Historia

RESEÑA HISTÓRICA INSTITUCIONAL

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “Uriel García” de Cusco fue creado por D.S N° 011-94-ED el 21 de julio de 1994, con las carreras de Educación Inicial y Educación Primaria y con fecha 26 de mayo de 1997, por Resolución Ministerial N° 0314-97-ED, se autoriza el funcionamiento de las carreras de Educación Secundaria, especialidad: Lengua y Literatura y de Educación Secundaria, Especialidad; Historia y Geografía.
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “Uriel García” lleva con gran honra el nombre del gran escritor Cusqueño Dr. José Uriel García autor de la obra “EL NUEVO INDIO”.
Como símbolo de fe se tiene como Patrona y Defensora de nuestra Institución Educativa a la “Virgen del Carmen” quien nos protege y bendice todos los días de nuestra existencia.
La cromática que nos distingue es el azul marino que representa el mar sereno y extenso y el amarillo oro que representa al Sol, dios de nuestros antepasados; colores que se perennizan en la insignia real del uniforme y en la casaquilla de deportes que defenderemos con mucha honra en las diferentes competencias.
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado “Uriel García” tiene como Promotora a la Prof. Angelica Eustelia Mercado Basurco y como Directora General Prof. Rutilia Soledad Mercado de Pilares, y como Fundadores a la Prof. Fantina Mercado Basurco y al Prof. Francisco Armando Naveda Cahuana.

Entre las muchas actividades que ha realizado nuestro Instituto, tenemos:

  • La Capacitación a docentes, realizando seminarios taller a inicio de cada semestre académico
  • La participación de Docentes y Alumnos, en los diferentes desfiles Cívicos Escolares
  • Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas por el Aniversario Institucional
  • Al finalizar cada Semestre Académico se ha cumplido con la exposición de material educativo elaborado por nuestros alumnos.
  • Cada año con mucho fervor religioso se recibe la visita de la Virgen de Fátima en el mes de mayo y del Señor de los Milagros en el mes de octubre
  • Se ha organizado los Clubes de Ecología y de Educación Ambiental, los mismos que están desarrollando acciones en su Centros de Práctica Docente.
  • En lo referente a Promoción Comunal, se realizan varias acciones entre ellas; visitas a las comunidades, y el compromiso de compartir anualmente con cada niño campesino de Chiara y Colcatuna ( Combapata )  compartir la fiesta de Navidad.
  • Serenata y Desfile en Homenaje al Aniversario del I.E.S.P.P. “Uriel García”
  • Ciclo de conferencias por el Aniversario Patriótico
  • Homenaje al Estudiante Urielino
  • Cumplimiento con todas las actividades Cívico Patrióticas Culturales del Calendario Cívico
  • Realización de Exposición de Material Educativo en la plaza cívica de Wanchaq y local Institucional, dicha exposición fue realizado con la participación de todos los Profesores y Alumnos habiendo sido felicitado por la comunidad Cusqueña, en diferentes oportunidades.
  • Calificación Óptima en el Proceso de Autoevaluación y Verificación Externa 2010 por el Ministerio de Educación.
  • Participación en “Taller de Capacitación Proceso de Acreditación”, organizado por el Ministerio de Educación 2014, realizado en la ciudad de Puno. 
  • Apertura del mes Jubilar del Cusco con la maratón Urielina.
  • Receptor del acervo documentario de 7 institutos de educación superior pedagógicos.
  • Participación activa en diferentes actividades cívicos, culturales y ambientales de las instituciones locales.

Por todo ello en las aulas urielinas se van forjando el acero de los futuros Docentes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, quienes vienen trabajando con una selecta plana de Docentes con amplia experiencia profesional que van forjando a los nuevos maestros al servicio de la Educación Peruana.

En los veinticinco años de funcionamiento, el Instituto ha sido galardonado con varios reconocimientos:

