Qué hacer en Kuching, Malasia - Viajeros Ocultos

Hoy te vamos a presentar un destino bastante peculiar, Kuching. Esta ciudad de Malasia es la capital del estado de Sarawak y está situada en la isla de Borneo. Gracias a su ubicación estratégica a orillas del río Sarawak, Kuching es uno de los lugares más bonitos de la región. ¿Quieres saber todo lo que puedes hacer en esta ciudad? Te lo contamos en este artículo.

Kuching-Malasia

Kuching es conocida como “la ciudad del gato” (luego te contamos el por qué del apodo), y no deberás recorrer mucho para comprobarlo. De hecho, ya en la entrada te espera una estatua de 5 metros de este felino.

Esta ciudad es uno de los destinos turísticos más importantes de la isla de Borneo y es un lugar especialmente atractivo para los amantes de la naturaleza. Kuching se encuentra rodeada de montañas, ríos, selva y una larga franja costera que hace que sus paisajes sean increíblemente versátiles. Además, está cerca de muchos parques nacionales y áreas protegidas. De hecho, muchos viajeros llegan a Kuching con la intención de conocer los famosos Monos Narigudos de Bako y los orangutanes de Semengggoh. 

Por otro lado, Kuching es el hogar de muchos pueblos indígenas que viven en enormes casas sobre pilotes. Muchos mochileros buscan vivir una experiencia única y visitar una de estas casas tradicionales, e incluso alojarse allí por una noche. Para los amantes de la historia, Kuching ofrece una amplia gama de museos y muchos edificios que datan de la época colonial.

En resumen, Kuching es un destino completo, que tiene mucho para ofrecer. ¿Listo para conocer todos sus atractivos?

La ciudad del gato

Kuching se encuentra cubierto de estatuas de gatos, tal como descubrirás a medida que empieces a recorrerla. El motivo por el cual sucede esto no se sabe con certeza, aunque se cree que el origen del nombre proviene del período colonial. 

La teoría más fuerte cuenta que cuando James Brooke, un inglés que sería el primer rey blanco de Sarawak, llegó a Kuching en 1839, lo primero que hizo fue señalar el asentamiento y preguntar cómo se llamaba. Un local pensó que estaba señalando a un gato que justo pasaba frente a ellos, por lo que respondió diciendo “Kucing”, que significa gato en malayo.

Hoy en día, por toda la ciudad hay desparramados objetos relacionados con los gatos, desde pinturas hasta esculturas. Incluso, hay un museo dedicado a ellos. La estatua más famosa es quizá la que se encuentra en la entrada de Kuching. La Estatua del Gato fue construida en la década de 1990, tiene una altura de 5 metros y muestra la figura de un gran felino blanco con la pata levantada.

estatua-del-gato-Kuching

Otra leyenda local respecto al origen del nombre Kuching cuenta que, allá por la década de 1950, la gente de Borneo estaban muriendo de malaria. En respuesta a la crisis, las autoridades extendieron un insecticida que ayudó a combatir a los mosquitos portadores de la peste, pero también mató a un buen número de gatos que habitaban la isla. Como consecuencia, floreció una población de ratas enormes que provocó nuevas plagas. Antes esto, las Fuerzas Aéreas del Reino Unido llegaron a Kuching acompañadas de 14.000 gatos para exterminar las ratas en una misión conocida como «Operation Cat Drop».

¿Qué hacer en Kuching?

Kuching posee un buen número de atractivos, además, es buena base para recorrer la isla de Borneo. Como te contamos, la ciudad está rodeada de muchos parques nacionales en los que puedes ver todo tipo de animales o una floración alucinante. En cuanto a la ciudad, aloja muchos museos, varios templos y edificios interesantes. 

Kuching es un destino para caminar, puesto que todo está cerca. Un aspecto muy positivo de la ciudad es que, al igual que el resto del país, las diferentes culturas conviven entre sí de forma armoniosa, aunque en esta región la cultura malaya está más presente. Si bien están los populares barrios de Chinatown y Little India, no son ni cerca parecidos a los de Kuala Lumpur. Esto también lo notarás en la comida. Mientras que en otras zonas del país hay abundantes opciones de comida india, en Kuching hay muchas menos, con predominio de la comida nacional.

