The Gentlemen : negocios turbios entre aristócratas y mafiosos | Series para gourmets >
Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Gentlemen : negocios turbios entre aristócratas y mafiosos

El éxito de un producto audiovisual es una excusa perfecta para prolongarlo en forma de secuelas que sigan explotando ese reconocimiento inicial. El director británico Guy Ritchie no ha dudado en explotar ese filón con una secuela de su exitosa película ‘The Gentlemen’ en forma de miniserie para seguir explorando ese universo de interesadas alianzas entre aristócratas de alta alcurnia con organizaciones mafiosas.

La miniserie se distancia completamente de la película con una nueva historia y nuevos personajes, por lo que si no han visto ni conocen el film original pueden disfrutar tranquilamente de este thriller de mafiosos con toques canallas de comedia negra, que siempre ha sido la marca de la casa del director Guy Ritchie desde su debut cinematográfico con la gran ‘Lock and Stock’.

‘The Gentlemen’ es una miniserie entretenida y distraída si solo deseamos pasar un rato distendido frente al televisor sin demasiadas pretensiones artísticas.

Ficha: The Gentlemen 8 ep 50m mar 2024 – Cadena:  Netflix (E)

Sinopsis:

Eddie Horniman, el segundo hijo del duque de Halstead, es un oficial del ejercito británico que forma parte de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas estacionadas en la frontera de Turquía con Siria. Tras comunicarle que su padre está moribundo regresa urgentemente a la mansión familiar para acompañarle en su lecho de muerte.

La sorpresa llega cuando en la lectura de su testamento, descubre que su padre le ha nombrado heredero de todas sus posesiones y del titulo de duque de Halstead, pasando por delante de su hermano primogénito Freddy, un irresponsable cantamañanas que no recibe de buen grado la noticia de su desheredamiento.

Los problemas empiezan cuando Freddy le confiesa a Eddie que tiene una deuda millonaria de juego con un gangster de Liverpool que amenaza con liquidarlo por lo que van a tener que buscar soluciones imaginativas para resolver el problema, hasta que descubre un secreto oculto de su padre que puede resolver la situación, aunque la solución puede ser peor que el problema.

El inicio: Guy Ritchie saltó a la fama con su primera película ‘Lock & Stock’ que marcó bastante su estilo inicial de historias de gangsters canallas e irreverentes metidos en fregados de mucho cuidado, de los que salían como podían.

Tras diversas incursiones en otros géneros como sus dos películas de ‘Sherlock Holmes’ en 2019 decidió volver a sus orígenes con la película ‘The Gentlemen’ una historia de un aristócrata metido en negocios turbios con diversos clanes mafiosos que fue un buen éxito de taquilla.

En el siguiente video pueden ver el tráiler de la película.

Tras finalizar la película, Guy Ritchie ( foto inf)  se quedó con ganas de seguir explorando ese universo de aristócratas con mafiosos que había creado, al tener nuevo material que podía desarrollar inicialmente en forma de película secuela que siempre ha sido su formato preferido.

Al empezar a desarrollar la nueva historia, Ritchie decidió expandirla hasta el formato de miniserie para dar cabida a todas las ideas que quería plasmar sin la necesidad de comprimirla en dos horas de película.

Para el proceso de escritura final, Ritchie contó con la colaboración de Matthew Read, un veterano productor y guionista televisivo que ejerció de showrunner de la serie tras la dirección de Guy Ritchie de los dos primeros episodios para marcar el tono visual de ‘The Gentlemen’.

El concepto de seguir desarrollando el universo de ‘The Gentlemen’ en forma de miniserie fue rápidamente comprado por Netflix que le encargó una primera temporada de ocho episodios con un generoso presupuesto para poder rodar en las lujosas mansiones campestres de la aristocracia británica a la que pertenece el duque de Halstead.

Su estreno levantó ciertas expectativas por el prestigio de Guy Ritchie y su numerosa masa de seguidores alimentado por una promoción tan espectacular como la siguiente, poco antes de su estreno este mes de marzo,

La trama:

‘The Gentlemen’ plantea con gran celeridad el conflicto inicial de la herencia entre los dos hermanos  como la espoleta inicial de lo que va a ser el núcleo central de la temporada, el descubrimiento de la alianza entre su difunto padre y un clan mafioso para cultivar enormes superficies de marihuana bajo la superficie de  enormes extensiones de su finca.

La primera decisión que va a tener que tomar el nuevo duque de Halstead es intentar cortar de raíz esa asociación que personalmente desaprueba, pero las condiciones del acuerdo existente y en especial la precaria y peligrosa situación financiera de su hermano, le va a hacer recapacitar y replantearse la renovación del acuerdo.

La negociadora por parte del clan mafioso es Susie Glass, una elegante y sofisticada mujer de negocios e hija del encarcelado capo mafioso Bobby Glass, que no está dispuesta a dejar escapar el magnífico negocio que tienen montado en esa finca familiar y se va a ofrecer para ayudarle a resolver el problema de su hermano Eddie, intermediando frente a la mafia de Liverpool.

