?
Frida: ¿Por qué ver el documental de Amazon Prime Video sobre la artista?Especial
Por:

Con respecto a Frida Khalo se han realizado múltiples y muy interesantes acercamientos fílmicos, entre ellos aquel que pisaba el terreno de lo experimental con sugestivos juegos de tiempo perpetrado por mexicano Paul Leduc que en 1982, o el de la estadounidense Julie Taymor, quien teniendo a Salma Hayek para el protagónico, en 2002 apostó por cierta teatralidad para integrar las pinturas con la narrativa.

Sin embargo, muy pocos habían mostrado tal derroche de minuciosa creatividad como el que ahora nos ofrece la peruana Carla Gutierrez, quien tras desarrollarse como editora en proyectos como “Cesar's Last Fast” (2014) y “Chavela Vargas” (2017), da un afortunado salto a la silla del director.

Con un llamativo dominio de la plástica y recurriendo a técnicas de animación, en “Frida” la obra de la legendaria pintora nacida en el barrio de Coyoacán se decanta en trazos y pinceladas extendiéndose sobre fotografías y demás material de archivo, que son guiados por su propia voz rescatada de diarios, cartas y otros escritos, interpretada por Fernanda Echevarría del Rivero y acompasada por un diseño musical mezcla de melodías contemporáneas con sonidos del México de los 30s, hasta lograr una refrescante y al mismo tiempo natural conjugación de sus procesos emocionales y los creativos, que es de donde emerge el seductor retrato.

Es cierto que quizás para los más estudiosos no ofrece demasiadas novedades con respecto a la investigación, pero en cambio aterriza con lucidez y al margen de la usualmente sofocante figura de Diego Rivera, la vida y legado de la artista, ponderando su carácter y personalidad única y transgresora.

Pero eso no es todo, además aquí se dimensiona al personaje con un especial énfasis en sus matices y conflictos, estructurado todo con plena conciencia del desarrollo dramático, para terminar por entregar el que podría ser considerado como el documental definitivo de Frida Kahlo, alcanzando los terrenos de una cautivadora biopic.

La película, luego de su paso por el Festival de Sundance, llega por un corto periodo de tiempo a las salas de cine de nuestro país, posteriormente arribará a la plataforma de Prime Video.