  • Trofeo de Oro Pachacutek con el carro alegórico “El Yachayhuasi y el Acllahuasi en tiempo de los Incas”.
  • Trofeo de Oro Pachacutek con el carro alegórico “Arquitectura Inca”
  • Invitados por EMUFEC desarrollamos el “Tinkuy Pacha Raymi” en el Koricancha.
  • Trofeo de Oro Pachacutek con el carro alegórico “Los funerales del Inka”.
  • Trofeo Amauta de plata donado por la Municipalidad de Wanchaq en el desfile por su aniversario. Koricancha.
  • Trofeo de Bronce “Intirraymi 98” con la danza “Carnaval de Ceniza” concurso inter-Institutos Superiores.
  • Trofeo de Oro Koricancha con el Carro Alegórico “Los Dioses del Imperio Incaico”.
  • Trofeo el Inca Dorado Internacional de Reingenieria.
  • Primer Puesto en Carros Alegóricos “Los Dioses del Imperio Incaico” donado por EMUFEC.
  • Gallardete de primer puesto en el desfile Cívio por el Aniversario del Distrito de Wanchaq.
  • Gallardete de primer puesto por el Día del Maestro – Cusco.
  • Medalla de Oro.
  • Trofeos del Primer Puesto en Canto y Música, Poesía en el encuentro Cultural Interinstitutos – Cusco.
  • Primer Puesto en Carros Alegóricos “Ayamarc´kay” donado por EMUFEC.
  • Tercer Puesto en carros Alegóricos al Centro Educativo Particular de Educación Inicial y Primaria “El Yachayhuasi y el acllahuasi en el Imperio Incaico”.
  • Obtención de tres Gallardetes de oro año 2001, por haber ocupado el Primer puesto en el Aniversario de los Distritos de Wanchaq y Santiago y por el día del Maestro.
  • Primer puesto en el concurso de Coros y Estudiantinas organizado por la DREC.
  • Segundo puesto en el concurso de Periódicos Murales.
  • Medallas de oro en el encuentro deportivo Insterinstitutos Superiores Pedagógicos, realizado en el ISP “Santa Rosa”.
  • Primeros puestos en la Feria Ecoambiental realizada en la ciudad de Sicuani – organizado por el ISP “Gregoria Santos” de Sicuani Canchis.
  • Primer puesto carros alegóricos “Fiesta del Agua” donado por la EMUFEC.
  • Gallardete de primer puesto en el desfile Cívico por el Aniversario del Distrito de Santiago.
  • Segundo puesto en el concurso de Periódicos Murales.
  • Primer, Segundo y Tercer puesto en la Feria Ecoambiental Andina ralizada en la Provincia de Paruro – Noviembre, organizado por el ISP “Virgen de la Natividad” de Paruro.
  • Ganadores en el desfile cívico de Wanchaq – Gallardete 2003.
  • Ganadores en primer puesto en el desfile de Carros Alegóricos por las fiestas jubilares de la Ciudad del Cusco.
  • Ganadores en los Desfiles Cívicos Escolares organizado por el SUTEP.
  • Ganadores en el concurso de “Periódicos Murales” organizado por la Dirección Regional de Educación.
  • Resolución de Alcaldía N° 0286-04-MC Oficializando la Maratón Urielina de Saludo al Cusco.
  • Ganadores del Premio Cinta y Roja 2005 como mejor Institución Educativa Superior Pedagógico del Cusco.
  • Máxima Calificación en Evaluación del Plan de Mejoramiento Institucional por el Ministerio de Educación.
  • Ganadores del Premio Cinta y Roja 2006 como mejor Institución Educativa Superior Pedagógico del Cusco.
  • Ganadores en los Desfiles Cívicos Escolares de los Municipios de Wanchaq y Santiago en sus Bodas de Oro 2006.
  • Ganadores en los Desfiles Cívicos Escolares de los Municipios de Wanchaq y Santiago.
  • Calificación en Evaluación del Plan de Mejoramiento Institucional por el Ministerio de Educación.
  • Ganadores en el Desfile Cívico Escolar del Municipio de Wanchaq.
  • Calificación Satisfactoria en Supervisión por el Ministerio de Educación.
  • Reinicio de Acciones de admisión en conformidad a las normas educativas emitidas por la superioridad.
  • Autonomía de Acciones de admisión en conformidad a las normas educativas vigentes.
  • Ganadores en el Desfile Cívico Escolar del Municipio de Wanchaq.
  • Segundo puesto en el Desfile Cívico Escolar del Municipio de Wanchaq.
  • Segundo puesto en el Desfile Cívico Escolar del Municipio de Wanchaq.
  • Acciones de forestación en diferentes comunidades rurales de la región en coordinación con el Centro Huamán Poma de Ayala.
  • Integración de Pedagógico al club de Leones del Distrito H-2.
  • Por la labor institucional y el prestigio ganado el ministerio de educación y la DREC determinan que el instituto Uriel García sea el receptor del acervo documentario de 7 instituciones de la región, para complementar tramites documentarios.