Todos los Anillos de Poder explicados: qué son, qué hacen sus poderes y quién los utilizó - Meristation

Series

Todos los Anillos de Poder explicados: qué son, qué hacen sus poderes y quién los utilizó

El símbolo de poder más reconocido de la obra de Tolkien cuenta su historia a través de elfos, humanos, enanos y seres divinos.

Actualizado a
El Señor de los Anillos

El estreno de la segunda temporada de la serie del ‘Señor de los Anillos’ en Amazon está a la vuelta de la esquina y con ella, el protagonismo de unos Anillos de Poder que ya pudimos ver en la primera temporada de la serie además de la trilogía de Peter Jackson, dejando dudas de su uso, poderes y amos para el público que no ha leído la obra de Tolkien.

“Tres Anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en palacios de piedra. Nueva para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la Tierra de Mordor, donde se extienden las Sombras. Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas, en la Tierra de Mordos donde se extienden las Sombras”.

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey
Ampliar

El Anillo Único

El poder del resto de anillos depende de la supervivencia del Anillo Único, para cuya creación Sauron necesitó de todo su poder. Parte del alma del cambiaformas reside en él y cuando se usa corrompe a su portador y aumenta su poder de Sauron. Forjado en los fuegos del Monte del Destino, sólo se puede deshacer en ellos y llegar no es fácil, ya sabéis que los águilas no son taxis. A diferencia del resto es una banda de oro sin adornos, aunque lleva el encantamiento de Sauron y el Verso del Anillo escrito sobre la misma en Lengua Negra, siendo únicamente visible cuando se calienta o cuando se encuentra en la mano del Señor Oscuro.

Entre los poderes del Anillo Único encontramos invisibilidad, la extensión de la vida del portador, control sobre el mismo por parte de Sauron y conocimiento sobre la ubicación del resto de los anillos vinculado a él.

Ampliar

Los Tres Anillos de los elfos

Los anillos “para los reyes Elfos bajo el cielo” son tres y están nombrados en base a los tres elementos de la naturaleza. Tenemos Narya, el Anillo Rojo o de Fuego. Nenya, el Anillo de Agua, también conocido como el Anillo Blanco o de Diamante. Y por último estaría Vilya, el Anillo Azul o del Aire. Fueron forjados por el príncipe Celebrimbor en el Reino de Eregion, cerca de las Montañanas Nubladas. Sauron le engañó para hacerlos y cuando terminó destruyó su reino y le obligó a confesar donde estaban, haciéndose con ellos y ligándolos al Anillo Único.

Tras la caída de Sauron y la separación del Anillo Único de su dedo, ya en la Tercera Edad, los elfos los volvieron a usar para sanar y combatir la decadencia que trae consigo el paso del tiempo. El anillo de Narya (Fuego) acabó en posesión de Gandalf; el Anillo de Nenya es el que Galdriel usa para proteger y preservar el reino de Lothlórien; y Vilya yace en Rivendell, guardado por Elrond.

Ampliar

Los Siete Anillos de los enanos

Pasamos a los Siete Anillos “para los Señores Enanos en palacios de piedra”. Cada uno de los grandes clanes enanos tenía el suyo: la Casa de Durin (Durin’s Fok), los Barbas de Fuego (Firebeards), Nalgudos (Broadbeams), Puños de Hierro (Ironfists), Barbatiesas (Stiffbeards), Morenos (Blacklocks) y Pies de Piedras (Stonefoots). Fueron forjados por elfos, posiblemente con Celebrimbor de nuevo implicado, y Sauron sólo pudo hacerse con tres de ellos. Gandalf le contó a Frodo que el resto fueron pasto de los dragones.

Además de aumentar la esperanza de vida, los Siete Anillos traen consigo riqueza y poder, aunque terminan corrompiendo y desembocado en codicia y rabia.

Ampliar

Los Nueve Anillos humanos

Los últimos. “Para los hombres mortales condenados a morir”, Sauron obligó a Celebrimbor a forjar nueve anillos y se los entregó a los grandes líderes entre los hombres. A saber: reyes, hechiceros, famosos guerreros e incluso Númenóreanos Negros y un Hombre del Este. Como el resto, daban una vida más larga a sus portadores, invisibilidad a merced y hasta les permitían influir en la voluntad de sus súbditos por medio del terror. Por contra, corrompían más que ningún otro. A la larga, sus dueños se iban desgastando y desvaneciendo para convertirse en los Nazgul, los Espectros de los Anillos, el momento en que quedaban a completa merced de Sauron y se transformaban en sus servidores más leales.

Ampliar
Normas