Cachao López un genio del bajo | Havana Music

Cachao López un genio del bajo

Oct 6, 2020

Blog

En el mundo musical, Cuba tiene un lugar especial no solo por los excelentes músicos que ha dado.

Muchos han sido los géneros nacidos en esta tierra que se han hecho famosos, y el mambo es uno de ellos.

El mambo se asocia universalmente con Dámaso Pérez Prado, pero en realidad su creador fue Israel López, popularmente conocido como “Cachao”.

El verdadero padre del mambo

Israel “Cachao” López nació el 14 de septiembre de 1918 en La Habana. Vino al mundo en el seno de una familia muy musical. El ambiente musical de la familia se reflejó tempranamente en el niño Israel Con apenas ocho años ya componía canciones para las orquestas infantiles de las que formaba parte.

El influjo familiar lo llevó a interesarse de manera profesional por la música. Poco más tarde ingresó en el Conservatorio de La Habana para estudiar música clásica.

«Cachao» López también tocó en varios de los cines habaneros, en los tiempos del cine mudo. En esas labores compartió escenario con Ignacio Villa, quien luego se convirtió en el inolvidable Bola de Nieve.

En sus inicios Israel «Cachao» López tocaba varios instrumentos. Aunque debido a la influencia de su padre y especialmente de su abuelo se decantó finalmente por el contrabajo. De su abuelo paterno también heredó el apodo, pues este último se llamaba Aurelio López Cachao.

Su capacidad como instrumentista fue notoria desde bien joven, pues con solo 13 años fue miembro de la Orquesta Filarmónica de La Habana. Pero, sin embargo, no era la música clásica la que le apasionaba. Era la música que corría por las calles de La Habana la que le movía el corazón.

Nace el ritmo que movería al mundo

Cachao compartía escenarios con su hermano Orestes López. Los hermanos López fueron una activa pareja de compositores. Ellos fueron los creadores de la canción Mambo en 1937.

En la década de los 50′ Cachao tomó las influencias del jazz y lo fusionó con la música afrocubana. En esos años hizo popular en la noche habanera las descargas de jazz. Esas primeras descargas fueron la versión cubana de las jam sessions.

En 1962, Israel «Cachao» López partió a los Estados Unidos después de una corta estancia en España. En los años siguientes, Cachao continuó tocando latin jazz en lugar de moverse a la salsa. Fueron durante esos años cuando se adentró en el mercado estadounidense.

Para la década de los 70′ Cachao prefirió los lujosos hoteles y casinos de Las Vegas. Allí se aficionó al juego y cayó casi en la ruina, diluyéndose su fama. Sin embargo, Andy García le dedicó el documental Cachao… como su ritmo no hay dos en 1993, que lo relanzó al estrellato.

Cachao López ganó tres veces el premio Grammy: en 1995 con Master Sessions Volumen 1, en 2003 junto con Bebo Valdés y Patato con El Arte el Sabor y en el 2005 con ¡Ahora Sí!

Este genial músico cubano muere el 22 de marzo de 2008 en Coral Gables, Florida, a la edad de 89 años.


0 Comments

Follow us on social Media.