Biografia de Herodes I el Grande

Herodes I el Grande

(Ascalon, h. 73 - Jerusal�n, 4 a. C.) Rey de los judíos. Hijo de un idumeo y de una nabatea, era en realidad un palestino de cultura helen�stica dedicado al servicio de Roma, que dominaba Palestina desde que fuera conquistada por Pompeyo (63 a. C.).


Herodes I el Grande

Herodes fue nombrado primero gobernador de Galilea (47) y posteriormente �tetrarca� para dirigir las relaciones de Roma con los jud�os (41); pero hubo de huir ante el ataque de los partos, que apoyaban en el trono a Ant�gona, la �ltima reina de la dinast�a de los Asmoneos o Macabeos, representante de la resistencia jud�a contra la dominaci�n pol�tica y cultural del Occidente grecorromano.

En el a�o 40 a. C. el Senado romano nombr� a Herodes rey de los jud�os por indicaci�n de Marco Antonio, con el encargo de recuperar Judea de manos de Ant�gona. Herodes combati� durante tres a�os hasta que conquist� Jerusal�n y decapit� a Antígona (37).

Su ilegitimidad din�stica y su indiferencia religiosa le hicieron impopular entre los jud�os, especialmente frente al partido religioso ortodoxo de los fariseos. Se vio obligado a establecer un r�gimen basado en el terror, con una persecuci�n sangrienta de la antigua familia reinante (incluyendo el asesinato de su propia esposa asmonea, su suegra, su cu�ado y tres de sus hijos).

En ese contexto de obsesi�n por consolidar su posici�n en el trono frente a posibles pretendientes se enmarca la �degollaci�n de los inocentes� narrada solamente en uno de los Evangelios (el de San Mateo), episodio literario consistente en una matanza de todos los ni�os menores de dos a�os nacidos en Bel�n, para conjurar la profec�a mesi�nica seg�n la cual hab�a nacido en aquella ciudad el que habr�a de ser rey de los jud�os, Jesús.

Por lo dem�s, Herodes fue un rey h�bil: supo eludir su participaci�n en la batalla de Actium, lo que permiti� que Augusto le mantuviera en el trono despu�s de su victoria, con una autonom�a pol�tica pr�cticamente total a pesar de ser vasallo del Imperio; defendi� eficazmente el reino frente a los ataques de partos y �rabes; construy� ciudades y fortalezas; embelleci� la capital; respet� las costumbres locales y comenz� la reconstrucci�n del Templo de Jerusal�n.

Al morir dej� el reino dividido entre sus hijos: Judea, Samar�a e Idumea para Arquelao (destituido dos a�os despu�s por el gobernador romano Poncio Pilato), y Galilea y Perea para Herodes Antipas (el que, seg�n los Evangelios, eludi� juzgar a Jesucristo cuando se lo envi� Poncio Pilato). El nieto de Herodes, Herodes Agripa I, fue el �ltimo rey que gobern� sobre la totalidad de Palestina y el que, seg�n relata San Lucas en los Hechos de los Ap�stoles, hizo encarcelar a San Pedro y conden� a muerte a Santiago Apóstol. Bajo su hijo Herodes Agripa II estall� la rebeli�n de los jud�os que llev� a la destrucci�n de Jerusal�n por el emperador Tito y la anexi�n de Palestina a Siria como provincia romana (70 d. C.).

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].