Juan 12 - Comentario la Biblia del Diario Vivir
x

Biblia Todo Logo
idiomas
Bibliatodo Comentarios





«

Juan 12 - Comentario la Biblia del Diario Vivir

×

Juan 12

1 Y JESÚS, seis días antes de la Pascua, vino á Bethania, donde estaba Lázaro, que había sido muerto, al cual había resucitado de los muertos.

2 E hiciéronle allí una cena y Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados á la mesa juntamente con él.

3 Entonces María tomó una libra de ungüento de nardo líquido de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y limpió sus pies con sus cabellos: y la casa se llenó del olor del ungüento.

4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote, hijo de Simón, el que le había de entregar:

5 ¿Por qué no se ha vendido este ungüento por trescientos dineros, y se dió á los pobres?

6 Mas dijo esto, no por el cuidado que él tenía de los pobres: sino porque era ladrón, y tenía la bolsa, y traía lo que se echaba en ella.

7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto;

8 Porque á los pobres siempre los tenéis con vosotros, mas á mí no siempre me tenéis.

9 Entonces mucha gente de los Judíos entendió que él estaba allí; y vinieron no solamente por causa de Jesús, mas también por ver á Lázaro, al cual había resucitado de los muertos.

10 Consultaron asimismo los príncipes de los sacerdotes, de matar también á Lázaro;

11 Porque muchos de los Judíos iban y creían en Jesús por causa de él.

12 El siguiente día, mucha gente que había venido á la fiesta, como oyeron que Jesús venía á Jerusalem,

13 Tomaron ramos de palmas, y salieron á recibirle, y clamaban: ¡Hosanna, Bendito el que viene en el nombre del Señor, el Rey de Israel!

14 Y halló Jesús un asnillo, y se sentó sobre él, como está escrito:

15 No temas, hija de Sión: he aquí tu Rey viene, sentado sobre un pollino de asna.

16 Estas cosas no las entendieron sus discípulos de primero: empero cuando Jesús fué glorificado, entonces se acordaron de que estas cosas estaban escritas de él, y que le hicieron estas cosas.

1 “Querríamos ver á Jesús.”
2 Incredulidad de los Judíos.

17 Y la gente que estaba con él, daba testimonio de cuando llamó á Lázaro del sepulcro, y le resucitó de los muertos.

18 Por lo cual también había venido la gente á recibirle, porque había oído que él había hecho esta señal;

19 Mas los Fariseos dijeron entre sí: ¿Veis que nada aprovecháis? he aquí, el mundo se va tras de él.

20 Y había ciertos Griegos de los que habían subido á adorar en la fiesta:

21 Estos pues, se llegaron á Felipe, que era de Bethsaida de Galilea, y rogáronle, diciendo: Señor, querríamos ver á Jesús.

22 Vino Felipe, y díjolo á Andrés: Andrés entonces, y Felipe, lo dicen á Jesús.

23 Entonces Jesús les respondió, diciendo: La hora viene en que el Hijo del hombre ha de ser glorificado.

24 De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, él solo queda; mas si muriere, mucho fruto lleva.

25 El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.

26 Si alguno me sirve, sígame: y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.

27 Ahora está turbada mi alma; ¿y qué diré? Padre, sálvame de esta hora. Mas por esto he venido en esta hora.

28 Padre, glorifica tu nombre. Entonces vino una voz del cielo: Y lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.

29 Y la gente que estaba presente, y había oído, decía que había sido trueno. Otros decían: Angel le ha hablado.

30 Respondió Jesús, y dijo: No ha venido esta voz por mi causa, mas por causa de vosotros.

31 Ahora es el juicio de este mundo: ahora el príncipe de este mundo será echado fuera.

32 Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos traeré á mí mismo.

33 Y esto decía dando á entender de qué muerte había de morir.

34 Respondióle la gente: Nosotros hemos oído de la ley, que el Cristo permanece para siempre: ¿cómo pues dices tú: Conviene que el Hijo del hombre sea levantado? ¿Quién es este Hijo del hombre?

35 Entonces Jesús les dice: Aun por un poco estará la luz entre vosotros: andad entre tanto que tenéis luz, porque no os sorprendan las tinieblas; porque el que anda en tinieblas, no sabe dónde va.

36 Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz. Estas cosas habló Jesús, y fuése, y escondióse de ellos.

37 Empero habiendo hecho delante de ellos tantas señales, no creían en él.

38 Para que se cumpliese el dicho que dijo el profeta Isaías: ¿Señor, quién ha creído á nuestro dicho? ¿Y el brazo del Señor, á quién es revelado?

