The Way: la película - Camino de Santiago

The Way: la película

The Way: la película más inspiradora del Camino de Santiago. “Un día, a Tom Avery, un reputado oftalmólogo estadounidense, le comunican que su hijo Daniel, con el que nunca ha tenido buenas relaciones, ha muerto en los Pirineos durante un temporal. Tom, desolado, viaja a Francia y, cuando averigua que su hijo estaba haciendo el Camino de Santiago, decide terminar la ruta en su honor” Así comienza en resumen The Way: la película, uno de los factores que más peregrinos ha aportado al Camino de Santiago.

Es una producción en colaboración estadounidense y española. La productora es Filmax, del conocido empresario gallego, y más concretamente de A Fonsagrada en pleno Camino Primitivo, Julio Fernández.

La película, que se rodó durante siete semanas a lo largo del Camino de Santiago, cuenta con el patrocinio del Xacobeo 2010 Galicia; con la colaboración de ICAA y Xunta de Galicia y con la participación de TVG.

Hay una gran mayoría que encuentran esta película inspiradora y que invita a comenzar el Camino de Santiago. Es obvio y se buscaba ese efecto ya que era una película para promocionar el Camino de Santiago en Estados Unidos y lo consiguió. Desde Galicia, y vista la gran participación institucional con patrocinio económico incluido, se considera que explota poco el paisaje y trazado del Camino de Santiago a lo largo de Galicia. Desde las escenas en el Parador de León y a través de paisajes no identificables con Galicia llegan a la Catedral de Santiago. Una pobre aportación para un patrocinio institucional gallego en exclusiva.

Aun por encima, y aunque con ciertas realidades propias del Camino, podemos considerarla una película llena de tópicos: el problema vasco, los toros, los gitanos, la semana santa, las tapas y los pinchos. Así como exageraciones a través de las caracterizaciones histriónicas de los personajes.

Algunas curiosidades de The Way

Martin Sheen originalmente sugirió a Michael Douglas o Mel Gibson para el papel principal, pero Emilio Estévez había escrito el papel del personaje principal específicamente para su padre.

Hay quien quiere ver en los personajes de The Way: la película a los personajes del Mago de Oz: Los personajes Joost, Sarah y Jack representan el León Cobarde, el Hombre de Hojalata y el Espantapájaros del Mago de Oz.

Cada personaje tiene algo en común con ellos. Jack se encuentra cerca de las pilas de heno y “no ha tenido un pensamiento original en días”. Sarah, el hombre de hojalata tiene el corazón roto y ha estado buscando amor la mayor parte de su vida. Joost, es grande como un león pero no tiene el coraje o la fuerza de voluntad para mantenerse saludable

En una entrevista radial de LA en “The Busted Halo Show con el padre Dave”, Emilio Estévez reveló que gran parte de la inspiración que recibió para The Way: la película fue la peregrinación idéntica que su padre Martin Sheen y su hijo Taylor Estévez hicieron unos años antes en la Camino de Santiago de Compostela en España.

El hijo de Estévez, que entonces tenía 19 años, se enamoró, se mudó a España y se casó unos años después. Desde ese viaje, Martin Sheen y Emilio Estévez hablaron a menudo de cómo podrían hacer una película sobre la peregrinación hasta que surgió una idea.

Filmada con un pequeño equipo de cincuenta personas y un par de cámaras.

Mientras dirigía, Emilio Estévez trabajaba todos los días vestido de Daniel para poder entrar rápidamente en la escena.

Después de hacer el Camino con su nieto unos años antes, Martin Sheen sugirió inicialmente que se hiciera un documental para promover la peregrinación y honrar el Camino. Sin embargo, su hijo Emilio Estévez pensó que una película comercial independiente sería una mejor forma de hacerlo.

Tom (Martin Sheen) coloca montoncitos diseminados de las cenizas de su hijo en varios lugares de El Camino para indicar que su hijo está haciendo el viaje con él. Aunque es conmovedor, esto va en contra de la enseñanza católica: se permite la cremación, pero todas las cenizas de una persona deben mantenerse juntas, en un solo lugar. Dispersar o dividir las cenizas oficialmente no está permitido.

La película The Way incluye escenas rodadas en el interior de la Catedral de Santiago

un hecho considerado “un milagro” en palabras del propio Martin Sheen. De hecho la escena de la entrada a la catedral de Santiago a través del Pórtico de la Gloria no estuvieron exentas de cierta polémica.

En 2010 y en medio de la restauración del Pórtico de la Gloria se abrieron las puertas de acceso sin avisar a los técnicos que llevaban a cabo las mediciones ni a los restauradores del Pórtico. Por cierto, un miembro del equipo de Elcaminodesantiago.es trabajaba dentro del proyecto de la restauración del Pórtico de la Gloria y en este caso llevó a cabo, una vez que fueron informados a destiempo, la supervisión y vigilancia de la grabación de la película en el entorno del Pórtico de la Gloria.

Nuestra propuesta

En elcaminodesantiago.es llevamos unos meses trabajando en un producto viajero centrado en localizaciones de la película The Way y estamos recopilando información detallada sobre ello aunque resulta muy complicado ya que hay ciertas escenas que no son grabadas propiamente en el Camino Francés.

Si quieres conocer esta experiencia o quieres aportar cualquier tipo de información, sugerencia o saber más sobre The Way: la película o nosotros envíanos un correo electrónico a hola@elcaminodesantiago.es

Ademas aquí puedes consultar otro artículo sobre 3 Caminos, una nueva serie sobre el Camino de SantiagoThe Way y videos de youtube relacionados con el Camino de Santiago