Waterfront

Comenzamos este listado de cosas para hacer en Kuching por su paseo que bordea el río Sarawak, ya que posiblemente sea lo más emblemático de la ciudad. Allí se concentra la parte más activa y más animada y es también la mejor zona para alojarse. 

El Waterfront de Kuching flanquea el curso del río y ofrece vistas impresionantes de muchos puntos de interés de la ciudad, como el Fuerte Margherita. Por las noches es muy frecuentado por parejas y grupos de amigos que deciden reunirse en este lugar. Como todo paseo marítimo, cuenta con algunos restaurantes y cafés que, si bien tienen precios un poco más elevados que otras zonas de la ciudad, compensan con creces regalando unas hermosas vistas.

Watherfront-de-Kuching

Aquí también se encuentra el Bazar. Bajo la sombra de los soportales encontrarás decenas de tiendas que venden lo que busques. El Antiguo Palacio de Justicia, de arquitectura colonial, y el monumento a Brooke también se encuentran a lo largo del paseo. Cruzando la calle, verás una pequeña fortaleza llamada Square Tower, que en su momento fue una torre de vigilancia que protegía la ciudad de los piratas.

Bazar Principal de Kuching

El Bazar Principal de Kuching se encuentra en el Waterfront y consiste en una serie de tiendas tradicionales ubicadas frente al agua. Es el lugar ideal para comprar recuerdos del viaje o artesanías tradicionales. Los artículos que aquí se venden son variados, aunque los más destacados son los textiles tejidos por los grupos indígenas de alrededor.

Antiguo Palacio de Justicia

El Antiguo Palacio de Justicia de Kuching data de 1871 y actualmente alberga el Complejo Turístico oficial de Sarawak. 

El complejo incluye una gran cantidad de edificios interesantes, por ejemplo, la Torre del Reloj construida en estilo barroco durante el período colonial. También destaca el Pabellón Renacentista, actualmente utilizado como Museo Textil, y la Torre Redonda construida en 1886, que hoy en día es un monumento en honor a Charles Brooke.

El complejo se sitúa junto al paseo principal que bordea el río Sarawak, por lo que permite hacer un recorrido histórico y disfrutar de las vistas del río al mismo tiempo.

Astana

Desde el paseo que bordea el río también tendrás vistas del Astana, que en malayo significa Palacio. Se encuentra ubicada en la misma orilla que la Asamblea de Sarawak y lo distinguirás fácilmente por unas letras blancas debajo del edificio.

Astana-Sarawak

Este icónico palacio data de 1870 y fue construido bajo las órdenes de Charles Brooke (sobrino de James Brooke), también conocido como el Segundo Rajá Blanco de Sarawak.

Actualmente, el Astana es el hogar oficial del Gobernador de Sarawak y se compone de tres zonas de bungalows unidos entre sí por pasarelas. Lamentablemente no se permite a los visitantes ingresar al edificio, por lo que deberás conformarte con admirarlo desde afuera. 

Asamblea de Sarawak

Si hay un edificio de Kuching que te llamará la atención es este. Tanto de día como de noche, este edificio de marcado estilo islámico se lleva todas las miradas. Por las noches, mientras paseas por el costado del río Sarawak, lo verás iluminado con todo tipo de colores, además del puente que te lleva de una orilla del río a la otra. 

Posiblemente te preguntes por qué la ciudad tiene una Asamblea tan importante. Nosotros te lo contamos. Resulta que el Borneo malayo se divide en dos regiones, Sarawak y Sabah. Si bien son parte del país, tienen mucha independencia. Por eso mismo, llegar a la ciudad es prácticamente una forma de salir de Malasia, puesto que deberás pasar por migraciones, en donde te pondrán un nuevo sello en el pasaporte. Para sorpresa de muchos viajeros, el nuevo sello no solo da la bienvenida al nuevo estado, sino que otorga 90 días más para permanecer solo en él. 

Asamblea-de-Sarawak

Volviendo a lo nuestro, una ciudad de estas características no puede no tener un Parlamento de ese estilo. Como sea, no dejes de admirarlo y tomarle un par de fotografías, porque es realmente único.

