3d y animación

Low poly: el arte poligonal que triunfa en los videojuegos y más allá

Conoce las principales características de este arte poligonal que triunfa en el diseño, los videojuegos y otras áreas creativas

Uno de los estilos contemporáneos más atractivos dentro de los videojuegos, la animación y la ilustración es el low poly, una técnica que brinda acabados realmente atractivos a pesar de su aparente simpleza en la que los objetos son aparentemente muy sencillos y son creados con polígonos muy marcados.

Esta técnica de modelado se inició para crear modelos 3D de baja resolución, debido a su facilidad para crear objetos con pocos detalles, de forma que la velocidad de renderizado del modelo se reducía; pero exactamente ¿qué es low poly, de dónde proviene el término y cuáles son sus principales características? Daniel Gutiérrez (@danielgutierrez) –director de arte y especialista en modelado 3D– revela las respuestas.

Daniel Gutiérrez
Daniel Gutiérrez

¿Qué es low poly?

El término significa "bajo poligonaje". Es decir, es el modelado creado con el mínimo numero de polígonos posibles para un modelo 3D. Crea objetos que, por su naturaleza, tienen pocas caras y pocos vértices. Se asemeja a la manera de trabajar la resolución: a mayor resolución, mayor detalle; a menor resolución, menor detalle. Lo que se busca con esta estética es una abstracción y que la forma se apodere del diseño.

¿Por qué el low poly se considera una tendencia?

A pesar de su apariencia minimalista, crear figuras low poly requiere un alto grado de creatividad, transformando composiciones complejas con el mínimo de recursos: el poder de lo simple. Hay personas que lo catalogan como un estilo, porque muchos artistas lo han adoptado para sus creaciones por la estética que aporta, los colores y formas muestran algo diferente; como una tendencia, porque va más allá del 3D, existe en carteles, esculturas y hasta en tatuajes; y como una técnica de optimización, porque cuanto menor poligonaje, más rápido podrás trabajarlo digitalmente.

Low poly: el arte poligonal que triunfa en los videojuegos y más allá 3

¿Cuáles son las ventajas del low poly?

Al ser la abstracción de la forma, el low poly cuenta con la ventaja de tener diversas aplicaciones, desde las famosas esculturas de animales hechas con metal, cemento, plástico o papel, hasta en ilustraciones o videojuegos porque permite jugar con texturas, formas y colores. Además, dentro de la creación y gracias a las múltiples caras de los polígonos, permite jugar con la iluminación y las texturas para tener resultados más interesantes.

¿Qué es lo más importante para realizar low poly?

Para crear elementos en low poly, es importante tomar en cuenta que todo depende de los objetos geométricos con pocos polígonos, esferas, cilindros o cubos, siempre con poca definición. Además de utilizar una iluminación plana de los modelos (flat shaded) para conseguir un aspecto de bloque.

Con respecto al software Daniel lo tiene claro: usar Blender para trabajar low poly es el mejor consejo que nos dedica. Es un software muy robusto con la capacidad de lograr grandes resultados, de calidad AAA, si te lo propones como artista; además es gratis, tiene una amplia comunidad y permite trabajar con muchísima calidad.

Daniel Gutiérrez
Daniel Gutiérrez

Daniel Gutiérrez imparte en Domestika los cursos 'Modelado de personajes low poly para videojuegos', en el que te enseñará a diseñar, modelar en 3D y texturizar un personaje de videojuegos con estilo low poly; y 'Modelado de escenarios low poly para videojuegos', donde aprenderás a diseñar, modelar en 3D y texturizar en Blender un escenario con el mismo estilo y luego integrarlo a Unity, una de las plataformas de desarrollo de videojuegos más famosas del mundo.

También te puede interesar:

- Introducción al Diseño y Modelado 3D con Blender, un curso de Luis Arizaga.
- Introducción a Unity para videojuegos 3D, por Álvaro Arranz.

Cursos recomendados

Introducción a After Effects. Un curso de 3D y Animación de Carlos "Zenzuke" Albarrán
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a After Effects

Un curso de Carlos "Zenzuke" Albarrán

Aprende After Effects sin conocimientos previos y domina el mejor software de motion graphics y postproducción del mercado

  • 280413
  • 97% (4.8K)
67% Dto.
Precio original 29,99€
Introducción a SketchUp. Un curso de 3D, Animación, Arquitectura y Espacios de Alejandro Soriano
Domestika Basics · 5 cursos

Introducción a SketchUp

Un curso de Alejandro Soriano

Aprende desde cero a diseñar y modelar en 3D de forma rápida, eficiente y profesional

  • 94953
  • 100% (2.7K)
67% Dto.
Precio original 29,99€
Blender para principiantes. Un curso de 3D y Animación de Carlos Sifuentes Haro
Domestika Basics · 7 cursos

Blender para principiantes

Un curso de Carlos Sifuentes Haro

Aprende a dominar las herramientas básicas del software para crear contenidos audiovisuales 2D y 3D como un profesional

  • 62376
  • 94% (1.1K)
67% Dto.
Precio original 29,99€
3 comentarios