Mapas políticos de todo el mundo
WEBSABER
 
 

websaber.es

MAPAS POLÍTICOS DE TODO EL MUNDO

EUROPA

Mapa de Europa

ORIGEN DE LA EUROPA ACTUAL

La historia de la Europa actual va ligada a la de la Unión Europea, asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países (50 forman toda Europa), que son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.

La mayoría de las instituciones comunitarias se concentran en Bruselas, consolidada como capital de la UE. Ésta cuenta con una moneda única, una bandera, un himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo.

Los orígenes de la UE se remontan a 1951, año en el que se constituyó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Los seis países fundadores -Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos- comenzaban un proyecto económico, político y social que ha generado paz, estabilidad y prosperidad durante más de medio siglo.

No obstante, el origen de la Unión Europea actual está ligado al Tratado de la Unión Europea ​o Tratado de Maastricht,​ firmado en la ciudad neerlandesa (holanda) de Maastricht el 7 de febrero de 1992, que entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo, vinculante para todos los Estados miembro de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

Europa está situada al oeste del continente asiático. Forma parte de él como si se tratara de una gran península, por lo que al conjunto de estos continentes se les conoce con el nombre de continente euroasiático.

El continente europeo tiene una extensión muy reducida -cuenta con una superficie de 10.180.000 km²-, el segundo menos extenso tras Oceanía; sin embargo, está muy poblado -741,4 millones de habitantes en 2016-, siendo su densidad media de unos 70 hab./km². Está formado por 50 países, de los cuales Rusia es el más poblado (alrededor de 110 millones de personas, de un total de 143 millones, viven en su parte europea) y el menos poblado el Vaticano (800 habitantes).

También hay que destacar la elevada tasa de urbanización que existe en Europa; tres de cada cuatro personas viven en zonas urbanas y se estima que en el año 2025 la tasa de urbanización llegue al 84,5%.

Asímismo llama la atención el envejecimiento de la población del continente europeo. Esto se debe a dos factores: el aumento de la esperanza de vida, que se sitúa en un 80,6 en 2017 y la disminución de la tasa de natalidad, que en algunos países varía entre el 10‰ y el 12‰.

PIB Y PIB PER CÁPITA

El país de Europa que registró más pib, en 2019, fue Alemania con 3.449.050M€ y el que registró menos, en ese mismo año, San Marino con 1.444M€.

El país de Europa que registró más pib per cápita, en 2019, fue Mónaco con 169.259€ y el que registró menos, en ese mismo año, Ucrania con 3.296€.

  Nota: (M€ = 1.000.000 euros).

ÁFRICA

Mapa de África

ORIGEN DE LA ÁFRICA ACTUAL

Actualmente África contiene 54 países soberanos, la mayor parte de ellos con fronteras que se dibujaron durante la era del colonialismo europeo. Desde el entonces, el desarrollo de los estados africanos ha sido frecuentemente frenado por la inestabilidad, la corrupción, la violencia y el autoritarismo. La mayoría de los estados africanos son repúblicas que operan bajo alguna forma del sistema presidencial de gobierno.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

El continente africano tiene forma compacta y alargada, atravesado en su parte central por el Ecuador. El estrecho de Gibraltar le separa de Europa y el canal de Suez de Ásia.

En cuanto a la población, África está poco habitada ya que en una superficie de 30.221.535 km² (el tercer continente del mundo más extenso tras Asia y América) viven unos 1.000 millones de personas (datos de 2009), con una densidad de 33 hab./km². La estructura de la población por edades está compuesta básicamente por jóvenes y adultos.

El país más grande es Sudán (2.503.890 km²) y el más pequeño, Seychelles (459 km²). En cuanto a la población, según datos de 2015, el país africano más poblado es Nigeria (182.201.962 habitantes) y Seychelles el que menos población tiene (92.900 habitantes).

PIB Y PIB PER CÁPITA

El país africano que registró un mayor Pib en 2021 fue Nigeria con 372.973M€, mientras que el país de este continente que menos registró en ese mismo año fue Santo Tomé y Príncipe con 445M€.

El país africano que registró un mayor Pib per cápita en 2021 fue Seychelles con 12.403€, mientras que el país de este continente que menos registró en ese mismo año fue Burundi con 187€.

ASIA

Mapa de Asia

ECONOMÍA

Por lo general, la población asiática vive mayoritariamente de la agricultura. Aunque fue colonizada por los europeos, quienes introdujeron técnicas de cultivo, los asiáticos trabajan la tierra y crían el ganado con métodos tradicionales. Se practica la ganadería trashumante de ovejas o camellos; o una agricultura intensiva del cultivo de arroz, caracterizada por la falta de mecanización y una producción destinada al consumo propio de la población, sin conseguir excedentes que vender.

Este continente es muy rico en fuentes de energía ya que yacimientos de petróleo y de gas se unen a Europa mediante gasoductos y oleoductos. Además, en su subsuelo existen una gran variedad de minerales.

A pesar de su carácter agario, ha surgido en los últimos tiempos una industria moderna y competitiva en determinadas zonas. Son los denominados dragones asiáticos o los NPI(Nuevos Países Industrializados).

Las diferencia económicas en los países de este continente son muy pronunciadas, ya que por ejemplo Japón, uno de los países más industrializados del mundo, choca con la situación de precariedad que sufren países como la India o Bangladesh, donde los niveles de vida son bajísimos.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

Asia es el continente más grande de la Tierra, está situado casi en su totalidad en el hemisferio Norte, extendiéndose desde el océano Glacial Ártico hasta el Ecuador. El canal de Suez establece el límite que lo separa de África, mientras que los montes Urales y la cordillera del Cáucaso lo hacen de Europa.