39 Por esto no podían creer, porque otra vez dijo Isaías:

40 Cegó los ojos de ellos, y endureció su corazón; Porque no vean con los ojos, y entiendan de corazón, Y se conviertan, Y yo los sane.

41 Estas cosas dijo Isaías cuando vió su gloria, y habló de él.

42 Con todo eso, aun de los príncipes, muchos creyeron en él; mas por causa de los Fariseos no lo confesaban, por no ser echados de la sinagoga.

43 Porque amaban más la gloria de los hombres que la gloria de Dios.

44 Mas Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió;

45 Y el que me ve, ve al que me envió.

46 Yo la luz he venido al mundo, para que todo aquel que cree en mí no permanezca en tinieblas.

47 Y el que oyere mis palabras, y no las creyere, yo no le juzgo; porque no he venido á juzgar al mundo, sino á salvar al mundo.

1 Jesús lava los pies
2 á sus discípulos.

48 El que me desecha, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue: la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.

49 Porque yo no he hablado de mí mismo; mas el Padre que me envió, él me dió mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.

50 Y sé que su mandamiento es vida eterna: así que, lo que yo hablo, como el Padre me lo ha dicho, así hablo.

×

Juan 12

12.3 El nardo puro era un ungüento aromático importado de las montañas de la India. Por lo tanto, era muy costoso. El valor de la cantidad que usó María equivalía al salario de un año.

CAIFAS
Caifás era el principal del grupo religioso llamado los saduceos. Estas personas eran cultas, adineradas y tenían influencia política en la nación. Al ser la flor y nata de la sociedad, su relación con Roma era bastante buena. Odiaban a Jesús porque hacía peligrar el estilo de vida seguro que llevaban y porque enseñaba un mensaje que no podían aceptar. Un reino en el que los líderes eran siervos no tenía atractivo para ellos.
La política acostumbrada de Caifás era desaparecer cualquier amenaza a su poder usando el medio que fuese necesario. Para Caifás, el asunto en cuestión no era si Jesús iba a morir, sino cuándo iba a morir. No solo era necesario capturar y juzgar a Jesús, sino que el concilio judío debía recibir la aprobación romana para ejecutar la sentencia de muerte. Los planes de Caifás recibieron una ayuda inesperada a través de la oferta de Judas de traicionar a Cristo.
Caifás no se dio cuenta de que sus maquinaciones eran en realidad parte de un maravilloso plan que Dios estaba realizando. El que Caifás estuviese dispuesto a sacrificar a otro hombre a fin de preservar su propia seguridad fue un hecho claramente egoísta. En contraposición, el que Jesús estuviese dispuesto a morir por nosotros fue un claro ejemplo de amoroso sacrificio propio. Caifás pensó que había ganado la batalla al quedar Jesús colgado de la cruz, ¡pero no tuvo en cuenta la resurrección!
La mente de Caifás estaba cerrada. No pudo aceptar la resurrección a pesar de que la evidencia era abrumadora e intentó silenciar a quienes el Cristo resucitado cambió sus vidas para siempre (Mat 28:12-13). Caifás representa a las personas que no pueden creer porque piensan que les costará demasiado aceptar a Jesús como Señor. Optan por lo fugaz del poder, el prestigio y los placeres de esta vida en lugar de la vida eterna que ofrece Dios a los que aceptan a su Hijo. ¿Qué decidirá usted?
Puntos fuertes y logros :
-- Sumo sacerdote durante dieciocho años
Debilidades y errores :
-- Uno de los más directamente responsables de la muerte de Jesús
-- Usó su cargo como medio para lograr poder y seguridad personal
-- Urdió la captura de Jesús, llevó a cabo su juicio ilegal, presionó a Pilato para que aprobase la crucifixión, trató de impedir la resurrección y más tarde intentó cubrir la realidad de esta
-- Mantuvo una apariencia religiosa mientras hacía arreglos con Roma
-- Participó más adelante en la persecución de los cristianos
Lecciones de su vida :
-- Dios usa incluso los motivos y acciones torcidos de sus enemigos para cumplir su voluntad
-- Cuando encubrimos nuestros motivos egoístas con objetivos y palabras espirituales, Dios igualmente ve nuestras intenciones
Datos generales :
-- Dónde: Jerusalén
-- Ocupación: Sumo sacerdote
-- Familiar: Suegro: Anás
-- Contemporáneos: Jesús, Pilato, Herodes Antipas
Versículos clave :
"Entonces Caifás, uno de ellos, sumo sacerdote aquel año, les dijo: Vosotros no sabéis nada; ni pensáis que nos conviene que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación perezca" (Joh 11:49-50).


