El día en que David Byrne fue el invitado especial en "Martes 13"
cerrar

Música

14 de Mayo de 2024

El día en que David Byrne fue el invitado especial en “Martes 13”

Captura

En el cumpleaños número 72 de David Byrne, recordamos la primera visita del líder de The Talking Heads a nuestro país, incluyendo su paso por "Martes 13".

Por Catalina Reid

En un estudio lleno de luces y una atmósfera de expectativa, el programa “Martes 13” se preparaba para recibir a un invitado muy especial: David Byrne. Era el 22 de mayo del año 1990 y Chile estaba en pleno despertar cultural luego de años de dictadura. La llegada del líder de Talking Heads coincidió con el lanzamiento de su álbum “Rei Momo” (1989), una propuesta musical que fusionaba ritmos latinos con su inconfundible estilo.

La audiencia, vestida de manera formal como era costumbre en el estelar, aguardaba con ansias el inicio del espectáculo. Mientras tanto, en el escenario, una orquesta compuesta por músicos vestidos de blanco se preparaba para acompañar a Byrne en su presentación. Cuando el músico escocés apareció en el escenario, el público estalló en aplausos y vítores. Con su carisma habitual, Byrne se adueñó del espacio y, junto a su orquesta, dio inicio a una vibrante interpretación de “Make Believe Mambo”.

David Byrne, con su característico estilo excéntrico y sus movimientos enérgicos, recorrió el escenario de un lado a otro, interactuando con el público y contagiando a todos con su entusiasmo. Era evidente que estaba disfrutando cada momento de su actuación, y su pasión por la música era palpable en cada nota que tocaba.

Su primera visita a Chile

El paso de David Byrne por los estudios de la Universidad Católica se dio en la antesala de su primer concierto en el país. El 24 de mayo de 1990, el músico se presentó en el Estadio Chile, más tarde conocido como Estadio Víctor Jara. El setlist del show incluyó 9 canciones de su debut solista “Rei Momo” y dos hits de Talking Heads. Además Byrne interpretó dos covers: “Depois Que O Ilê Passar” de Caetano Veloso y “Todo Cambia”de Mercedes Sosa.

En Youtube además es posible encontrar la transmisión especial que realizó “Más música”otro programa de Canal 13 conducido por Andrea Tessa. Con más de una hora de duración, es una grabación prácticamente integral del concierto.

“Estaba enojado y avergonzado después del concierto. El lugar era hermoso, ¡pero el sonido era horrible! En parte estaba avergonzado de haber venido de tan lejos -no voy a Chile muy a menudo- y tocar en un lugar donde la audiencia tuvo que soportar un sonido terrible. Me sentí mal. Pero la reacción del público estuvo muy bien”, relató Byrne en una entrevista a la revista Qué Pasa.

Temas relevantes

#David Byrne

Notas relacionadas

Deja tu comentario