En este territorio de 43.810.000 km2 viven casi 3.900 millones de personas (según datos de 2008), más de la mitad de la población de la Tierra, con una densidad media de 88,5 hab./km2. Sin embargo, la población se distribuye de manera irregular, ya que hay grandes espacios deshabitados frente a otros donde la densidad es bastante elevada, como en Singapur, con 7.798 hab./km2.

La población asiática se caracteriza generalmente por la juventud de sus habitantes debido a que las tasas de natalidad (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) son muy elevadas, alrededor del 19,27‰ en 2015 en el caso de la India.

PIB POR HABITANTE

El país asiático con mayor PIB per cápita es Catar, con 53.395€, y el país de este continente con menor PIB per cápita es Corea del Norte, con 466€.

CHINA

Mapa de China

GENERALIDADES

China es un país situado en Asia Oriental. Es un Estado socialista con economía de mercado dirigido por un único partido, el Partido Comunista Chino. Su territorio abarca una extensión de 9.596,960 km² y cuenta con una población de 1.425.671.300 personas en 2023, por lo que es el segundo país más poblado del mundo tras ser superado por la India en abril de 2023.

China se divide en 22 Provincias (Guangdong, Shandong, Henan, Jiangsu, Sichuan, Hebei, Hunan, Zhejiang, Anhui, Hubei, Yunnan, Jiangxi, Liaoning, Shaanxi, Fujian, Guizhou, Shanxi, Heilongjiang, Gansu, Mongolia Interior, Hainan y Qinghai), 5 Regiones autónomas (Tíbet, Xinjiang, Guanxi, Ningxia y Mongolia Interior), 4 Municipalidades directamente bajo el Gobierno Central (Beijing, Shanghai, Chongqing, Tianjin) y 2 Regiones Administrativas Especiales (Hong Kong, Macao).

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La división administrativa más grande de China es Xinjiang ya que abarca un área de 1.664.897 km/2, mientras que la más pequeña es Macao ya que cuenta con una superficie de 33 km/2.

Según datos del año 2022, la división administrativa de Guangdong fue la más poblada de China ya que contaba con 126.702.528 habitantes; la menos poblada fue Macao con una población de 9695.1749.213 habitantes. Macao fue la división administrativa con más densidad de población ya que había 21.066 hab/km2 en ese año; la menos densa fue Tíbet con 3 hab/km2.

PIB y PIB PER CÁPITA

La división administrativa más rica de China en 2022 fue Guangdong, con una riqueza de 1.919.670millones de $, mientras que la menos rica fue la división administrativa de Macao con una riqueza de 21.980 millones de $. En cuanto a la riqueza por habitante, los que más ganaron en China en 2022 fueron los habitantes de Hong Kong con 48.984 de dólares de ganancia por persona, mientras los que menos ganaron fueron los habitantes de Gansu, con unas ganancias por persona de 6.686 dólares.

AMÉRICA

Mapa de América

AMÉRICA DEL NORTE

ORIGEN

Cuando llegaron los europeos América del Norte estaba poblada por etnias indígenas procedentes de inmigraciones asiáticas a través del estrecho de Bering.

La colonización europea del Norte (por orden cronológico: española, francesa e inglesa) se realizó desde el avance progresivo desde la costa oriental hacia el oeste. Por lo general la colonización anglosajona consistió en la marginación e incluso el exterminio de las poblaciones indígenas y el destino de los supervivientes hacia zonas más improductivas y estériles del territorio. Las colonizaciones francesa y española fueron diferentes ya que supusieron la mezcla de razas y el mestizaje.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

América está situada en medio de dos grandes océanos, el Pacíficio y el Atlántico, sus tierras se reparten el hemisferio Norte y el hemisferio Sur. Formando parte de él, como si fuera un subcontinente, se encuentran América del Norte y Central, cuyos territorios se extienden desde el Polo Norte hasta la zona tropical.

La población estimada que vive en los territorios de América del Norte y Central supera los 510 millones de habitantes, repartida sobre una superficie de 24.214.819 km2, con una densidad media de 21 hab./km2.

Las características demográficas de América del Norte son distintas a las de América del Sur, ya que la primera cuenta con unas tasas de natalidad bajas (10‰) y un predominio de la población adulta, mientras que en la segunda la proporción de jóvenes es mucho más elevada y las tasas de natalidad pueden llegar a ser altas (30‰).

PIB Y PIB PER CÁPITA

El país de América del Norte y central que registró más pib en el año 2021 fue Estados Unidos, con 19.699.673M€, mientras que el que menos registró en ese subcontinente en el mismo año fue Dominica con 469M€.

El país de América del Norte y central que registró más pib per cápita en el año 2021 fue Estados Unidos, con 59.280€, mientras que el que menos registró en ese subcontinente en el mismo año fue Haití con 1.551€.

AMÉRICA DEL SUR

ORIGEN

En general, la configuración política actual de América del Sur tiene que ver con la firma del Tratado de Tordesillas el 7 de junio de 1494. Mediante este tratado los reinos de Castilla y de Portugal dividieron el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal y el hemisferio occidental para la Corona de Castilla. Gracias a ello Portugal logró el dominio en zonas claves del nuevo continente, entre ellas las que hoy conforman el país de Brasil.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

América del Sur forma parte también del continente americano, un conjunto de tierras que se alargan en el sentido de los meridianos y que están situadas casi en su totalidad en el hemisferio austral. Éstas se extienden desde la zona intertropical hasta la zona templada, por lo que este continente se caracteriza por tener una gran diversidad climática y de vegetación.

