BIENESTAR
Bienestar

De estos 3 tipos de persona solo una lograr� tener una vida feliz seg�n el gur� de Harvard, Arthur Brooks

Qu� es la felicidad? S�lo si sabes la respuesta correcta podr�s tener una vida feliz seg�n el gur� de la felicidad de la Universidad de Harvard Arthur Brooks.

De estos 3 tipos de persona solo una lograr� tener una vida feliz seg�n el gur� de Harvard, Arthur Brooks
De estos 3 tipos de persona solo una lograr� tener una vida feliz seg�n el gur� de Harvard, Arthur Brooks Getty

"Un d�a, en un avi�n, escuch� a uno de los hombres m�s famosos del mundo confesarle a su esposa que deseaba estar muerto. Ten�a 30 � 40 a�os m�s que yo, era mucho m�s famoso, mucho m�s exitoso, m�s rico de lo que yo jam�s hubiera llegado a ser y, se sent�a miserable. Pens�: Amigo, ese es mi yo del futuro. Ah� es donde voy yo tambi�n". As� cuenta el experto en felicidadArthur Brooks el d�a en que decidi� cambiar el rumbo de su vida. En la misma entrevista -publicada en la revista de la Harvard Business School-, explica como ha crecido el inter�s de la ciencia por estudiar lo que nos hace felices. El mismo dirige el Curso de Liderazgo y Felicidad de la prestigiosa instituci�n americana. Desde aqu� trata de crear lazos entre la psicolog�a social y la neurociencia con el fin de saber m�s sobre el anhelo humano.

El problema de los que nunca alcanzar�n la satisfacci�n vital: la cinta de correr hed�nica

Seg�n Arthur Brooks, la sociedad actual tiene un problema: no sabemos lo que es la felicidad y eso nos lleva a cometer muchos errores. El m�s importante es creer que encontraremos la satisfacci�n que anhelamos a trav�s del dinero, el poder y la fama. "Tarde o temprano, muchas personas se convierten en adictas al �xito". Seg�n Brooks, el �xito funciona como cualquier otra adicci�n. "Si eres alcoh�lico, nunca beber�s el alcohol suficiente como para sentirte saciado. Sientes que tienes suficiente cuando te desmayas pero, al d�a siguiente, lo deseas otra vez. Esa es la naturaleza de toda adicci�n". El experto en felicidad de Harvard explica que esta actitud es caracter�sticas de los que creen que encontraran la felicidad subidos a la cinta de correr hed�nica en la que "corres y corres y corres, hasta que te vuelve profundamente adicto al �xito, hasta el agotamiento", explica.

Por qu� buscamos la felicidad en el lugar equivocado seg�n Arthur Brooks

Para el experto en felicidad de la Universidad de Harvard, la raz�n por la que tantas personas buscan la felicidad hed�nica hay que buscarla en un proceso llamado homeostasis, es decir, la tendencia que tiene nuestro cerebro hacia el equilibrio. La homeostasis se encarga de adaptar nuestro organismo a los cambios del entorno para ayudar a su supervivencia. No solo a nivel f�sico, sino tambi�n mental. "No puedes estar fuera del equilibrio mucho tiempo, pero siempre estamos tratando de salir de �l, por ejemplo, persiguiendo el �xito -aqu� es donde aparece la dopamina-, que nos promete una satisfacci�n duradera. Por eso que corres en la cinta de correr hed�nica, porque tu cerebro te miente y te dice: "Hazlo otra vez. Hazlo otra vez. Hazlo otra vez", explica. La ciencia de la felicidad que tanto ha prosperado en los �ltimos a�os ayuda a las personas a romper ese ciclo porque les ayuda a comprender la naturaleza de la verdadera satisfacci�n.

Qu� es la felicidad: si sabes la respuesta correcta est�s m�s cerca de tener una vida feliz

Para el experto en felicidad de Harvard existe mucha confusi�n en torno a lo que es la felicidad. Gracias al desarrollo de la ciencia que la estudia sabemos que la felicidad "La gente m�s feliz es la que disfruta de su vida. Que obtiene satisfacci�n de sus logros y experiencias, es decir, que disfrutan tras luchar y haber superado obst�culos. Y, por �ltimo, que tienen un sentido vital, que pueden definir para qu� est�n vivos", explica en una entrevista concedida a Aceprensa. Tambi�n sabemos dos cosas que no son la felicidad:

  1. La felicidad no es un sentimiento. "Los sentimientos son indicios de la felicidad, pero no son la felicidad. Es como confundir el olor de la cena con la cena. Tienes el olor de la cena en la casa de tu madre y dices �ah, qu� bueno!, pero eso no es la cena. Es la evidencia de la existencia de la cena que vas a disfrutar luego. Y eso mismo pasa con la felicidad", explica en la entrevista. "La felicidad produce sentimientos, pero no es los sentimientos. Por eso decir yo quiero tener emociones positivas, porque las emociones positivas son la felicidad es un error total".
  2. No podemos alcanzar una felicidad absoluta. "Vas a tener experiencias malas y debes tenerlas para crecer, para aprender. Tambi�n vas a tener emociones negativas, porque son se�ales de lo que est� pasando fuera de ti -explica- Si no tuvi�ramos estas emociones, estar�amos muertos. Necesitamos la infelicidad para aprender, para crecer, para existir en el mundo, para sobrevivir. Hay que tener en mente que llegar a la felicidad absoluta es imposible y perseguirla llevar� a una profunda frustraci�n. Siempre".

De estos 3 tipos de personas solo una lograr� tener una vida feliz seg�n Arthur Brooks

Seg�n Arthur Brooks, en t�rminos de felicidad, existen tres tipos de personas:

  • Uno, las personas que corren en la cinta de correr hed�nica y nunca se dan cuenta de por qu� nunca se sienten satisfechas.
  • Dos, las personas que corren en la cinta de correr hed�nica y s� saben por qu� no alcanzan la satisfacci�n, pero tienen miedo a parar de correr porque saben que la cinta les lanzar� hacia atr�s.
  • Tres, las personas que s� son capaces de salir de la cinta de correr.

Seg�n el experto, de estos tres tipos de personas s�lo las �ltimas pueden tener una vida feliz. �Qu� pasa entonces con las dos primeras? Necesitan una estrategia que les ayude a saltar de la cinta de correr hed�nica. En este sentido, para Arthur Brooks hay dos claves fundamentales: "N�mero uno, cuando se trata de la felicidad: el conocimiento es poder", explica. Y, "lo segundo: una vez sabes la verdad, �qu� te detiene?(...) La gente tiene miedo al cambio, (...) pero el cambio es el primer eslab�n de una cadena que debes romper para ser libre".

Bienestar Las 3 frases que el dan�s m�s feliz del mundo se dice a s� mismo todos los d�as (corroboradas por expertos)
Bienestar Minimalismo emocional, la herramienta de las personas inteligentes para prestar atenci�n a lo importante