12.4-6 Judas a menudo metía la mano en la bolsa de dinero de los discípulos para uso propio. Seguramente Jesús sabía lo que hacía Judas (2.24, 25; 6.64), pero nunca dijo nada al respecto. De manera similar, cuando escogemos la senda del pecado, es posible que Dios no haga nada para detenernos de inmediato, pero esto no significa que apruebe nuestras acciones. Lo que nos merezcamos nos llegará.

12.5, 6 Judas usó una frase piadosa para ocultar lo que en verdad lo motivaba. Pero Jesús sabía lo que había en su corazón. La vida de Judas se convirtió en una mentira y el diablo entró en él (13.27). Satanás es el padre de la mentira, y una mentira abre la puerta a su influencia. Lo que Jesús sabe acerca de nosotros debiera movernos a querer mantener nuestras acciones en concordancia con nuestras palabras. Al no tener motivo para temerle, no debiéramos ocultarle nada.

12.7, 8 Este acto y la respuesta de Jesús no nos enseñan a olvidarnos de los pobres para gastar dinero de manera extravagante para Cristo. Este fue un acto singular en una ocasión específica. Era una unción que anunciaba el entierro de Jesús y una declaración pública de fe en El como el Mesías. Las palabras de Jesús tras este incidente debieran haber enseñado a Judas una valiosa lección con respecto al valor del dinero. Es lamentable, pero Judas no prestó atención; poco tiempo después vendería la vida de su Mesías por treinta piezas de plata.
TIEMPO CON LOS DISCIPULOS : El regreso de Lázaro a la vida se convirtió en la gota que desbordó el vaso para los líderes religiosos que acordaron matar a Jesús. De modo que Jesús detuvo su ministerio público y sacó a sus discípulos de Jerusalén llevándolos a Efraín. Desde allí volvieron a Galilea durante un tiempo (véase el mapa en Lucas 17).

12.10, 11 La ceguera y la dureza de corazón de los principales sacerdotes los llevaron a hundirse en el pecado a una profundidad cada vez mayor. Rechazaron al Mesías y tramaron matarlo, luego conspiraron para matar a Lázaro también. Un pecado conduce a otro. Desde el punto de vista de los líderes judíos, podían acusar a Jesús de blasfemia porque declaraba ser igual a Dios. Pero Lázaro no había hecho nada por el estilo. Querían verlo muerto por el simple hecho de ser un testimonio viviente del poder de Jesús. Esto nos sirve de advertencia para evitar el pecado. El pecado lleva a pecar más, a una espiral descendente que solo se puede detener mediante el arrepentimiento y el poder del Espíritu Santo para cambiar nuestra conducta.

12.13 Jesús inició su última semana sobre la tierra entrando a Jerusalén montado sobre un asno bajo un cielo de ramas de palmera, entre una multitud que lo aclamaba como su Rey. Para anunciar que en verdad era el Mesías, Jesús escogió un momento en el que todo el pueblo de Israel estaba reunido en Jerusalén, un lugar donde enormes multitudes le vieran y una forma de proclamar su misión que resultase inconfundible. El Domingo de Ramos celebramos la Entrada Triunfal de Jesús a Jerusalén.

12.13 La gente que alababa a Dios por darle un Rey tenía una idea errónea en cuanto a Jesús. Estaban seguros de que este sería un líder nacional que restauraría su nación a su antigua gloria, y por eso permanecieron sordos a las palabras de sus profetas y ciegos a la verdadera misión de Jesús. Cuando se hizo evidente que Jesús no satisfaría estas esperanzas, muchas personas se volvieron en su contra.

12.16 Después de la resurrección de Jesús, los discípulos entendieron por primera vez muchas de las profecías que pasaron por alto hasta ese momento. Las palabras y acciones de Jesús cobraron nuevo significado y mayor sentido. En retrospección, los discípulos vieron cómo Jesús los estuvo guiando a una comprensión mejor y más profunda de su verdad. Deténgase ahora y considere los acontecimientos en su vida que lo han llevado hasta donde se encuentra hoy. ¿Cómo lo ha guiado Dios hasta este punto? A medida que envejece, mirará hacia atrás y verá con más claridad la participación de Dios de lo que lo percibe ahora.

12.18 La gente fue en tropel a ver a Jesús porque sabían de su gran milagro al resucitar a Lázaro de la muerte. La adoración fue breve y el compromiso superficial, pues en pocos días nada harían por detener su crucifixión. La devoción basada únicamente en curiosidad o popularidad desaparece pronto.

12.20, 21 Estos griegos quizás eran convertidos a la fe judía. Es posible que hayan buscado a Felipe porque, a pesar de ser judío, su nombre era griego.

12.23-25 Esta es una bella imagen del sacrificio necesario de Jesús. Si un grano de trigo no cae en la tierra y muere, no se convertirá en una planta que produzca muchos granos más. Jesús debió morir para pagar la pena de nuestro pecado, pero también para mostrar su poder sobre la muerte. Su resurrección prueba que tiene vida eterna. Como Jesús es Dios, puede dar esta misma vida eterna a todo aquel que cree en El.

12.25 Debemos estar tan dedicados a vivir para Cristo que en comparación "aborrezcamos" nuestra vida. Esto no significa que anhelemos morir ni que seamos descuidados ni destructivos con la vida que Dios nos ha dado, sino que estemos dispuestos a morir si con esto glorificamos a Cristo. Debemos renunciar al tirano gobierno de nuestro egoísmo. Echando a un lado nuestra búsqueda de ventaja, seguridad y placer, podremos servir a Dios con amor y libertad. Soltar las riendas de nuestras vidas y transferir el control a Cristo trae vida eterna y gozo genuino.

12.26 Muchos creían que Jesús había venido sólo para los judíos. Pero cuando Jesús dijo: "Si alguno me sirve, sígame", se dirigía también a estos griegos. No importa quiénes sean los buscadores sinceros, Jesús los recibe. Su mensaje es para todos. No permita que las diferencias sociales o raciales se conviertan en barreras para el evangelio. Lleve las buenas nuevas a todas las personas.

12.27 Jesús sabía que le aguardaba la crucifixión y, como era humano, sentía terror. Sabía que debería cargar los pecados del mundo y sabía que eso lo separaría de su Padre. Deseaba liberarse de esa muerte horrible, pero sabía que Dios lo envió al mundo a morir por nuestros pecados, en nuestro lugar. Jesús le dijo no a sus deseos humanos a fin de obedecer y glorificar a su Padre. A pesar de que nunca tendremos que enfrentarnos a una tarea tan difícil y espantosa, también tenemos el llamado a obedecer. Pida lo que pida el Padre, debemos hacer su voluntad y glorificar su nombre.

12.31 El príncipe de este mundo es Satanás, un ángel que se rebeló en contra de Dios. Satanás es real, no simbólico, y siempre está obrando contra Dios y los que le obedecen. Satanás tentó a Eva en el huerto y la persuadió para que pecase; tentó a Jesús en el desierto y no logró persuadirlo para que cayese (Mat 4:1-11). Satanás tiene gran poder, pero la gente puede ser libre de su reino de oscuridad espiritual debido a la victoria de Cristo en la cruz. Satanás es poderoso, pero Jesús es más poderoso. La resurrección de Jesús destruyó el poder mortal de Satanás (Col 1:13-14). Para vencer a Satanás nos hace falta una fiel lealtad a la Palabra de Dios, determinación de mantenernos lejos del pecado y el apoyo de otros creyentes.

12.32-34 La multitud no podía creer lo que decía Jesús con respecto al Mesías. Batían ramas de palmera para un Mesías victorioso que establecería un reino político terrenal que nunca tendría fin. A partir de la lectura de ciertos pasajes, pensaban que el Mesías nunca moriría (Psa 89:35-36; Psa 110:4; Isa 9:7). Otros pasajes, sin embargo, mostraban que sí moriría (Isa 53:5-9). Las palabras de Jesús no concordaban con el concepto que tenían del Mesías. En primer lugar, debía sufrir y morir; después, algún día, establecería su reino eterno. ¿Qué tipo de Mesías o Salvador es el que busca usted? Cuídese de tratar de obligar a Jesús a amoldarse a su patrón. No cabrá jamás.

12.35, 36 Jesús dijo que estaría con ellos en persona por poco tiempo y que debían aprovechar su presencia. Cual luz que brilla en sitio oscuro, El les mostraría por dónde debían andar. Si andaban en su luz, llegarían a ser "hijos de luz", revelando la verdad y señalando a las personas el camino hacia Dios. Como cristianos, debemos ser portadores de la luz de Cristo, permitiendo que su luz brille a través de nosotros. ¿Con cuánta intensidad brilla su luz? ¿Pueden otros ver a Cristo en sus acciones?