Este continente tiene una superficie de 17.813.287 km2, sobre el que reparte una población de 422,5 millones habitantes con unda densidad media de 22,1 hab./km2 según datos de 2016. Al igual que en América Central, la población aumenta de manera considerable debido a la disminución de la tasa de mortalidad y a una natalidad alta. No obstante, la natalidad disminuye de forma muy lenta lo que hace que la población siga creciendo.

PIB Y PIB PER CÁPITA

El país de América del Sur que registró un mayor Pib en 2021 fue Brasil con 1.393.040M€, mientras que el país de ese subcontinente que menos registró en ese mismo año fue Surinam con 2.524M€.

El país de América del Sur que registró un mayor Pib per cápita en 2021 fue Uruguay con 14.629€, mientras que el país de ese subcontinente que menos registró en ese mismo año fue Bolivia con 2.847€.

OCEANÍA

Mapa de Oceanía

ORIGEN

La configuración actual de Oceanía empezó a finales del siglo XIX y a comienzos del XX cuando empezaron los deseos de independencia en las colonias británicas, Australia (en 1901) y Nueva Zelanda (en 1907). Guiaron a los otros países hacia la independencia.

Los países con menos recursos y más pobres solo consiguieron declararse independientes durante la segunda mitad del siglo XX. En 1962, Samoa declaró su independencia de Nueva Zelanda, que la había ocupado años atrás; después siguieron Nauru en 1968, Fiyi y Tonga en 1970, las Islas Salomón y Tuvalu en 1978, los Estados Federados de Micronesia y Kiribati en 1979, Vanuatu en 1980, las Islas Marshall en 1990 y Palau en 1994.

Estas naciones crearon el Foro de las Islas del Pacífico para intentar ayudar a países que todavía están bajo el mandato de potencias, como Guam, en poder de los Estados Unidos, y Nueva Caledonia y Polinesia Francesa, ambas en poder de Francia.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

Oceanía es el continente más pequeño de la Tierra, el único que se encuentra situado en su totalidad en el hemisferio Sur. Lo bañan las costas de los océanos Pacífico en Índico y está formado por unas diez mil islas, las superficies más extensas de ellas son las de Australia, Nueva Zelanda y Nueva Guinea. Debido a este aislamiento respecto a las tierras emergidas su flora y fauna son específicas y únicas en el planeta.

En su reducida superficie (8.543.220 km2) viven cerca de 34 millones de habitantes con una densidad media de 5 habitantes por kilómetro cuadrado (año 2016); la mayor parte se concentran al sureste de Australia debido a su clima más favorable. En las otras islas, la población es escasa.

PIB POR HABITANTE

El país de Oceanía con mayor pib per cápita en 2016 fue Australia, con 45.118€, y el que menos registró en el mismo año fue Kiribati con 1.434€.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE ESPAÑA

Comunidades Autónomas de España

ORIGEN

La estructura de España en comunidades autónomas se recoge en el artículo 2 de la Constitución Española de 1978, el cual «reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones» que integran la Nación española.

La división política y administrativa de España está formada por dieciséis comunidades autónomas y una comunidad foral (Navarra), además de Ceuta y Melilla, cuyos estatutos de autonomía les otorgan el rango de ciudades autónomas.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La gran mayoría del territorio español se encuentra en la península Ibérica, repartida en 15 comunidades autónomas, de las que la más grande es Castilla y León (con una superficie de 94.224 km²), y la más pequeña, La Rioja (con una superficie de 5.045 km²). Las otras dos comunidades autónomas no peninsulares corresponden a dos archipiélagos, uno mediterráneo, Islas Baleares, y otro atlántico, Islas Canarias; también existen los dos municipios autónomos de Ceuta y de Melilla, en la costa norte de África.

En cuanto a la población, la comunidad autónoma peninsular más poblada es Andalucía (8.448.113 habitantes en 2019) y la menos poblada, La Rioja (314.437 habitantes en 2019). La comunidad autónoma no peninsular que cuenta con más población es Canarias (2.220.174 habitantes en 2019) y la que menos, Islas Baleares (1.198.024 habitantes en 2019).

PIB

La Comunidad de Madrid obtuvo el mayor Producto Interior Bruto de España en el año 2019, con 239.878 millones de euros. A continuación, Cataluña (236.739 millones de euros) y Andalucía (166.073 millones de euros).

En el lado contrario se situaron La Rioja (8.786 millones de Euros), Cantabria (14.288 millones de euros) y Extremadura (20.654 millones de euros).

PIB POR HABITANTE

La Comunidad de Madrid obtuvo el mayor Producto Interior Bruto nominal por habitante en el año 2019, con 35.876 euros. A continuación, País Vasco (34.273 euros) y la Comunidad Foral de Navarra (32.692 euros).

En el lado contrario se situaron Extremadura (19.432 euros por habitante), Andalucía (19.658 euros) y Castilla-La Mancha (20.876 euros).

El PIB per cápita español en 2019 fue de 26.400 euros. Siete comunidades autónomas superaron ese registro en ese año: Comunidad de Madrid, País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón, Islas baleares y La Rioja.

PROVINCIAS DE ESPAÑA

Provincias de España

ORIGEN

La división provincial española actual fue ideada en 1833 por Javier de Burgos sobre los límites de los antiguos reinos hispánicos. Se estableció oficialmente como división provincial y regional de España mediante Real Decreto de 30 de noviembre. Esta división sigue básicamente vigente, con la salvedad del decreto-ley promulgado por el directorio de Miguel Primo de Rivera el 21 de septiembre de 1927 por el que se dividen las Canarias en las dos provincias actuales.

Actualmente España cuenta con 50 provincias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que no están integradas en la organización provincial, sino constituidas en ciudades autónomas con arreglo a sus propios estatutos de autonomía.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

47 provincias se encuentran en la península Ibérica, de las que la más grande es Badajoz (con una superficie de 21.766 km²), y la más pequeña, Guipúzcoa (con una superficie de 1.980 km²). Las otras tres provincias no peninsulares corresponden a tres grupos de islas, uno mediterráneo, Baleares, y dos atlánticos, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.

La provincia peninsular más poblada es Madrid (6.454.000 habitantes en 2014) y la menos poblada es Soria (92.221 habitantes en 2014). De las tres provincias no peninsulares, la más roblada es Las Palmas (1.103.850 habitantes en 2014) y la que cuenta con menos población es Santa Cruz de Tenerife (1.014.829 habitantes en 2014).

PIB POR HABITANTE

Según datos de 2011, la provincia española con mayor pib per cápita fue Álava con 35.175 € y la que aportaba menos euros por habitante, Badajoz con 15.617 €.

LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Municipios de España

GENERALIDADES

La población española ha cambiado mucho tanto en número como en estructura y población. A comienzos del siglo XX la población total de España no alcanzaba los 19 millones de habitantes, mientras que en la actualidad supera los 45 millones, concretamente 47.007.367 el 1/Enero/2019, repartidos sobre una superficie de 505.989 km2 con una densidad media de 92,9 hab./km2.

Esta densidad está clasificada como intermedia dentro de Europa y presenta grandes desigualdades en cuanto a su distribución sobre el territorio. La población española se concentra mayoritariamente en la periferia y Madrid, con una desertificación de las zonas más interiores del país donde el número de habitantes es muy reducido ya que presenta densidades muy bajas (10 hab./km2). El tipo de hábitat que predomina en España es el urbano.

CARACTERÍSTICAS

El incremento de la población, mencionado anteriormente, se debe a la importante llegada de inmigrantes en las últimas décadas. Sobre el total, los ciudadanos españoles representan el 89,3% del Padrón, mientras que los extranjeros son el 10,7% restante. Este grupo de población creció en un 6,1% en 2018 y pasó de 4.734.691 a 5.025.264 personas. De los inmigrantes registrados, la mayor parte procede de fuera de la Unión Europea: un 63,67% (3.199.529) frente al 36,33% que suponen los comunitarios (1.825.735).

La tasa de natalidad española (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) de 2018 representa tan solo el 7,94‰. Además, los españoles viven de media en 83,5 años (también en 2018), lo que significa una esperanza de vida muy alta comparada con la del resto de los ciudadanos del mundo. Ha pasado de ocupar el puesto 7º en 2017 al 6º en 2018, del total de 192 países. España es por tanto una sociedad envejecida y con tendencia a serlo cada vez más.

POBLACIÓN MUNICIPAL

En España hay un total de 8124 municipios. El más extenso es Cáceres (1.750 km./2) y el de menor superficie es la localidad valenciana de Emperador (con una superficie de 3 hectáreas); según el Padrón oficial a 1 de enero de 2019, los municipios españoles más poblados son Madrid (3.223.334 habitantes), Barcelona (1.620.343 habitantes) y Valencia (791.413 habitantes); y los menos poblados son Illán de Vacas (Toledo) y Villarroya (La Rioja), ambos con cinco habitantes.

REGIONES DE FRANCIA

Mapa de Francia

Francia se divide en 18 regiones administrativas, 13 de las cuales están en la Francia metropolitana y 5 en la Francia de ultramar. Córcega es una colectividad territorial, pero se considera una región por competencias, e incluso se muestra como tal en la web del INSEE. Las regiones metropolitanas se subdividen cada una en departamentos, que varían en número entre los 2 y 13. Las regiones de ultramar, técnicamente, consisten en un único departamento cada una.

En 2014, como parte de las reformas con el objetivo de reducir el gasto público impulsadas por el presidente François Hollande, el Parlamento francés aprobó una ley que preveía reducir las entonces regiones metropolitanas de 22 a 13 pasando de un total de 27 a solamente 18. Estas 18, el total, son: Isla de Francia, Auvernia-Ródano-Alpes, Alta Francia, Nueva Aquitania, Occitania, Gran Este, Provenza-Alpes-Costa Azul, Bretaña, País del Loira, Normandía, Borgoña-Franco Condado, Centro-Valle de Loira, Reunión, Guadalupe, Martinica, Córcega, Guayana y Mayotte.

La región de Nueva Aquitania es la más grande ya que tiene un área de 84.036 km/2; la más pequeña es Mayotte con 374 km/2 Según datos del año 2016, la región de Isla de Francia es la más poblada de Francia ya que contaba con 12.138.970 habitantes; la menos poblada fue Mayotte con una población de 239.534 habitantes. Isla de Francia fue la región con más densidad de población ya que contaba con 1.011 hab/km2 en ese año; la que menos, Guayana con 3 hab/km2. La región más rica de Francia en 2016 fue Isla de Francia, con una riqueza de 680.717M.€, mientras que la más pobre fue Mayotte con 2.592M.€.

En Francia, una región es una colectividad territorial descentralizada dotada de personalidad jurídica y con libertad de administración. Es una circunscripción electoral y una circunscripción administrativa de los servicios descentralizados del Estado.

REGIONES DE ALEMANIA

Mapa de Alemania

GENERALIDADES

Un estado federado, estado o länder es cada una de las dieciséis entidades territorales en las que desde 1990 se divide la República Federal de Alemania.

Los länder son sujetos de derecho internacional originarios con personalidad estatal propia, aunque en general solo la ejercen entre sí y son representados en el extranjero por el Estado federal (Bund), aunque tienen incluso capacidad de firmar acuerdos internacionales en el ámbito de sus competencias. Cada uno de los dieciséis estados federados tiene su propio gobierno y parlamento (el Landtag), que es elegido cada cuatro o cinco años según cada uno de ellos.