Kampung Boyan

A la izquierda del edificio Astana verás el antiguo pueblo de Kuching, conocido por sus coloridas casas flotantes sobre el río Sarawak. Quizá lo más llamativo es el fuerte contraste entre estas casas construidas con pilares sobre el río (en teoría para protegerse de los cocodrilos que habitan las aguas) con los edificios altos y modernos de la ciudad.

Fuerte Margherita

Si quieres profundizar sobre la historia de Sarawak, entonces debes visitar el Fuerte Margherita. Siempre resaltamos la importancia de conocer la historia de cada lugar al que viajamos, porque solo de ese modo podríamos decir que el viaje está completo. Bueno, en este sentido, el fuerte Margherita es una visita imprescindible.

El Fuerte fue construido en 1879 para proteger la ciudad de los ataques piratas provenientes de Filipinas. Hoy en día alberga el Museo de la Policía, en donde se exhibe una fascinante colección de cañones antiguos, espadas, pistolas y balas de cañón. Además, hace un recorrido detallado por la historia (desde el siglo XIX en adelante) de esta región malaya.

Kuching, Malasia

Tanto el fuerte como el museo se encuentran al otro lado del río, por lo que para llegar a él deberás hacer un paseo panorámico en barco.

Museo del Gato

Como buena ciudad obsesionada con los gatos, Kuching posee un museo completo dedicado a ellos. No te mentiremos, lo mejor del edificio es su construcción: un enorme edificio de cristal ubicado en lo alto de una colina. Su interior, por su parte, es bastante curioso y difícil de definir. De todos modos, la entrada es gratuita, por lo que vale la pena darle una visita y sacar tus propias conclusiones.

El Museo del Gato de Kuching te cuenta sobre el significado histórico y cultural de los felinos. Allí encontrarás más de 2.000 exposiciones relacionadas con el gato, un gato momificado proveniente de Egipto y muchas estatuas más. Incluso, hay una sección dedicada al espectáculo Cats de Broadway a la historia del famoso personaje de Hello Kitty.

Museo de Sarawak

El Museo de Sarawak tiene fama de ser el más antiguo de Borneo y es una visita de lo más interesante.

Museo-de-Kuching

Fue fundado en 1891 y consiste en un importante edificio construido durante el periodo victoriano e inspirado en una casa tradicional normanda. En su interior se guarda un tesoro de antigüedades, que incluye armas tribales, modelos de casas largas, entre otras cosas. También destaca una maqueta de las cuevas del Niás, que se cree que fue el primer asentamiento humano en Borneo.

Mezquita de Kuching

La Mezquita de Kuching, antes conocida como Mezquita Estatal de Sarawak, es otro lugar interesante de la ciudad. El edificio original data de 1847 y originalmente estaba construido en madera, aunque fue rehabilitado y el actual data de 1965. 

En el diseño de la mezquita predominan los adornos en blanco y rosa y una enorme cúpula dorada.

Chinatown y Little India 

Al igual que otras ciudades importantes de Malasia, Kuching también tiene su barrio chino e hindú. 

La comunidad china es bastante grande e importante y se distribuye en dos barrios chinos, uno antiguo y otro más nuevo. Una gran puerta te da la bienvenida al Old Chinatown, que se caracteriza por sus edificios coloridos, sus soportales y sus muchos puestos de comida callejera. El corazón del barrio es Jalan Carpentier, una zona llena de tiendas y restaurantes. Además, también acoge el templo Hin Ho Bio que puede visitarse.

Kuching, Malasia

En la calle Jalan Padungan se encuentra el barrio chino nuevo (New Chinatown). Las diferencias con el anterior no son muchas, además, este barrio también conserva su aspecto tradicional. Es una zona colorida, con soportales, restaurantes, mercados y tiendas.

Jalan India era la calle donde originalmente se asentó la población India. Hoy en día, esta zona es conocida como Little India y está llena de tiendas y los colores y elementos típicos del mundo hindú. Es el mejor lugar de la ciudad para probar platos típicos de la gastronomía de este país.

Paseos en bote por el río Sarawak

Uno de los motivos por los cuales Kuching es tan pintoresca es que está dividida por el río Sarawak. Para disfrutar de este atractivo natural puedes alquilar un barco de madera tradicional y hacer un recorrido tranquilo con la compañía de un conductor. De ese modo, solo deberás preocuparte por disfrutar y apreciar las vistas. Los viajes son negociables, y pueden ir desde un recorrido rápido de 10 minutos, hasta un viaje más largo que te llevará a las afueras de la ciudad.

