Cinco libros esenciales de Henry Kissinger: el universitario, el estratega y el intelectual | Babelia | EL PAÍS
_
_
_
_

Cinco libros esenciales de Henry Kissinger: el universitario, el estratega y el intelectual

Desde su tesis de doctorado, presentada en Harvard en 1954, el más destacado, longevo y controvertido diplomático que ha dado Estados Unidos publicó valiosos ensayos sobre política y relaciones internacionales durante siete décadas

Henry Kissinger
Henry Kissinger, entonces secretario de Estado con el presidente Gerald Ford (sustituyó a Richard Nixon tras renunciar días antes), conversa el 28 de agosto de 1974 con George Bush, entonces Jefe de la Oficina de Enlace de Estados Unidos con la República Popular China, en la Casa Blanca.David Hume Kennerly (GETTY IMAGES)

China (2011)

Todo lo que firma Henry Kissinger —fallecido este 29 de noviembre a los 100 años— tiene interés. Incluso para quienes le execran por sus abundantes y con frecuencia mortales pecados políticos. Este libro responde a su enamoramiento de China, surgido de su proeza, protagonizada junto a Nixon, de abrirle las puertas a su regreso al mundo y a un destacado papel en la globalización que hemos conocido. Además de aquella emocionante historia del encuentro con Chu Enlai y Mao Zedong, en China nos cuenta la historia entera del país y de sus relaciones con Estados Unidos y el futuro que desea para la superpotencia emergente, que el autor quiere que sea amistoso, aunque tema lo contrario. Como su Orden mundial (2014) y el todavía más reciente Liderazgo (2022), estos son productos de la eficiente fábrica Kissinger, una consultoría que cuenta con la inspiración, la sabiduría y naturalmente la firma del más destacado, longevo y controvertido diplomático que ha dado Estados Unidos.

La diplomacia (1994)

Este es su primer libro dirigido por entero al gran público, que lo recibió y lo ha seguido recibiendo como la síntesis de su pensamiento histórico y de su experiencia política. Es un libro de divulgación, lleno de sabiduría aforística, pero escaso en novedades. Sirve como excelente introducción histórica para quienes están interesados en las relaciones internacionales y es un canto a los conceptos más controvertidos, pero también útiles, que inspiran la diplomacia contemporánea, como son el realismo político, el poder de la fuerza, la razón de Estado y el equilibrio de poder. Parte del siglo XVII con la idea de nación-estado introducida por el cardenal Richelieu y la inglesa de equilibrio de poder continental para explicar la trágica historia de Europa, atravesada por las guerras napoleónicas y, ya en el siglo XX, por las dos guerras mundiales.

Armas nucleares y política internacional (1957)

Este libro es el que le consagra como estratega en el área emergente y todavía vacilante de la guerra nuclear y le catapulta en la carrera política como consejero presidencial. Ya en el título, Kissinger señala el hecho insólito de que una nueva arma, utilizada solo en una ocasión, ocupe y condicione toda política internacional, más allá del efecto sobre los campos de batalla, como había ocurrido con anteriores tecnologías destructivas. Frente a la teoría establecida hasta entonces de una respuesta nuclear masiva ante un hipotético ataque soviético, Kissinger elabora la respuesta flexible, que contempla el uso de toda la gama de instrumentos económicos, diplomáticos y armamentísticos, incluido el uso táctico del arma nuclear y por supuesto la disuasión nuclear, antes de comprometer a Estados Unidos directamente en la guerra nuclear masiva.

A World Restored: Metternich, Castlereagh, and the Problems of Peace 1812-22 (1957)

Kissinger entero, su pensamiento político, su visión del mundo y sobre todo su teoría realista de las relaciones internacionales, basada en el equilibrio de poder, está ya en su tesis de doctorado, presentada en Harvard en 1954 y publicada como libro en 1957. Del estudio de la Europa surgida de las guerras napoleónicas y de la paz organizada en el Congreso de Viena, especialmente por el canciller austríaco Klemens von Metternich, surge un modelo de statu quo que inspirará gran parte de su posterior carrera como diplomático y consejero presidencial. Según el doctorando, la estabilidad y la paz dependen del reconocimiento de la legitimidad mutua entre los distintos poderes en equilibrio, que se rompe en cuanto un poder emergente impugna la legitimidad de los otros, una situación que se dio repetidamente en el siglo XX, por parte de Alemania y de la Unión Soviética, y que se repite ahora de nuevo con Rusia y también con China, y que se acomoda perfectamente al actual desorden mundial.

The White House Years (1979), Years of Upheaval (1982), Years of Renewal (1999)

Los gruesos volúmenes de sus memorias como secretario de Estado y consejero nacional de Seguridad, con los presidentes republicanos Richard Nixon y Gerald Ford, pertenecen a un registro distinto, el del hombre de Estado comprometido en una de las etapas más controvertidas y trágicas de la historia de su país de adopción (nació en 1923 en la República de Weimar). Es una etapa en la que el universitario e intelectual se implica en la acción hasta el límite de lo moralmente aceptable e incluso directamente en decisiones que le merecerán la acusación de crímenes de guerra y contra la humanidad que jamás han llegado ante un juez. La huella de sus ocho años en la Casa Blanca persiste hasta hoy mismo y de ahí el valor, no tan solo documental y testimonial, de esas 3.800 páginas memorialísticas, en las que se hallan numerosas claves, reflexiones y análisis, también elipsis e incluso tergiversaciones, imprescindibles para comprender el papel de Estados Unidos en la modelación del mundo durante el último tercio del siglo XX.

Portada de 'China', de Henry Kissinger.

China

Henry Kissinger
Traducción de Carme Geronés Planagumà
Debate, 2017
624 páginas. 23,65 euros
Portada de 'La diplomacia', de Henry Kissinger.

La diplomacia

Henry Kissinger
Traducción de Mónica Utrilla
Fondo de Cultura Económica, 2023
919 páginas. 28,50 euros
Portada de 'Armas nucleares y política internacional', de Henry Kissinger.

Armas nucleares y política internacional

Henry Kissinger
Rialp, 1962
348 páginas
Henry Kissinger

A world restored: Metternich, Castlereagh, and the Problems of Peace 1812-22

Henry Kissinger
Echo Point Books & Media, 2013 (en inglés)
376 páginas. 48,45 euros
Portada de 'White House Years', de Henry Kissinger.

The White House Years

Henry Kissinger
Simon & Schuster, 2011 (en inglés)
1.521 páginas. 44,49 euros


Puedes seguir a BABELIA en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Lluís Bassets
Escribe en EL PAÍS columnas y análisis sobre política, especialmente internacional. Ha escrito, entre otros, ‘El año de la Revolución' (Taurus), sobre las revueltas árabes, ‘La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol’ (Península) y un dietario pandémico y confinado con el título de ‘Les ciutats interiors’ (Galaxia Gutemberg).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_