¿Cómo combatir el desempleo juvenil en España?
Apoyo de la UE

¿Cómo combatir el desempleo juvenil en España?

La Unión Europea ofrece ayudas y programas para impulsar la ocupación de las personas jóvenes

Para ello, ha creado una página web donde poder encontrar toda la información relacionada con estas ayudas

España es el país con mayor desempleo juvenil de la UE

España es el país con mayor desempleo juvenil de la UE / UE

Con el apoyo de la UE

España es el país de la Unión Europea (UE) con la mayor tasa de desempleo juvenil, según los últimos datos de EUROSTAT. El mismo organismo asegura que casi tres de cada diez jóvenes menores de 25 años no tienen trabajo, el doble que la media europea, y que a finales de junio había en España 472.000 menores de 25 años en situación de desempleo. Por otro lado, la OCDE revela que el 17% de la población joven española no estudia ni trabaja, una ratio que se sitúa por encima del promedio de la UE, cuya ratio es del 15%. Para revertir estas cifras y fomentar la ocupación juvenil la UE pone al servicio de la población un conjunto de instrumentos y oportunidades. 

Programas de formación para los jóvenes

La UE cuenta con varios programas para preparar a los jóvenes menores de 30 años para el mundo laboral, adaptándose a sus necesidades, intereses y expectativas. 

Garantía Juvenil

Se trata de un compromiso de los Estados miembros de la UE para ofrecer a los jóvenes que no estudian, trabajan ni reciben formación una oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas de buena calidad en un plazo de cuatro meses tras quedar desempleados o terminar la educación formal. En España, la Garantía Juvenil ha beneficiado a más de 1,5 millones de jóvenes desde su puesta en marcha en 2014.

Erasmus+

Es el programa de la UE para la educación, la formación, la juventud y el deporte, que ofrece oportunidades de movilidad y cooperación a más de 10 millones de personas en Europa y en el resto del mundo. Los jóvenes pueden participar en intercambios, voluntariados, prácticas o proyectos de colaboración con otros jóvenes, organizaciones o instituciones educativas.

ALMA

Un apoyo a los jóvenes más desfavorecidos (de entre 18 y 29 años) para que puedan integrarse en la sociedad accediendo a un empleo o a una formación. El programa ALMA ofrece a los jóvenes una formación personalizada en su país de origen, experiencias laborales supervisadas entre dos y seis meses en otro país de la UE y un apoyo continuado a su regreso, para guiarles con las nuevas capacidades adquiridas y conseguir un empleo o continuar con sus estudios.

Cuerpo Europeo de Solidaridad

Una iniciativa que ofrece a los jóvenes la oportunidad de participar en proyectos solidarios que contribuyan a mejorar la vida de las personas y las comunidades en Europa y en el resto del mundo. Los jóvenes pueden realizar actividades de voluntariado, prácticas o empleos en organizaciones que trabajen en ámbitos como la educación, la salud, la inclusión social, la protección del medioambiente y la ayuda humanitaria.

La UE ofrece un conjunto de programas y ayudas para combatir el paro juvenil

La UE ofrece un conjunto de programas y ayudas para combatir el paro juvenil / UE

Recursos europeos para encontrar trabajo

EURES

Es la red europea de servicios de empleo que facilita la movilidad laboral en el espacio económico europeo. A través de su plataforma "on line', los jóvenes pueden acceder a más de 3,9 millones de ofertas en toda Europa. Además, pueden contactar con consejeros EURES especialistas en el mercado laboral europeo, que asesoran a los solicitantes de empleo. Si los jóvenes necesitan ayuda para trabajar en el extranjero, pueden consultar el Plan Específico de Movilidad (EURES), que ofrece apoyo financiero y logístico para cubrir los gastos asociados.

Europass

Es el marco común de la UE para la transparencia de las cualificaciones y las competencias, que ayuda a los jóvenes a presentar sus capacidades de forma clara y eficaz. Europass ofrece una serie de herramientas gratuitas, como el CV Europass, el Pasaporte de Lenguas, el Suplemento Europass al Título o Certificado, el Suplemento Europass al Título Superior o el Expediente Europass de Movilidad.

Herramienta de autoevaluación Europass

Es una herramienta online que permite a los jóvenes evaluar sus competencias digitales, lingüísticas y empresariales y obtener un informe personalizado con consejos y recursos para mejorarlas.

FEAG

El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización apoya a los trabajadores que han perdido su empleo debido a los cambios estructurales provocados por la globalización, la crisis económica o la transición ecológica y digital. El FEAG ofrece medidas de apoyo personalizadas, como orientación profesional, formación, reciclaje o reconversión profesional, apoyo al emprendimiento, subsidios de movilidad o ayudas al mantenimiento de ingresos.

¿Cómo acceder a estos programas?

La UE ha creado una web oficial para difundir su campaña #MakeItWork, donde los jóvenes pueden encontrar toda la información sobre los programas, ayudas e iniciativas que existen en la UE para mejorar sus competencias y aumentar sus oportunidades de empleo. La web está disponible en 24 idiomas y ofrece enlaces de interés.