A nivel nacional, los gobiernos de cada estado federado están representados en el Consejo Federal (Bundesrat). A diferencia del sistema español de comunidades autónomas, todos los estados federados alemanes tienen los mismos poderes y competencias. Los artículos del 70 al 74 de la Constitución Alemana definen las áreas de competencias que pertenecen al Estado federal y las pertenecientes a los estados federados.

A pesar de que el nombre land se aplica de forma general a los dieciséis estados federados, hay tres que oficialmente utilizan la denominación Freistaat, 'estado libre' (Baviera, Sajonia, Turingia) y otros tres Stadt-staat, 'ciudad-estado' (Berlín) o Freie (und) Hansestadt, 'ciudad libre y hanseática' (Bremen, Hamburgo). Todos menos los tres últimos y en contraposición con ellos se denominan Flächenländer, 'estados con superficie'.

SUPERFICIE, POBLACIÓN Y PIB

La región de Baviera es la más grande de Alemania ya que tiene un área de 70.552 km/2; la más pequeña es Bremen con 419 km/2 Según datos del año 2016, la región de Renania del Norte-Westfalia fue la más poblada de Alemania ya que contaba con 17.875.213 habitantes; la menos poblada fue Bremen con una población de 675.908 habitantes. Berlín fue la región con más densidad de población ya que contaba con 3.984 hab/km2 en ese año; la menos densa fue Mecklemburgo-Pomerania Occidental con 70 hab/km2. La región más rica de Alemania en 2016 fue Renania del Norte-Westfalia, con una riqueza de 672.108M.€, mientras que la menos rica fue Bremen con una riqueza de 32.376M.€.

REGIONES DE BÉLGICA

Mapa de Bélgica

GENERALIDADES

Desde un punto de vista político-administrativo, Bélgica es un estado federal divido en tres regiones federales: la Región Valona, la Región Flamenca y la Región de Bruselas.

SUPERFICIE

La región flamenca o Flandes ocupa la parte norte de Bélgica. Tiene una superficie de 13,522 km2, el 44.29% de Bélgica, y se divide en 5 provincias que contienen un total de 300 municipios. El idioma oficial en Flandes es el neerlandés. Ya que la capital de la Comunidad Flamenca es Bruselas y sus instituciones se encuentran allí, también sirve indirectamente como sede del gobierno de la Región Flamenca, aunque la ciudad no sea parte de ella. Flandes contiene cinco provincias: Flandes Occidental, Flandes Oriental, Amberes, Brabante Flamenco y Limburgo.

La región de Bruselas-Capital está rodeada por la Región de Flandes. Con una superficie de 162 km2, el 0.53% de Bélgica, es la más pequeña de las tres regiones. Contiene la ciudad de Bruselas, que actúa como capital federal y regional, y otros 18 municipios. Sus idiomas oficiales son el neerlandés y el francés. En la región, el 78% habla francés en casa y el 22% habla neerlandés, aunque un número significativo de personas combina estos dos idiomas.

La region de Valonia ocupa la parte sur de Bélgica. Tiene una superficie de 16.844 km2, el 55,18% de Bélgica, y también se divide en 5 provincias que contienen un total de 262 municipios. Su capital es Namur. Los idiomas oficiales son el francés y, solo en los nueve municipios del este que forman la comunidad de habla alemana cerca de la frontera alemana, el alemán. La región de Valonia contiene cinco provincias: Hainaut, Brabante Valón, Namur, Lieja y Luxemburgo.

POBLACIÓN Y PIB

Según datos del año 2016, la región de Flandes fue la más poblada de Bélgica ya que contaba con 6.494.804 habitantes; la menos poblada fue Bruselas-Capital con una población de 1.189.545 habitantes. Esta fue la región con más densidad de población ya que contaba con 7.388 hab/km2 en ese año; la menos densa fue Valonia con 214 hab/km2. La región más rica de Bélgica en 2016 fue Flandes, con una riqueza de 248.751M.€, mientras que la menos rica fue Bruselas-Capital con una riqueza de 75.893M.€.

REGIONES DE REINO UNIDO

Mapa de Reino Unido

NOMENGLATURA

Los códigos de la Nomenclatura de Unidades Territoriales para Estadísticas (NUTS) del Reino Unido, tiene tres niveles que son: NUTS1, NUTS2 y NUTS3. NUTS1, por el que nos basamos en esta web, divide Reino Unido en 12 regiones: 9 de Inglaterra (Noroeste de Inglaterra, Nordeste de Inglaterra, Yorkshire y Humber, Midlands del Oeste, Midlands del Este, Suroeste de Inglaterra, Sureste de Inglaterra, Este de Inglaterra y Gran Londres) más tres países independientes (Gales, Escocia e Irlanda del Norte).

SUPERFICIE, POBLACIÓN Y PIB

La región más grande de Reino Unido es Escocia ya que tiene un área de 77.910 km/2, mientras que la más pequeña es Gran Londres ya que cuenta con una superficie de 1.569 km/2.

Según datos del año 2018, la región de Sudeste de Inglaterra fue la más poblada de Reino Unido ya que contaba con 9.145.117 habitantes, mientras que la menos poblada fue Irlanda del Norte con una población de 1.880.386 habitantes. Gran Londres fue la región con más densidad de población con 5.677 hab/km2 en ese año; la menos densa fue Escocia con 70 hab/km2.

La región más rica de Reino Unido en 2018 fue Gran Londres, con una riqueza de 571.807 millones de €, mientras que la menos rica fue Irlanda del Norte con una riqueza de 53.591 millones de €. Los habitantes de gran Londres son los que más ganaron en 2018 con un pib per cápita de 64.200€, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de Nordeste de Inglaterra, con un pib per cápita de 26.100€ en el mismo año.

LAS REGIONES DE ITALIA

Mapa de Italia

GENERALIDADES

Italia está subdividida en veinte regiones que se agrupan en cinco grandes áreas geopolíticas usadas tradicionalmente y utilizadas solo para fines estadísticos. Estas áreas son: Italia noroccidental (compuesta por las regiones de Liguría, Lombardia, Piamonte y Valle de Aosta); Italia nororiental (compuesta por las rgiones de Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Trentino-Alto Adigio y Véneto); Italca central (compuesta por las regiones de Abruzos, Lacio, Las Marcas, Molise, Toscana y Umbría); Italia meridional (compuesta por Basilicata, Calabria, Campania y Apulia); y por Italia insular (compuesta por Cerdeña y Sicilia).

Según la Constitución italiana, cada región es una entidad autónoma con poderes definidos. Con la excepción del Valle de Aosta, cada región está dividida en varias provincias.

SUPERFICIE, POBLACIÓN Y PIB

La región más grande de Italia es Silicia ya que abarca un área de 25.832 km/2, mientras que la más pequeña es Valle de Aosta ya que cuenta con una superficie de 3.261 km/2.

Según datos del año 2016, la región de Lombardía fue la más poblada de Italia ya que contaba con 10.014.781 habitantes; la menos poblada fue Valle de Aosta con una población de 127.106 habitantes. Campania fue la región con más densidad de población ya que había 427 hab/km2 en ese año; la menos densa fue Valle de Aosta con 39 hab/km2. La región más rica de Italia en 2016 fue Lombardía, con una riqueza de 366.541 millones de €, mientras que la menos rica fue Valle de Aosta con una riqueza de 4.436 millones de €.

LAS REGIONES DE POLONIA

Mapa de las regiones de Polonia

GENERALIDADES

Polonia es un país situado en el centro de Europa, miembro de la Unión Europea (UE) desde 2004, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio abarca una extensión de 312.696​ km² y una población de 38.425.173 personas (según datos de esta página, por lo que es el sexto país más poblado de la UE. Es un Estado unitario dividido en 16 subdivisiones o regiones administrativas denominadas Voivodatos, que son: Pomerania Occidental, Pomerania, Lubusz, Baja Silesia, Opole, Silesia, Gran Polonia, Cuyavia y Pomerania, Lodz, Varmia y Masuria, Mazovia, Podlaquia, Santa Cruz,Lublin, Pequeña Polonia y Subcarpacia.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La región más grande de Polonia es Mazovia ya que abarca un área de 35.558 km/2, mientras que la más pequeña es Opole ya que cuenta con una superficie de 9.412 km/2.

Según datos del año 2016, la región de Mazovia fue la más poblada de Polonia ya que contaba con 5.370.795 habitantes; la menos poblada fue Opole con una población de 989.213 habitantes. Silesia fue la región con más densidad de población ya que había 370 hab/km2 en ese año; la menos densa fue Podlaquia con 59 hab/km2.

PIB y PIB PER CÁPITA

La región más rica de Polonia en 2016 fue Mazovia, con una riqueza de 94.526 millones de €, mientras que la menos rica fue la región de Opole con una riqueza de 8.804 millones de €. En cuanto a la riqueza por habitante, los que más ganaron en Polonia en 2016 fueron los habitantes de Mazovia con 17.600 de euros de ganancia por persona, mientras los que menos ganaron fueron los habitantes de Lublin, con unas ganancias por persona de 7.600 euros.

LAS REGIONES DE PORTUGAL

Mapa de las regiones de Portugal

GENERALIDADES

Portugal es un país situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica, miembro de la Unión Europea (UE) desde 1986, constituido en Estado de derecho democrático y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Su territorio abarca una extensión de 92.090 km² y una población de 10.306.008 personas (según datos obtenidos a partir de esta página) en 2017. Según los códigos NUTS de segundo nivel de la Unión Europea es un estado compuesto por las cinco regiones del Portugal continental (Norte, Centro, Lisboa, Alentejo y Algarve) y las regiones autónomas de Azores y Madeira.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La región más grande de Portugal es la región Centro ya que abarca un área de 28.217 km/2, mientras que la más pequeña es Madeira ya que cuenta con una superficie de 828 km/2.

Según datos del año 2017, la región Norte fue la más poblada de Portugal ya que contaba con 3.577.563 habitantes, mientras que la menos poblada fue Azores con una población de 244.260 habitantes. La región de Lisboa fue la región con más densidad de población ya que había 1.011 hab/km2 en ese año, mientras que la menos densa fue Alentejo con 26 hab/km2.

PIB y PIB PER CÁPITA

La región más rica de Portugal en 2017 fue la región de Lisboa, con una riqueza de 69.978 millones de €, mientras que la más pobre fue Azores con una riqueza de 4.128 millones de €. Respecto a la riqueza por habitante en 2017, los que más ganaron en Portugal en ese año fueron los habitantes de la Región de Lisboa con 24.700 de euros de ganancia por persona, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de Azores, con unas ganancias por persona de 16.900 euros.

LOS ESTADOS DE AUSTRIA

Mapa de las estados de Austria

GENERALIDADES

Austria es un país situado en el centro de Europa, miembro de la Unión Europea (UE) desde 1995 y cuya forma de gobierno es la República federal parlamentaria. Su territorio abarca una extensión de 83.871 km² y cuenta con una población de 8.833.349 personas (según datos obtenidos a partir de esta página) en 2018. Está compuesto por nueve Estados federados, que son: Burgenland, Carintia, Baja Austria, Alta Austria, Salzburgo, Estiria, Tirol, Vorarlberg y Viena.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

El estado más grande de Austria es Baja Austria ya que abarca un área de 19.174 km/2, mientras que el más pequeño es Viena ya que cuenta con una superficie de tan solo 415 km/2.

