La vuelta al mundo en ochenta d�as (Pel�cula, 1956). » Enciclonet.com
  • » Inicio
  • » La vuelta al mundo en ochenta d�as (Pel�cula, 1956).
Cine

La vuelta al mundo en ochenta días (Película, 1956).

Around the world in 80 days.

Película estadounidense del año 1956. Título original: Around the world in 80 days.

Argumento

Corre el año 1872 y el caballero Phileas Fogg propone a los miembros de su club londinense una apuesta descabellada: será capaz de dar la vuelta al mundo en un plazo de ochenta días. Ayudado por su fiel criado Picaporte, Fogg lleva a término un viaje lleno de aventuras, seguido muy de cerca por el inspector Fix, quien sospecha que el viajero ha robado el Banco de Londres. La llegada de Fogg se produce, según su cálculo, poco después de cumplido el plazo que acordara para su apuesta. Cuando Fogg, ya resignado, descubre el amor que siente por Aouda, Picaporte aumenta su alegría con un hallazgo inesperado: la dirección en que han viajado por el globo les ha hecho ganar un día, y con ello se cumple el propósito de su aventura.

Comentario

Al igual que las demás obras de Julio Verne, La vuelta al mundo en ochenta días (1873) ha sido una constante fuente de inspiración para los más diversos adaptadores. A las numerosas versiones teatrales, cabe sumar un serial presentado en doce jornadas, Around the world in 18 days (1923), de Reeves Eason y Robert F. Hill, cuyo guión modificaba notablemente el tiempo en que transcurría la peripecia original. También la pequeña pantalla se ha aproximado a la novela, y entre otras versiones destaca una teleserie británica, rodada en 1989 por Buzz Kulik y protagonizada por Pierce Brosnan, y una serie de dibujos animados de producción española titulada La vuelta al mundo de Willy Fogg (1981).

Para llevar a cabo su descomunal proyecto, Todd reunió la suma de seis millones de dólares, una cantidad que le permitía planificar el rodaje en varios países, contando con un diseño de producción que disponía de un número insólito de localizaciones: cien escenarios naturales y ciento cuarenta decorados. Para el rodaje, fueron convocadas setenta mil personas en trece países. Pero la gran baza de La vuelta al mundo en ochenta días fue su reparto, sin duda el más nutrido de estrellas de toda la historia del cine. Los papeles principales recayeron en el británico David Niven, el mexicano Mario Moreno “Cantinflas” y una joven Shirley MacLaine. En torno a ellos se reunió un plantel de actores secundarios integrado por cincuenta estrellas, lo cual dio lugar a todo tipo de anécdotas.

Michael Anderson, quien dirigió el rodaje, recibió el encargo de rodar tanto metraje como fuera necesario, sin reparar en costes. Para hacerla aún más espectacular en la gran pantalla, la película se filmó en el sistema Todd-AO, un proceso fotográfico en 65 mm que ya había mostrado sus cualidades en Oklahoma (1955), de Fred Zinneman.

Los títulos de crédito que cierran el filme, diseñados por Saul Bass, resumen con admirable imaginación los momentos principales de la película. La Academia de Hollywood otorgó a esta producción de Todd cuatro Oscar: Mejor película, Mejor guión adaptado, Mejor partitura dramática y Mejor montaje.

Ficha técnico-artística

Nacionalidad: Estados Unidos de América.
Producción: Michael Todd Productions.
Dirección: Michael Anderson.
Guión: S.J. Perelman, John V. Farrow y James Poe.
Fotografía: Lionel Lindon.
Montaje: Gene Ruggiero y Paul Weatherwax.
Música: Victor Young.
Intérpretes: David Niven, Mario Moreno “Cantinflas”, Shirley MacLaine, Robert Newton, Charles Boyer, John Carradine, Charles Coburn, Ronald Colman, Melville Cooper, Noel Coward, Trevor Howard, Buster Keaton, Marlene Dietrich, Luis Miguel Dominguín, Fernandel, Hermione Gingold, Peter Lorre, John Gielgud, Frank Sinatra y Ava Gardner.
Duración: 167 min.
Procedimiento: Color.

GUP