¿Qué ver en los alrededores de Kuching?

Cuando termines tu visita a la ciudad, es posible que te queden ganas de más. No te preocupes, que cuentas con muchos otros complementos del viaje. Como ya sabes, Kuching se encuentra rodeada de parques nacionales y diferentes atractivos naturales, por lo que tendrás mucho más para hacer.

Aldea Cultural de Sarawak

A 35 minutos en coche de Kuching se encuentra la Aldea Cultural de Sarawak, una visita sumamente interesante donde aprenderás todo sobre los diferentes grupos indígenas que viven en la isla de Borneo. Se trata de un auténtico museo al aire libre que permite a los visitantes ver de cerca el multiculturalismo de Sarawak.

La Aldea Cultural de Sarawak se encuentra construida al pie de la montaña y en una zona de bosques, por lo que el paisaje es realmente bello. Está llena de casas tradicionales construidas en diversos estilos, según los 7 grupos étnicos principales de Sarawak. 

La visita te permitirá comprar artesanías y participar de demostraciones en vivo donde los nativos les enseñan a los viajeros técnicas antiguas usadas para tejer, tallar bambú o hacer cuentas. También podrás visitar un pueblo modelo y apreciar toda la arquitectura propia de las tribus. Muchos de los edificios fueron construidos en madera de sal, bambú, ratán y hojas de ya. Otro de los atractivos de este museo al aire libre son los espectáculos de danzas y música de varios grupos étnicos.

aldea-de-serawak

Parque Nacional de Bako

El Parque Nacional de Bako es una visita que puedes hacer tranquilamente en un día. Tiene fama de ser el parque nacional más antiguo de Sarawak y alberga 7 ecosistemas, imponentes acantilados y manglares.

El parque ocupa una superficie de 3.000 hectáreas y es uno de los más pequeños de Borneo en términos de superficie. Aun así, es una visita sumamente interesante que le permite al viajero descubrir parte de la flora y fauna de la isla.

Puedes llegar al Parque Nacional de Bako cogiendo un autobús en la estación central de Kuching, o bien, en taxi. Si viajas por tu cuenta, llegarás a un puerto de río en donde se paga la entrada al parque y, si deseas, podrás contratar un guía para hacer la visita.

El paseo por el río transcurre entre manglares y es muy agradable, además te permitirá ver a los pescadores malayos pescando con sus redes. Una vez en la playa, verás una pequeña tienda que vende agua y comida y podrás elegir entre las distintas rutas para recorrer Bako. Antes de partir, deberás registrarte con tu nombre, la ruta que realizarás y el horario de salida. De ese modo, si no regresas dentro del tiempo estimado el personal del parque podrá localizarte.

Reserva Natural de Semenggoh

A 40 minutos de Kuching se encuentra la Reserva Natural de Semenggoh, otra de las visitas imperdibles para hacer en los alrededores de la ciudad. Allí funciona un programa de rehabilitación de orangutanes que se ocupa tanto de los huérfanos, como de aquellos que han sido rescatados del cautiverio. El objetivo final es reintegrarlos en la selva y que puedan sobrevivir en ella. 

La Reserva Natural de Semenggoh te brinda la oportunidad de poder ver de cerca a estos animales (aunque, al estar en semi libertad nunca hay garantías aseguradas de cruzarte con uno de ellos), al igual que aves, mamíferos y reptiles. También podrás presenciar desde la estación de alimentación cómo los alimentan. Esto ocurre dos veces al día, por lo que deberás asegurarte de estar en ese momento preciso.

Los horarios de alimentación son todos los días de 9 am a 10 am y de 3 pm a 4 pm. La entrada al centro tiene un valor de 10 RM (2,4 USD) para adultos y 5 RM (1,2 USD) para niños.

Gastronomía y sitios para comer en Kuching

Kuching es una ciudad con mucha gastronomía y muy buenos lugares para comer. Lo mejor de todo es que por precios asequibles podrás probar delicias de la cocina malaya, tailandesa, china, hindú y vietnamita. 

