¿Cuál es la historia del puente de los suspiros? - Parques del Perú

¿Cuál es la historia del puente de los suspiros?

Cuál es la historia del puente de los suspiros

“Puentecito escondido entre follajes y entre añoranzas. Puentecito tendido sobre la herida de una quebrada…”. Es el puente que inspiró a Chabuca Granda para dedicarle uno de sus mejores canciones. Es un lugar envuelto en un aura de tradición, romanticismo y leyendas. Tiene de todo y esta es su historia.

¿Cuándo fue inaugurado el Puente de los Suspiros?

Fue inaugurado un 14 de febrero de 1876. Es decir, es un puente que tiene un poco más de 147 años, durante los cuales ha sido reconstruido varias veces, la última se llevó a cabo en 2014.

¿Cómo es el Puente de los Suspiros?

Es un puente peatonal de madera, de unos 44 metros de largo por 3 metros de ancho, que une la calle Ayacucho con la entrada a una conocida iglesia del distrito: la Ermita de Barranco. Debajo se encuentra la Bajada de Baños, el camino que conduce a las playas.

¿Por qué llama Puente de los Suspiros?

Según una antigua tradición, el Puente de los Suspiros comenzó a llamarse así porque era el lugar escogido por las parejas para suspirar su amor.

¿En qué año Chabuca compuso su vals?

La compositora le dedicó su vals en 1960. Como homenaje el municipio burranquino colocó un monumento a la cantante al lado del puente, junto a un chalán montado en su caballo que simboliza otra de las canciones de Chabuca: José Antonio.

¿Qué leyendas se cuentan del Puente de los Suspiros?

Son leyendas que “las viejas consejas van contando. De la injusta distancia del amante...”, como diría Chabuca.

Una de ellas, narra la historia de la hija de un hombre rico que tenía prohibido ver al hombre que amaba, porque era pobre. Desconsolada, la enamorada se ponía cada día junto a la ventana de su casa y suspiraba con tanta melancolía, que las personas que cruzaban el puente podían escucharla.

Otra leyenda cuenta que, si se cruza por el puente conteniendo la respiración, el deseo de amor que se pida será cumplido.

¿Cómo llegar al Puente de los Suspiros?

Para llegar al Puente de los Suspiros puedes tomar cualquier transporte público que vaya a Barranco, todos ingresan por la Av. San Martín, y ahí a una cuadra antes de llegar al Parque Municipal se encuentra el…

“Puentecito dormido entre el murmullo de la querencia

Abrazado a recuerdos, barrancos y escalinatas…”

Índice

José Delgado

José es un apasionado del turismo. Le encanta explorar los tesoros ocultos de su país y descubrir nuevas maravillas en cada rincón. Desde las antiguas ruinas de Machu Picchu hasta las enigmáticas Líneas de Nasca, Jose se siente fascinado por la rica historia y cultura de Perú. Siempre está dispuesto a embarcarse en aventuras emocionantes.

También te puede interesar

Subir