Corte de Nueva York anula decreto sobre prohibición a atletas transgénero CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Género

Corte Suprema de Nueva York anula decreto del condado de Nassau que buscaba prohibir a atletas transgénero en equipos deportivos femeninos

Por Maria Sole Campinoti

(CNN)-- Un juez de la Corte Suprema del condado de Nassau, en Nueva York, anuló este viernes un decereto de Long Island que pretendía prohibir a los atletas transgénero competir en ligas y equipos deportivos femeninos en las instalaciones del condado, según documentos judiciales.

El juez Francis Ricigliano consideró que el ejecutivo del condado de Nassau Bruce Blakeman carecía de autoridad legislativa para emitir dicho decreto, según los archivos de la corte.

"Al hacerlo, este Tribunal considera que el ejecutivo del condado actuó más allá del ámbito de su autoridad como jefe ejecutivo del condado de Nassau", rezan los documentos.

La Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU por sus siglas en inglés) presentó una demanda en nombre de Long Island Roller Rebels, una liga femenina de patinaje sobre ruedas del condado de Nassau, argumentando que el decreto viola la Ley de Derechos Humanos y la Ley de Derechos Civiles de Nueva York, según un comunicado de prensa de la NYCLU.

A la liga, que incluye a mujeres transgénero, se le impidió el acceso a todas las instalaciones del condado de Nassau debido al decreto, según el comunicado de prensa.

publicidad

"Nos complace que el tribunal haya anulado una política perjudicial que pertenece al basurero de la historia", declaró Gabriella Larios, abogada de la NYCLU.

Curly Fry, titular de Long Island Roller Rebels, celebró la victoria afirmando que "envía un fuerte mensaje de que la discriminación transfóbica no puede permanecer".

"Esta es una gran victoria", tuiteó el viernes la fiscal general de Nueva York, Letitia James. "En Nueva York, es ilegal discriminar a una persona por su identidad o expresión de género", agregó.

El decreto originalmente presentada en febrero inmediatamente trajo reacciones negativas de grupos que apoyan los derechos LGBTQ, así como de funcionarios estatales, según reportes previos de CNN.

CNN se ha puesto en contacto con la oficina de Blakeman para solicitar sus comentarios.