Cómo las emperatrices rusas se casaban en secreto - Russia Beyond ES

Cómo las emperatrices rusas se casaban en secreto

Russia Beyond (Dominio público; Getty Images; Fiódor Rókotov/Galería Tretiakov/Dominio públicoublic Domain)
Existen al menos dos leyendas sobre cómo los zarinas se casaban en secreto con sus favoritos. ¿Por qué no podían declarar abiertamente su relación y quiénes eran sus maridos secretos?

Isabel I de Rusia

La hija de Pedro el Grande tenía un carácter despreocupado y un comportamiento casi frívolo. Le encantaban la diversión, el lujo y los trajes caros y provocadores. Y a menudo se la veía en compañía de todo tipo de jóvenes. Pedro I no tuvo tiempo de casar a su hija (recibió el rechazo, por ejemplo, del futuro rey Luis XV de Francia).

'Retrato de la emperatriz Isabel', 1757, Virgilius Eriksen.

No tenía casi ninguna posibilidad de ascender al trono: estaba en la cola detrás de su sobrino Pedro II, su hermana mayor Ana y sus descendientes. Sin embargo, para las zarevnas como ella, el matrimonio era ante todo un acto político. Isabel se dio cuenta desde muy joven de que su relación sentimental era vigilada muy de cerca.

Cuando el joven emperador Pedro II ascendió al trono, Isabel se acercó visiblemente a él. Se rumoreaba incluso que Pedro II estaba enamorado de su joven tía; en cualquier caso, pasaban mucho tiempo juntos, yendo de caza y de pícnic. Existe la teoría de que incluso querían casarse, pero la iglesia no aprobaría una boda de parientes tan cercanos.

Retrato de Pedro II, 1800, artista desconocido.

Los nobles Ménshikov y Dolgorúkov, que esencialmente gobernaban para Pedro II, tejiendo intrigas y compitiendo por la influencia, se asustaron por la proximidad del joven a Isabel. Temían su influencia sobre él y la consiguiente pérdida de poder y pretendían casar provechosamente al joven Pedro con una de sus hijas. Pero Pedro murió pronto, sin llegar a casarse.

Los primeros matrimonios infructuosos de Isabel se produjeron cuando Pedro II aún ocupaba el cargo. Primero Isabel mantuvo relaciones con el general de división Alexánder Buturlin, y después con el jefe de cámara Semión Narishkin. Ambos fueron desterrados y deshonrados por Pedro II. O bien porque estaba celoso de Isabel, o bajo la influencia de sus consejeros.

Tras la prematura muerte del joven Pedro II, Anna Ioánnovna, sobrina de Pedro I, ocupó el trono. Durante su reinado, príncipes extranjeros propusieron matrimonio a Isabel, pero, sintiendo la competencia, Anna los rechazó a todos. Dejó soltera a Isabel, que ya tenía 30 años.

El siguiente gran amor de Isabel fue Alexéi Razumovski, oriundo de los cosacos de Zaporózhie. Se decía que era casi el hombre más guapo de todo el Imperio ruso. Razumovski ayudó a Isabel a completar el golpe de palacio y a ascender al trono, tras lo cual recibió de la emperatriz altos rangos y el título de conde.

El conde Alexéi Razumovski

Con él, según la leyenda, Isabel se casó en secreto en el pueblo de Perovo, cerca de Moscú, en 1742. Las “pruebas” (paños rituales especiales, supuestamente bordados por la propia Isabel) se guardaron en la iglesia durante mucho tiempo. Luego compró todo el pueblo y construyó allí un palacio para Razumovski.

Isabel no veía el sentido de hacer su matrimonio público: ya tenía más de 30 años y casarse con un hombre de una familia no demasiado noble podría haber enfadado a los aristócratas. Además, Razumovski también podría tener pretensiones de poder.

Se cree que bajo el reinado de Isabel el favoritismo alcanzó por primera vez una gran escala: Razumovski tenía un poder ilimitado, influyendo fuertemente en la emperatriz y sus decisiones.

Además de la leyenda de la boda secreta de Isabel, existía otra sobre sus hijos con Razumovski. Aunque oficialmente la emperatriz nunca tuvo herederos, los contemporáneos mencionan que la pareja pudo tener un hijo y una hija.

Se cree que la hija, conocida como princesa Tarakánova, fue consagrada monja a la fuerza y vivió en el monasterio de Ivánovo, en Moscú, hasta su muerte. También hubo muchos impostores que más tarde se hicieron pasar por hijos de Isabel y Razumovski.

Uno de ellos fue detenido y encarcelado en la Fortaleza de Pedro y Pablo por orden de Catalina II. Oficialmente, sin embargo, Isabel permaneció soltera el resto de su vida.

