Milei inauguró un busto de Menem, en Casa Rosada: «Fue el mejor presidente de los últimos 40 años» - Diario Río Negro

Milei inauguró un busto de Menem, en Casa Rosada: «Fue el mejor presidente de los últimos 40 años»

La fecha fue elegida porque se cumplen 35 años del triunfo electoral del exmandatario. El mandatario nacional elogió al expresidente Menem: "Fue el mejor de los últimos 40 años", dijo Milei, entre lágrimas.

El Gobierno colocó el busto del fallecido expresidente Carlos Menem en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada este marte, una fecha que coincide con su triunfo electoral de 1989. El acto comenzó al mediodía. «Acá está toda la familia y los amigos. A todos ellos les doy mi agradecimiento por estar aquí presentes», dijo su hermano, Eduardo «Lule» Menem.

El acto comenzó con la participación de su hija Zulemita Menem y de otros miembros de la familia que integran la gestión libertaria como el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem. Seguidamente, el mismo presidente Milei dedicó unas palabras.

«Un día como hoy, hace 35 años este hombre que estamos reivindicado, fue electo presidente de la Nación. Por eso elegimos esta fecha para hacerle un homenaje y colocar su busto en el lugar que corresponde”, comenzó a describir Javier Milei.

«Podríamos hablar horas de su extensa vida personal y política. Oriundo de La Rioja, abogado, el primer abogado de la colectividad sirio-libanesa en toda La Rioja. Apenas se recibió, se le acercan desde el peronismo y le dijeron: ‘Afiliate al justicialismo y te designamos fiscal’. Menem contestó que no, que quería dedicarse a la profesión y que no iba a afiliarse por un cargo. Su pertenencia ideológica era innegable y sus principios inamovibles. Por un cargo no iba a hacer o dejar de hacer«, afirmó el libertario.

En ese sentido, siguió: «Su primer cargo público fue gobernador, no tuvo escala previa en el Estado. Directo a la gobernación. Esto describe su audacia. Fue a internas en su partido y en 1973 fue elegido gobernador. Del sector privado a la gobernación, tal vez sea el detalle que más lo distingue a Menem respecto al 99% de los políticos de esa época. Era capitalista, venía del sector privado, sabía ganarse la vida sirviendo al prójimo, sirviendo bienes de mejor calidad a mejor precio».

Entre lágrimas, leyó un discurso donde el actual jefe de Estado destacó la gestión de Carlos Menem en los 90 y lo consideró: «Fue el mejor presidente de los últimos 40 años».


Milei homenajeó a Carlos Menem, con un busto en Casa Rosada: las palabras de Zulemita y Lule


«Quiero agradecer desde lo más profundo de mi corazón que finalmente se concrete este acto, en una fecha con tan importante significado: 35 años después del triunfo de mi padre. Como hija de Carlos Saúl Menem me siento muy honrada de estar aquí», expresó, tras descubrir el busto, Zulemita Menem. «Papá fue un caballero de la política y lo recordaré siempre con eterna admiración», completó.

La hija del expresidente aseguró que su padre fue «un caballero de la política», aunque «su nombre fue sometido por muchos a expresiones descarnadas y hasta injuriosas, a las que él nunca contestó«.

«Sin embargo, aquellos que pusieron sus mayores esmeros en humillarlo no pueden negar la transformación que vivió nuestro país, la modernización y la inclusión en el mundo durante su gobierno, que desde aquel momento no se han repetido», dijo.

Por su parte, Eduardo Menem agradeció a Milei y a su hermana por el homenaje. «El presidente Milei aún antes de ser presidente tuvo la valentía de resaltar y hablar lo que en realidad había sido el primer gobierno del presidente Menem a quien él calificó como el más exitoso y el mejor gobierno de la historia, en base a un sistema que establece cómo recibió el gobierno cuando llegó y cómo lo dejó cuando abandonó«, destacó.

El exsenador eligió ensalzar toda la trayectoria política de su hermano a quien destacó como un «buen demócrata» y «fiel creyente de la democracia», que «fue el único presidente que ordenó reprimir un golpe militar» y que durante su gobierno se vivió un clima de libertad.

«Carlos era amante de la paz y por eso firmó todos los convenios de Argentina sobre no proliferación nuclear y además firmó con Brasil un acuerdo de controles recíprocos en materia nuclear que fue tomado como modelo en el mundo. Además, solucionó todos los problemas limítrofes que tenía Argentina», aseguró.

Además, Eduardo Menem desestimó las múltiples causas judiciales que enfrentó su hermano a las que calificó como «un perverso procedimiento» y señaló que el expresidente «nunca tuvo una condena firme hasta el día de su muerte».

El expresidente acumuló una docena de denuncias por corrupción , malversaciones, pedidos de coimas y hasta la voladura de una ciudad para borrar pruebas, a lo largo de sus dos presidencias, pero sólo fue condenado por dos hechos: el pago de sobresueldos a funcionarios de su Gobierno y la venta del predio de la Sociedad Rural. De las acusaciones más graves, como los juicios por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, así como del encubrimiento del atentado a la Amia, terminó absuelto.

La figura de Carlos Menem fue reivindicada por Milei y el riojano además fue homenajeado con un retrato en el flamante Salón de los Próceres de Casa de Gobierno que creó la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Semanas atrás, la gestión libertaria dispuso reubicar el busto de Néstor Kirchner, que fue colocado ahora en un sector más retirado del salón, y el lugar que ocupaba la figura del santacruceño quedó reservado para recibir la de Menem.

Se trata de un lugar de privilegio de ese salón, a pocos metros del ingreso por explanada que utilizan los presidentes, funcionarios y visitantes ilustres de la Casa Rosada.


Javier Milei y el busto de Carlos Menem: los presidentes que faltan


Un 14 de mayo, pero hace 35 años, Carlos Menem ganó las elecciones presidenciales, que habían sido adelantadas por la crisis inflacionaria que precipitó el fin del mandato de Raúl Alfonsín, poniendo inicio a un proceso político que se estiró por diez años y medio, gracias a la reelección de 1995.

Para ubicar el busto de un exmandatario en ese salón deben haber transcurrido dos mandatos desde su salida del poder, algo que no se había producido cuando Cristina Kirchner decidió emplazar el de su fallecido esposo.

En el recinto, que actualmente aloja 27 bustos de expresidentes, todavía deben ubicarse los de Isabel Martínez de Perón, Fernando de la Rúa y Cristina Kirchner, los tres que ya cumplen el requisito y aún no están emplazados.


Zulemita Menem regresa hoy a la Casa Rosada con Javier Milei

Zulemita Menem, la hija del expresidente Carlos Menem, volverá hoy a la Casa Rosada para presenciar la inauguración del busto de su padre en el Salón de los Bustos por invitación del presidente Javier Milei.

El evento no solo conmemora el aniversario de la victoria electoral de Carlos Menem en 1989, sino que también simboliza el reconocimiento y reivindicación de su legado político por parte del actual gobierno de Javier Milei. La ubicación del busto, en un lugar privilegiado del salón, refleja las prioridades políticas de la administración actual, que reorganizó los símbolos y las memorias presidenciales en la Casa de Gobierno.

Zulemita Menem, conocida tanto por su rol durante la presidencia de su padre como por sus emprendimientos empresariales, será una figura central en el acto. La hija del expresidente mantuvo un perfil alto en el campo empresarial con la comercialización de autos.

Con la ceremonia de hoy, Zulemita Menem se mostrará cerca del presidente libertario alimentando rumores de que podría dedicarse a la actividad política.

Con agencia Noticias Argentinas, Página 12 y La Nación

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios