El 'máster' de Alexia Putellas culmina con su primer proyecto social: "Cuando me rompí el cruzado, necesitaba sacar todas esas inquietudes" | Relevo
FC BARCELONA

El 'máster' de Alexia Putellas culmina con su primer proyecto social: "Cuando me rompí el cruzado, necesitaba sacar todas esas inquietudes"

La jugadora del Barça ha presentado su nueva fundación 'Eleven Foundation'.

Alexia Putellas durante la presentación de la fundación. /ELEVEN FOUNDATION
Alexia Putellas durante la presentación de la fundación. ELEVEN FOUNDATION
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El día que España ganó el Mundial, Alexia Putellas rompió su silencio. La dos veces Balón de Oro y campeona del mundo hablaba de una nueva Alexia, una Alexia más profunda, que no "iba con orejeras" y que había entendido cómo funcionaba la "industria". En definitiva, una Alexia "menos romántica".

Alexia Putellas presenta su fundación. EFE

Ese proceso culmina ahora, casi un año después y con el estreno de su primer proyecto social mundial: Eleven Foundation. Una fundación que responde a la necesidad de la capitana del Barça de contribuir al desarrollo del fútbol femenino y de buscar respuesta a los grandes problemas que amenazan al mismo. Rodeada de amigos, de su familia y de Xavi Puig, el máximo responsable del Barça femenino, y de Elena Fort, la vicepresidenta del club, el proyecto vio la luz en la Casa Seat, ubicada en pleno centro de Barcelona.

Con una sonrisa de oreja a oreja, a Alexia se llenaba la mirada de orgullo. Xènia Casado, la que fuera speaker del Barça, fue la encargada de conducir el evento. "Mi padre seguro que estaría muy orgulloso", confesaba una emocionada Alexia. Tanto su madre, Elia, como su hermana, Alba, presenciaron el evento. De hecho, la primera de ellas intervino en el evento. "Cuando eran pequeñas, todo lo que teníamos era para ellas", recordaba Eli Segura. El proyecto aceptará a más de 300 niñas, tendrá su sede en Mollet del Vallès y, en su primer año, ya cruzará el charco: Colombia, México y República Dominicana.

Alexia en la presentación.  ELEVEN FOUNDATION
Alexia en la presentación. ELEVEN FOUNDATION

"Que sean lo que ellas quieran ser", culminaba Alexia Putellas. "Nosotras estamos acostumbradas a jugar, a competir. A hacer todo para ganar. Cuando me pasó lo del ligamento, por más que quería avanzar, no podía", introducía la campeona del mundo. "Aquella situación me provocó un poco, no sé. No sabía cómo sacar esa creatividad, siempre ha sido una de mis inquietudes, el tema de las oportunidades para todas las chicas", añadía.

Tal y como la centrocampista ha confesado en numerosas ocasiones, la lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla alumbró una nueva Alexia. "El objetivo es tener impacto en las niñas. Llevamos un año y medio trabajando en este proyecto", explicó bajo la atenta mirada de la alcaldesa de Mollet del Vallès y de del director de la fundación en Latinoamérica. Y de Miriam, una de sus mejores amigas, y bajo la que caerá una gran responsabilidad: ser la directora.

"Alexia y yo nos conocemos desde hace mucho tiempo. Yo me dedico al mundo social. Siempre que hablábamos de esas inquietudes, me decía que quería cambiar cosas, hacer esto, crear una comunidad. Hasta que llegó un día y me lo dijo", detalló. "Trabajaremos conjuntamente entrenadoras de fútbol y educadoras sociales. Nuestra idea es que las niñas tengan desde los 6 años a los 18, dependiendo del lugar", acabó.

"Siempre ha sido una de mis inquietudes, las oportunidades para todas las chicas"

Alexia Putellas jugadora del Barça

En palabras de la propia Alexia, los tres pilares fundamentales que sustentan el proyecto son el amor por el fútbol, formar una comunidad donde ellas se sientan identificadas y el tercero es que se sientan representadas y orgullosas. "Cada una es diferente", añadía.

El acto finalizó con la exposición de un cuadro (del estudio Bonitolojusto, de Claudia Gilbert), que será subastado y cuyos beneficios irán destinados, en su totalidad, a la Eleven Foundation. Alexia Putellas da un paso más en su empeño de convertirse en uno de los grandes referentes sociales y deportivos de nuestra época.