Konstantín Flavitski. ‘Princesa Tarakanova’

La emperatriz, de 40 años, ya tenía otro joven favorito: el conde Iván Shuválov, que se convirtió en su iluminador y fundó la Universidad de Moscú y la Academia de las Artes. Hasta su muerte, sin embargo, estuvo muy unida a Razumovski.

Catalina II

La lista de los favoritos reales y supuestos de Catalina incluye unas dos docenas de hombres. El corazón amante de la emperatriz suscitó rumores sobre la increíble perversión de la corte.

Catalina II era la esposa de Pedro III, heredero de Isabel, a quien ella misma había elegido. Pedro III era hijo de su hermana mayor Anna (y nieto de Pedro I). Esta fue la forma en que Isabel intentó arreglar la sucesión rota al trono.

Pedro había crecido en Alemania y no tenía ningún interés en Rusia ni en el poder (ni en su esposa alemana). Aun así, la pareja real tenía un heredero: el futuro emperador Pablo I (y tan impopular como su padre). Más tarde nació otra hija, que murió en la infancia. Pedro III dio la bienvenida al niño, pero él mismo dudó abiertamente de su paternidad. Según la versión más extendida, Catalina tuvo una hija de su amante, el futuro rey polaco Stanislaw Poniatowski.

Catalina II dibujado por Dmitri Levitski, 1794.

Pedro III se consideraba raro y su política era impopular, por eso Catalina, con el apoyo de la nobleza -y especialmente de su favorito, Grigori Orlov-, llevó a cabo un golpe de palacio en 1762.

Retrato de la coronación del emperador Pedro III, 1761, Lucas Conrad Pfandzelt

Pedro fue detenido y murió poco después en circunstancias poco claras. Aprovechando el precedente de Catalina I como emperatriz tras la muerte de su marido Pedro I, Catalina II ocupó el trono después del suyo.

Grigori Orlov dibujado por Fiódor Rókotov, 1762

Curiosamente, sólo unos meses antes de ascender al trono, Catalina (a escondidas de su marido) dio a luz a un hijo de Grigori Orlov. Sin embargo, la emperatriz, no ocultó especialmente al hijo extramatrimonial, conocido como Alexéi Bóbrinski: le compró fincas y palacios. Su hermano Pablo I incluso le concedió más tarde el título de conde.

Retrato de Alexéi Grigórievich Bóbrinski en traje, 1782, artista desconocido

Grigori Orlov fue el favorito de Catalina durante más de diez años, y la emperatriz incluso quiso casarse con él tras su ascenso al trono, pero fue disuadida. Más tarde tuvo otros amantes y Orlov fue excomulgado de palacio.

Su siguiente favorito -y al parecer el gran amor de Catalina- era el príncipe Grigori Potiomkin. Era diez años más joven que la emperatriz e incorporaba nuevas tierras al Imperio ruso para ella.

G.A. Potiomkin-Tavrícheski, Johann Baptiste Lampi Senior

Su boda secreta tuvo lugar en 1774 o 1775. Muchos contemporáneos creían que la boda no era un rumor, sino que tuvo lugar de verdad. Potiomkin tenía gran influencia y poder, por lo que a menudo se peleaban con la emperatriz. Ella comprendió que él no podía reclamar el poder, por lo que, a pesar de la franqueza de su relación amorosa, no lo declaró su marido.

Corrían rumores de que Catalina incluso tenía una hija de Potiomkin, una tal Isabel Tiómkina, a la que Potiomkin presentó como su alumna. Sin embargo, muchos historiadores creen que es poco probable que Tiómkina fuera hija de Catalina, que por entonces tenía más de 45 años.

La relación entre Potiomkin y Catalina fue objeto de una serie muy verosímil de HBO titulada Catalina la Grande, protagonizada por Helen Mirren.

Síguenos en nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes 

Estimados lectores,
Nuestro sitio web y nuestras cuentas en las redes sociales corren el riesgo de ser restringidos o prohibidos, debido a las circunstancias actuales. Por lo tanto, para mantenerte al día con nuestros últimos contenidos, simplemente haz lo siguiente:

  • Suscríbete a nuestro canal de Telegram: https://t.me/russiabeyondes
  • Suscríbete a nuestro boletín semanal por correo electrónico: debajo de cada artículo hay un espacio para hacerlo.
  • Habilita las notificaciones push en nuestro sitio web.
    Instala un servicio de VPN en tu ordenador y/o teléfono para tener acceso a nuestra web, aunque esté bloqueada en tu país.

LEE MÁS: Cómo se elegían las novias para los zares rusos

La ley de derechos de autor de la Federación de Rusia prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Russia Beyond sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.

Lee más

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies