Se descansa el 5 febrero en México: Esto te deben pagar si trabajas | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: ¡Se descansa el 5 de febrero en México! Esto te deben pagar si trabajas
Comparte esta noticia

¡Se descansa el 5 de febrero en México! Esto te deben pagar si trabajas

La Carta Magna establece diversos derechos que siguen siendo fundamentales hoy en día.

Publicidad
DESTACADAS
  1. Liga MX cambiará horarios de Semifinal por el tercer debate presidencial
  2. La reacción de Jonathan Orozco hacia Gignac, tras festejo del francés
  3. ¿Cuál es la MEJOR bebida para hidratarse? Atención, NO es el AGUA
  4. Gignac y Diego Reyes discutieron en el Tigres vs. Rayados
  5. ¡Manejando 'carcachita'! Así reaccionó María Julia Lafuente tras la eliminación de sus Tigres | VIDEO
Publicidad

Cada 5 de febrero, México conmemora el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta festividad tiene su raíz en la promulgación de la constitución el 5 de febrero de 1917 por Venustiano Carranza y los constituyentes, quienes plasmaron los derechos y obligaciones de los mexicanos tras la Revolución Mexicana. La versión actual entró en vigor el 1 de mayo del mismo año.

La Carta Magna establece diversos derechos que siguen siendo fundamentales hoy en día. Entre ellos se encuentran la no reelección presidencial, la regulación de la propiedad de las tierras, la educación laica y gratuita, y la libre asociación. 

Descanso el día de la Constitución ¿Cuánto pagan si trabajas? 

El 5 de febrero es considerado un día de descanso obligatorio. Según el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), aquellos que trabajen en este día recibirán un pago triple, que consiste en el salario de un día de trabajo más un sueldo doble. Este pago debe reflejarse en la siguiente quincena o según acuerden los empleadores.

En caso de no recibir el pago correspondiente, se aconseja presentar una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Para aquellos que descansen el 5 de febrero, el salario diario debe pagarse de manera normal, siguiendo las disposiciones legales.

Días de descanso obligatorio en México:

El artículo 74 de la LFT establece los días de descanso obligatorio en México.

  • I. El 1o. de enero;
  • II. El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero;
  • III. El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo;
  • IV. El 1o. de mayo;
  • V. El 16 de septiembre
  • VI. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre;
  • VII. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
  • VIII. El 25 de diciembre, y
  • IX. El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...