Según datos del año 2018, el estado de Viena fue el más poblado de Austria ya que contaba con 1.890.529 habitantes, mientras que el estado menos poblado fue Burgenland con una población de 293.322 habitantes. El Estado de Viena fue el que tenía más densidad de población ya que había 4.555 hab/km2 en ese año, mientras que los menos densos fueron Carintia y Tirol, con 59 hab/km2 cada uno de ellos.

PIB y PIB PER CÁPITA

El estado más rico de Austria en 2018 fue Viena, con una riqueza de 96.417 millones de €, mientras que el más pobre fue Burgenland con una riqueza de 9.005 millones de €. Respecto a la riqueza por habitante en 2018, los que más ganaron en Austria en ese año fueron los habitantes del estado de Salzburgo con 52.400 de euros de ganancia por persona, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de Burgenland, con unas ganancias por persona de 30.700 euros.

LAS PROVINCIAS DE PAÍSES BAJOS

Mapa de las provincias de Países Bajos

GENERALIDADES

Países bajos es un país situado en el norte de Europa, miembro de la Unión Europea (UE) desde el 1 de enero de 1958 y cuya forma de gobierno es la democracia parlamentaria. También es una una monarquía constitucional cuyo jefe del Estado es el rey. Su territorio abarca una extensión de 41.543 km² y contaba con una población de 17.230.367 personas (según datos obtenidos a partir de esta página) en 2018. Está compuesto por 12 provncias, que son: Groninga, Drente, Frisia, Overijssel, Flevoland, Güeldres, Utrecht, Holanda del Norte, Holanda del Sur, Zelanda, Brabante del Norte y Limburgo.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La provincia más grande de Países bajos es Güeldres ya que abarca un área de 4.995 km/2, mientras que la más pequeña es Utrecht ya que cuenta con una superficie de solo 1.356 km/2.

Según datos del año 2018, la provincia de Holanda del Sur fue la más poblada de Países Bajos ya que contaba con 3.697.630 habitantes, mientras que la provincia menos poblada fue Zelanda, con una población de 382.507 habitantes. Holanda del Sur también fue la que tenía mayor densidad de población ya que había 1.293 hab/km2 en ese año, mientras que la menos densa fue Drente, con 185 hab/km2.

PIB y PIB PER CÁPITA

La provincia más rica de Países Bajos en 2018 fue Holanda del Norte, con una riqueza de 166.941 millones de €, mientras que la más pobre fue Zelanda con una riqueza de 13.579 millones de €. En cuanto a la riqueza por habitante en 2018, los que más ganaron en Países Bajos en ese año fueron los habitantes de la provincia de Holanda del Norte con 58.700 de euros de ganancia por persona, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de Drente, con unas ganancias por persona de 30.700 euros.

LAS REGIONES DE RUMANÍA

Mapa de las regiones de Rumanía

GENERALIDADES

Rumanía es un país situado en la encrucijada de Europa central, oriental y sudoriental. Es miembro de la Unión Europea desde el 1 de enero de 2007. Es una república semipresidencial, en la que el poder ejecutivo se compone del presidente y del Gobierno. Su territorio tiene una extensión de 238.391 km² y contaba con una población de 19.477.884 personas (según datos obtenidos a partir de esta página) en 2018. Está compuesto por ocho regiones, que son: Nord-Est, Sud - Muntenia, Nord-Vest, Sud-Est, Centru, Bucureşti - Ilfov, Sud-Vest Oltenia y Vest.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La región más grande de Rumanía es Nord-Est ya que abarca un área de 36.850 km/2, mientras que la más pequeña es Bucureşti - Ilfov ya que cuenta con una superficie de solo 1.811 km/2.

Según datos del año 2018, la región de Nord-Est fue la más poblada de Rumanía ya que contaba con 3.223.788 habitantes, mientras que la región menos poblada fue Vest, con una población de 1.778.426 habitantes. Bucureşti - Ilfov fue la región que tenía mayor densidad de población ya que había 1.274 hab/km2 en ese año, mientras que la menos densa fue Vest, con 56 hab/km2.

PIB y PIB PER CÁPITA

La región más rica de Rumanía en 2018 fue Bucureşti - Ilfov, con una riqueza de 55.851 millones de €, mientras que la más pobre fue Sud-Vest Oltenia con una riqueza de 15.269 millones de €. En cuanto a la riqueza por habitante en 2018, los que más ganaron en Rumanía en ese año fueron los habitantes de la región de Bucureşti - Ilfov con 24.200 de euros de ganancia por persona, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de la región de Nord-Est, con unas ganancias por persona de tan solo 6.600 euros por año.

LAS PROVINCIAS DE TURQUÍA

Mapa de las provincias de Turquía

GENERALIDADES

Turquía es un país situado en dos continentes, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental. Turquía es una república democrática, secular, unitaria y constitucional, cuyo sistema político fue establecido en 1923. Su territorio tiene una extensión de 783.562 km² y contaba con una población de 75.708.378 personas en 2021. El país está dividido en 81 provincias.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La provincia más grande de Turquía es Konya ya que abarca un área de 40.813,52 km2, mientras que la más pequeña es Yalova ya que cuenta con una superficie de solo 850,46 km2.

Según datos del año 2021, la provincia de Istanbul fue la más poblada de Turquía ya que contaba con 14.133.783 habitantes, mientras que la provincia menos poblada fue Bayburt, con una población de 72.783 habitantes. Istanbul fue la provincia que tenía mayor densidad de población ya que había 2.659 hab/km² en ese año, mientras que la menos densa fue Tunceli, con 11 hab/km².

