John Dalton: Descubridor del daltonismo

1766 - Nació John Dalton, quien fue un químico, matemático, meteorólogo y naturalista británico, que logró describir el daltonismo, un defecto visual relativo a la percepción de los colores que padecía y que lleva su nombre. Además, se destacó por sus trabajos en el modelo atómico y su tabla de pesos de elementos.

Luis Leloir: Un orgullo llamado Premio Nobel

1906 - Nació Luis Federico Leloir, quien fue un médico, bioquímico y farmacéutico que ganó el Premio Nobel de Química en 1970 por las investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono. Tras el hallazgo, se supo más sobre la enfermedad galactosemia.

En 1970 ganó un Premio Nobel de Química.

Primer golpe de estado

1930 - Un grupo de militares encabezados por el teniente general José Félix Uriburu provocaron el primer golpe de estado de nuestro país, al derrocar al presidente de ese momento, Hipólito Yrigoyen. Tras el episodio, el ex mandatario Yrigoyen fue confinado en la isla Martín García y Uriburu llegó al poder.

Roger Waters: Otro "ladrillo" en la pared

1943 - Nació George Roger Waters, quien es un músico británico que es cofundador de la banda de rock Pink Floyd. Participó del grupo hasta mediados de la década de los 80, cuando se separó por diferencias con otros integrantes de la agrupación y decidió comenzar su carrera como solista.

Waters, una parte de Pink Floyd.

Angel Cappa: Un lírico del fútbol

1946 - Nació Angel Cappa, quien es un ex futbolista, entrenador, comentarista y escritor que se desempeñó como jugador en un solo equipo: Olimpo de Bahía Blanca. Como entrenador estuvo en Huracán, River, Banfield, Las Palmas, Racing, Tenerife, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Universitario de Perú.

Blas Giunta: Puro "huevo" en la cancha

1963 - Nació Blas Armando Giunta, quien fue un ex futbolista y entrenador que como jugador se desempeñó en equipos como San Lorenzo, Boca, Platense, Cipolletti, Murcia, Toluca, Ourense, Defensores de Belgrano y la selección nacional con la que ganó la Copa América de 1991 en Chile.

Giunta siempre dejó todo en el campo de juego.

Lucas Demare: Señor director

1981 - Murió Lucas Demare, quien fue un guionista, director y productor de cine que ha sido uno de los fundadores de Directores Argentinos Cinematográficos. Algunas de sus películas más destacadas en la dirección o guión fueron "La guerra gaucha", "La calle grita", "El cura gaucho" y "Mi noche triste".

Paula Chaves: Modelo de conductora

1984 - Nació Paula Chaves Schulz, quien es una modelo, presentadora de televisión y actriz que participó en diversos programas televisivos. Algunos de ellos fueron "Concubinos", "Princesitas", "Extra pequeño", "Este es el show", "Bake off Argentina" y "Showmatch: Bailando por un sueño".

 

Paula tiene un futuro promisorio.

Luciano Pavarotti: Se apagó la "voz"

2007 - Murió Luciano Pavarotti, quien fue un tenor italiano que es considerado como uno de los mejores cantantes líricos de toda la historia. Obtuvo seis Premios Grammy y dos Premios Emmy, y algunas de sus obras destacadas son "O sole mio", "Duke of Mantua", "Bellini: Norma" y "Mozart: Idomeneo".

 

 

Burt Reynolds: Otro grande que se fue 

2018 - Murió Burton Leon Reynolds, quien fue un actor, director de cine y productor estadounidense que ganó dos Premios Globos de Oro y un premio Emmy. Algunas de sus filmaciones más destacadas son "El rompehuesos", "Los caraduras", "Los locos de Cannonball" y "Los traficantes".