12.37, 38 Jesús realizó muchos milagros, pero la mayoría de las personas seguían sin creer en El. Asimismo, muchos hoy en día no creen a pesar de todo lo que hace Dios. No se desanime si al testificar de Cristo no logra que se conviertan a El tantos como desea. A usted le corresponde seguir siendo un testigo fiel. Debe extenderse hacia otros, pero a estos les toca tomar sus propias decisiones.

12.39-41 Los que vivieron en la época de Jesús, al igual que los de la época de Isaías, rehusaron creer a pesar de la evidencia (12.37). Como resultado, Dios endureció sus corazones. ¿Significa eso que Dios impidió a propósito que esta gente creyese en El? No, sencillamente confirmó sus propias decisiones. Después de toda una vida de resistir a Dios, estaban tan aferrados a sus costumbres que ni siquiera intentaban entender el mensaje de Jesús. A personas así les resulta virtualmente imposible acercarse a Dios; sus corazones se han endurecido para siempre. Otros ejemplos de corazones endurecidos debido a la constante obstinación aparecen en Exo 9:12, Rom 1:24-28 y 2Th 2:8-12.

12.42, 43 Junto con los que se negaron a creer, muchos creyeron pero se negaron a reconocerlo. Esto es igualmente malo y Jesús dirigió duras palabras a tales personas (véase Mat 10:32-33). Las personas que no adoptan una firme postura por Jesús es por temor al rechazo o al ridículo. Muchos líderes judíos no reconocían su fe en Jesús porque temían que los expulsaran de la sinagoga (que era su vida) y perder así su posición de prestigio en la comunidad. Pero la alabanza de otros es inconstante y de breve duración. Debiera interesarnos mucho más la aceptación eterna de Dios que la aprobación temporal de otras personas.

12.45 A menudo nos preguntamos cómo será Dios. ¿De qué manera podemos conocer al Creador si no se hace visible? Jesús dijo claramente que quienes lo ven a El ven a Dios, porque El es Dios. Si desea saber cómo es Dios, estudie la persona y las palabras de Jesucristo.

12.48 El propósito de la primera misión de Jesús sobre la tierra no fue juzgar a las personas, sino mostrarles cómo encontrar la salvación y la vida eterna. Cuando vuelva otra vez, uno de sus principales propósitos será juzgar a las personas según la vida que llevaron en la tierra. Las palabras de Cristo que no quisimos aceptar y obedecer serán las que nos condenarán. En el día del juicio, quienes aceptaron a Jesús y vivieron según su voluntad serán levantados para vivir eternamente (1Co 15:51-57; 1Th 4:15-18; Rev 21:1-8), y quienes lo rechazaron y vivieron según su antojo deberán enfrentarse al castigo eterno (Rev 20:11-15). Decida ahora de qué lado estará, porque las consecuencias de su decisión perduran para siempre.
GRANDES EXPECTATIVAS
Dondequiera que iba, Jesús excedía las expectativas de la gente.
¿Qué se esperaba y Qué hizo Jesús?

Mar 2:1-12
Un hombre buscaba sanidad
Jesús también perdonó sus pecados

Luk 5:1-11
Los discípulos esperaban un día común de pesca
Encontraron al Salvador

Luk 7:11-17
Una viuda resignada a enterrar a su hijo muerto
Jesús devolvió la vida de su hijo

Mat 12:38-45
Los líderes religiosos querían un milagro
Jesús les ofreció al Creador de milagros

Mar 5:25-34
Una mujer que deseaba sanidad tocó a Jesús
Jesús la ayudó a ver que su fe la sanó

Joh 6:1-15
Los discípulos pensaban que debían despedir a la multitud porque no había comida
Jesús usó unos pocos alimentos para dar de comer a miles, ¡y sobró!

Un tema presente a través de los Evangelios
Las multitudes buscaban un líder político que estableciese un nuevo reino que los librase del control de Roma
Jesús les ofreció un reino eterno espiritual que los librase del control del pecado

Joh 13:1-20
Los discípulos querían comer la Pascua con Jesús, su Maestro
Jesús lavó sus pies mostrándoles que también era siervo de ellos

Joh 11:53; Joh 19:30; Joh 20:1-29
Los líderes religiosos querían que Jesús muriera y lo lograron
¡Pero Jesús resucitó de entre los muertos!


»

Reina Valera 1909

Casiodoro de Reina ©. american bible. Versión de Dominio Público.

Comentario la Biblia del Diario Vivir

Autor: Jack W. Hayford, Copyright 1997 © Editorial Grupo Nelson

Síguenos en:



Anuncios


¡Síguenos en WhatsApp! Síguenos