Uno de ellos es Kubah Ria Complex, una de las zonas comerciales más nuevas y modernas de Kuching. Se encuentra sobre el paseo del río Sarawak, cerca del famoso puente con forma de serpiente Satok. La escena gastronómica de este lugar es muy amplia, ya que cuenta con unos 45 cafés y restaurantes donde podrás probar delicias locales.

Si quieres probar un plato propio de la gastronomía malaya, no dudes en probar una especie de sopa llamada Sarawak Laksa, o el Mee Sapi, un plato de fideos con carne de vacuno.

cocina-de-Malasia

Otro buen sitio para probar la comida local se encuentra en la Calle del Mercado. El Mercado al Aire Libre se encuentra, en realidad, en un área cubierta y tiene muchos puestos de comida tradicional malaya y china. Entre los platos más destacados están los fideos tradicionales de carne de res o las albóndigas de cerdo.

Una visita imprescindible del recorrido gastronómico por la ciudad es el Topspot Food Court, que es considerado el mejor foodcourt de la ciudad. Los foodcourt son agrupaciones de restaurantes de distintos tipos de cocinas donde podrás pedir lo que te apetezca. En este, particularmente, se sirve principalmente pescados y mariscos, aunque también hay puestos de carne o verduras. 

¿Cómo llegar a Kuching?

La mejor forma de llegar a Kuching es en avión desde Kuala Lumpur (capital de Malasia), Penang, Lankawi o Kota Kinabalu. Muchas compañías low cost, como Air Asia o Thai Lion Air, ofrecen vuelos a muy buen precio desde otras ciudades de Malasia y del Sudeste Asiático. 

El aeropuerto internacional de Kuching se encuentra a 7 km de la ciudad y para llegar al centro puedes tomar un taxi por unos 26 RM (6,24 USD).

Y de este modo llegamos al final de nuestro viaje por Kuching. Esperamos que, como nosotros, lo hayas disfrutado y encontrado los motivos suficientes para conocer esta región tan única de Malasia. Kuching lo tiene todo para que pases unos días llenos de emoción y aventura, así que no dudes en incluirlo en tu ruta por Malasia.

Enlaces de interés con las mejores ofertas para tu viaje

  1. Hoteles en Oferta Encuentra los Hoteles al mejor precio aquí.
  2. Tours y excursiones al mejor precio Reserva tours, guías y excursiones aquí.
  3. Seguro de viaje Contrata tu seguro de viaje con 5% descuento aquí.
  4. internet en cualquier lugar Compra tu tarjeta SIM con Internet para tu viaje aquí.
  5. Pack vuelo más hotel Ofertas en pack vuelo más hotel aquí.
  6. Alquiler de coches Alquila tu coche al mejor precio aquí.
  7. Vuelos al mejor precio Consigue vuelos baratos aquí.
  8. Translados desde el aeropuerto Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí.

Créditos fotográficos

  • Kuching at dawn (https://www.flickr.com/photos/63258847@N02/15472249490/), por Dustin Iskandar/CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
  • Kuching City (https://www.flickr.com/photos/marufish/17774300705/), por Marufish/CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)
  • Kuching Waterfront (https://www.flickr.com/photos/63258847@N02/14539261873/), por Dustin Iskandar/CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
  • Kuching Ciyu (https://www.flickr.com/photos/marufish/17587797010/), por Marufich/CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)
  • State Assembly building (https://www.flickr.com/photos/tufqi/4693783596/), por Stéphane Enten/CC BY-ND 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.0/)
  • Fort Margherita (Kuching, Sarawak) (https://www.flickr.com/photos/sasha-india/49595503202/), por Sasha India/CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)
  • 20121126_1033 Sarawak Museum (https://www.flickr.com/photos/42919152@N04/8282132777/), por Alvin Kho/CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)
  • Kuching Ciyu (https://www.flickr.com/photos/marufish/17589476819/), por Marufich/CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/)
  • Bako NP (https://www.flickr.com/photos/42610811@N05/4978358185/), por Joshua Alan Eckert/CC BY 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/)
  • (https://pixabay.com/es/photos/fideos-kuching-comida-desmenuzar-4704139/), por Evelyn_Chai (https://pixabay.com/es/service/license/)

  • Escribe un comentario