PIB y PIB PER CÁPITA

La provincia más rica de Turquía en 2021 fue Istanbul, con una riqueza de 245.207 millones de dólares, mientras que la más pobre fue Bayburt con una riqueza de 430 millones de dólares. En cuanto a la riqueza por habitante en 2021, los que más ganaron en Turquía en ese año fueron los habitantes de la provincia de Kocaeli con 18.269 dólares de ganancia por persona, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de la provincia de Van, con unas ganancias por persona de tan solo 3.275 dólares por año.

MAPA DE LOS ESTADOS DE ESTADOS UNIDOS

Mapa de Estados Unidos

ORIGEN

Estados Unidos surgió a partir de la colonización británica de América, realizada por oleadas de inmigrantes británicos que fundaron entre los siglos XVII y XVIII trece colonias en la costa atlántica del subcontinente norteamericano, al Este de los Apalaches.

La configuración actual de Estados Unidos, por lo general, se produce en 1783 por la Paz de Versalles, por la que Inglaterra se ve obligada a reconocer la independencia de esas 13 colonias británicas, tal y como éstas habían redactado en la famosa Declaración de Independencia de los Estados Unidos de 1776.

SITUACIÓN, SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La mayor parte de Estados Unidos está situado en el centro de América del Norte —donde se encuentran sus cuarenta y ocho estados contiguos y Washington D. C., el distrito federal—, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita al norte con Canadá y con México al sur. El estado de Alaska se encuentra en el noroeste del continente americano, limitando con Canadá al este y separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio situado en medio del océano Pacífico, el único estado estadounidense que no se encuentra en América. Este país también posee algunos territorios no incorporados en el mar Caribe y en el Pacífico.

Este país tiene una superficie de 9.833.517 km2, sobre el que reparte una población de 325,7 millones de habitantes, según datos de 2017, con unda densidad media de 35 hab./km2. Según datosmacro.com, la tasa de mortalidad en 2015 en Estados Unidos se mantuvo constante en el 8,2‰, es decir, 8,2 muertes por cada mil habitantes. Además, según esta web, Estados Unidos ha empeorado su situación en el ranking de tasa de mortalidad, ya que se ha movido del puesto 119 que ocupaba en 2014, hasta situarse en la posición 122 de dicho ranking. Por lo tanto tiene una alta tasa de mortalidad si la comparamos con la del resto de los países del ranking.

Según la mencionada web, la tasa de natalidad en Estados Unidos (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 2015 del 12,4‰. Si se analiza la evolución de la Tasa de Natalidad en este país vemos que ha bajado respecto a 2014, en el que fue del 12,5‰, al igual que ocurre al compararla con la de 2005, en el que la natalidad era del 14‰.

PIB POR HABITANTE

El estado de Estados Unidos que menos pib per cápita registró en 2016 fue Misisipi con 32.796€, mientras que el estado que registró más pib per cápita en ese mismo año fue Nueva York con 68.633€.

LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK

Mapa de los distritos de Nueva York

GENERALIDADES

La ciudad de Nueva York abarca cinco divisiones administrativas a nivel de condado llamadas distritos: El Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Cada una de ellas tiene tal cantidad de población que podría pasar por ciudad independiente.

SUPERFICIE, POBLACIÓN Y PIB

El distrito más grande de la ciudad es Queens ya que abarca un área de 283 km/2, mientras que el más pequeño es Mahnattan ya que cuenta con una superficie de 59 km/2.

Según datos del año 2015, el distrito más poblado fue Brooklyn ya que contaba con 2.648.661 habitantes; el menos poblado fue Staten Island con una población de 479.497 habitantes. Mahnatta fue el distrito con más densidad de población ya que había 28.216 hab/km2 en ese año; el menos denso fue Staten Island con 3.175hab/km2. El distrito más rico de Nueva York en 2015 fue Manhattan, con una riqueza de 629.682 millones de dólares, mientras que el menos rico fue Staten Island con una riqueza de 11.249 millones de dólares.

LAS PROVINCIAS DE CANADÁ

Mapa de las provincias de Canadá

GENERALIDADES

Canadá es un país situado en un país situado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal y su reina es Isabel II (en 2021). El país tiene una extensión de 9.984.670 km², el segundo país más grande del mundo tras Rusia, y contaba con una población de 37.596.877 habitantes en 2019. Su territorio está organizado en diez provincias y tres territorios.

SUPERFICIE Y POBLACIÓN

La provincia más grande de Canadá es Nunavut ya que cuenta con un área de 2.093.190 km/2, mientras que la más pequeña es Isla del Príncipe Eduardo ya que cuenta con una superficie de 5.660 km/2.

Según datos del año 2019, la provincia de Ontario fue la más poblada de Canadá ya que tenía 14.544.744 habitantes, mientras que la provincia menos poblada fue Nunavut, con una población de 38.614 habitantes. Isla del Príncipe Eduardo fue la provincia que tenía mayor densidad de población ya había 27,67 habitantes en cada km2 en ese año, mientras que la menos densa fue Nunavut, con 0,02 hab/km2.

PIB y PIB PER CÁPITA

La provincia más rica de Canadá en 2019 fue Ontario, con una riqueza de 891.811 millones de dólares, mientras que la menos rica fue Territorio del Yukón con una riqueza de 3.157 millones de dólares. En cuanto a la riqueza por habitante en 2019, los que más ganaron en Canadá en ese año fueron los habitantes de la provincia de Territorios del Noroeste con 100.871 de dólares de ganancia por persona, mientras que los que menos ganaron fueron los habitantes de la región de Nueva Escocia, con unas ganancias por persona de 47.837 dólares por año.