En paralelo Eddie explora otras posibilidades como vender la mansión familiar, al haber recibido una más que generosa oferta de Stanley Johnston un oscuro hombre de negocios que lógicamente tiene su propia agenda particular.

La improbable alianza entre Susie Glass y Eddie Horniman es el eje conductor de ‘The Gentlemen’ para poder beneficiarse ambos de colaborar conjuntamente con la respetabilidad y la fachada impecable que proporciona un aristócrata de alta alcurnia y el conocimiento del mercado de la marihuana del poderoso clan mafioso.

El principal elemento disruptor de ‘The Gentlemen’ es el desmadrado comportamiento del primogénito Freddy, capaz de hacer cualquier cosa para salir del embolado en que se ha metido, hasta vestirse de pollo para humillarse públicamente como condición del pago de la deuda, de la forma tan delirante que pueden ver en el siguiente video explicativo de ese comportamiento.

El tono de ‘The Gentlemen’ va oscilando con una cierta irregularidad entre las luchas de mafiosos desalmados con momentos canallas de pura comedia negra protagonizados casi siempre por Freddy y alguno de los empleados fumetas de la plantación de marihuana, todo intercalado  con algunas leves pinceladas de una posible tensión sexual entre Susie y Eddie, pero siempre muy matizadas.

La lucha de clases es un tema recurrente en las relaciones entre los Glass y los Halstead, azuzado por el hecho de que por mucho dinero que tenga el clan mafioso, nunca tendrá el nivel social de un aristócrata con problemas financieros, como dejan entrever en el tráiler oficial de su estreno en Netflix.

La historia presenta bastantes giros y sorpresas, para mantener en vilo la atención del espectador en todo momento, con un ritmo bastante rápido, en especial en los dos primeros episodios dirigidos por Guy Ritchie, para perder algo de fuelle el resto del metraje, donde el director se apartó del día a día de la producción.

Personalmente me lo he pasado bien, pero tengo que reconocer que en determinados momentos, me dio la sensación que ‘The Gentlemen’ era una película de Guy Ritchie con un epílogo de seis episodios, lo que tampoco es nada malo.

Por suerte la competencia de un reparto muy bien elegido, lleno de nombres importantes en los papeles secundarios como Joely Richardson ( abajo der) , Giancarlo Esposito ( abajo izq) o Vinnie Jones ( arriba derecha) , hace que ‘The Gentlemen’ se convierta en un divertimento de alta gama pero que olvidaremos tan rápidamente como lo hemos disfrutado, como ha sido en mi caso.

Los actores: Theo James empezó su carrera con un papel de galán diplomático turco en ‘Downton Abbey’ para saltar a la fama al protagonizar la saga cinematográfica ‘Divergente’, para seguir con series de época como ‘Sanditon’ o algún fracaso como ‘The Time Traveller’s Wife’ donde estaba bastante mal, aunque últimamente se resarció algo  con la 2T de  ‘The White Lotus’

El personaje protagonista de Eddie Horniman es ideal para su registro de galán aristocrático que es donde mejor se mueve para mostrar todo el refinamiento y elegancia que se puede esperar de un noble inglés, en el que me ha parecido uno de los mejores papeles de su carrera.

Kaya Scodelario ha tenido una carrera bastante irregular tras su impresionante debut en ‘Skins’ donde fue ascendiendo hasta convertirse en la protagonista de las últimas temporadas. A pesar de tener grandes éxitos cinematográficos como ‘The Maze Runner’ o apariciones en sagas como ‘Piratas del Caribe’ o ‘Resident Evil’, al alternarlo con mediocridades como el drama de patinaje ‘Spinning Out’, lo cierto es que nunca ha acabado de alcanzar su potencial,

Probablemente su personaje de la mafiosa Susie Glass sea uno de los mejores de su carrera por su capacidad de mostrarse como una nueva rica mafiosa que es una empresaria despiadada y brutal pero que derrocha en ropa cantidades industriales de dinero. Su incapacidad para superar su origen social le provoca un cierto sentimiento de inferioridad en especial al tratar con el duque de Halstead.

El personaje mas irreverente y canalla de ‘The Gentlemen’ es el primogénito desheredado Freddy Horniman, interpretado por Danny Ings, todo un especialista en este tipo de personajes secundarios con bastante vis cómica y desmadrada.

Danny Ings me empezó a llamar la atención como el mejor amigo del protagonista de la comedia romántica ‘Lovesick’ , para trabajar con una gran continuidad en series como ‘The Crown’, ‘Instinct’ o ‘The English Game’, casi siempre en personajes que daban toques cómicos en historias más serias o solemnes

Final :

El final de la 1T de ‘The Gentlemen’ deja las puertas completamente abiertas las puertas para una posible continuidad de las historias de los personajes principales, lo que es bastante plausible al ver las buenas cifras de audiencia que ha tenido hasta el momento, al ser una historia distraída y con atractivo para todo tipo de públicos y en especial para los fans de Guy Ritchie.

Para finalizar les voy a dejar con un video sobre las interioridades del rodaje de ‘The Gentlemen’, una buena propuesta para aprovechar la cuota mensual de Netflix.


Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2024
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031